Baúl del Docente: Los posts más recientes

Desde la plataforma virtual El Baúl del Docente, recientemente actualizada para ser más atractiva para sus seguidores, se vienen difundiendo recursos educativos online, artículos de interés para maestros, videos y links con temas relevantes y vigentes de nuestra actividad como profesores. En su FanPage de Facebook encontrarán publicaciones y conexiones directas a los artículos publicados cada semana. Así mismo, comentarios y saludos de personajes importantes de la educación mundial como Ramón Gener, Elsa Punset, Kiran Bir Sethi, entre otros. En esta nota, compartimos con ustedes los posts más recientes de esta interesante página, para que puedan conocerla, compartirla y suscribirse para recibir sus boletines semanales gratuitos.

 

Alfabetización y el mundo digital

Estimados docentes: El analfabetismo en el mundo es una realidad. Según datos de la Unesco, hay 758 millones de personas que no saben leer ni escribir (información actualizada a finales del año 2017). En la semana en que el mundo celebra el Día Internacional de la Alfabetización (8 de septiembre), es pertinente que los maestros reflexionemos sobre esta problemática que afecta a muchas personas y que requiere de nuestra especial atención en el mundo moderno dominado por la tecnología…

LEER MÁS…

Clases dinámicas: Consejos para maestros

Estimados docentes: Entrar al salón con una nariz de clown. Dar una clase sobre el Imperio Romano disfrazado de Nerón. Pedir un lugar en los juegos grupales de los alumnos (sin ser invasivo). Cantar una canción que te gustaba de niño y enseñarla a tus estudiantes. Todas estas -y muchas otras- estrategias valen si se trata de dar dinamismo a la clase. Por lo general, el colegio es percibido como un lugar al que los niños y adolescentes no quieren ir. Si pudieran estar en otro lado a esa misma hora, lo harían. Por ello la experiencia debe ser divertida (sin llegar a ser relajada en un 100%) y estimulante…

LEER MÁS…

Nativos digitales: Conociendo más a los alumnos del Siglo XXI

Estimados docentes: Las tecnologías que han permeado todos los aspectos de la vida cotidiana de las sociedades a nivel mundial, han impactado también fuertemente en el comportamiento, intereses y capacidades de los niños y adolescentes en edad escolar, transformándolos de manera dramática. ¿Estamos preparados y consientes los maestros de ello? ¿Cómo alcanzar nuestros elevados objetivos pedagógicos si no conocemos a cabalidad la nueva forma de ser del joven en estos tiempos? Dentro de las novedades que ha traído el desarrollo tecnológico al lenguaje social, uno de los términos más extendido es el de “nativos digitales” o “millennials” para referirnos a la generación nacida desde, aproximadamente, la primera mitad de la década de los años noventa. Esto significa que son nativos digitales todas aquellas personas que hoy tienen, como máximo 28 años y, de allí, hacia abajo…

LEER MÁS…

 

(Visited 1 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *