Icono del sitio Blog de Derrama Magisterial para el magisterio

Baúl del Docente: Los posts más recientes

Baúl del Docente: Los posts más recientesBaúl del Docente es un blog en el que un equipo de especialistas recopila, selecciona y verifica links y recursos educativos online para que sean de utilidad de sus miles de seguidores, maestros y maestras del Perú y Latinoamérica. Son enlaces, lecturas, experiencias con el manejo de TIC en el aula, reflexiones y material de cultura general y curricular que están a disposición gratuita de todo aquel docente o profesional interesado en la educación, que queremos compartir por ser un proyecto que viene trabajando con seriedad y profesionalismo para ofrecer contenidos que sean de interés y valor para la comunidad docente. En esta nota, las últimas publicaciones de esta bitácora que, además, está en Facebook.

1. COURSERA: EDUCACIÓN EN LÍNEA DE CALIDAD

La educación en línea, como todas las otras aplicaciones cibernéticas, llegó para quedarse. Desde las ahora rudimentarias clases "virtuales" que se ofrecían en las principales universidades como alternativa para aquellas personas que no podían seguirlas de manera "presencial" -es decir, asistiendo a un salón de clases en horarios y lugares fijos- hasta las sofisticadas plataformas educativas que tienen capacidad para brindar servicios desde y hasta cualquier parte del mundo, se ha avanzado de manera increíble…

Leer más…

2. REALIDAD VIRTUAL: VIAJAR SIN SALIR DEL AULA

Una de las ventajas más evidentes de la tecnología digital moderna es la posibilidad de acceso ilimitado que tenemos a diversas aplicaciones, inclusive si no las tenemos como parte de nuestros activos, en casa o en el colegio. Desde una cabina de internet con una buena conexión somos capaces de conocer cualquier cosa que tengamos en mente: un museo, un zoológico, los estudios de cine de ciencia ficción, la sala de ensayos de nuestros grupos musicales favoritos, la casa de nuestros actores de moda, el camerino de la selección de fútbol y un etcétera tan largo que necesitaríamos de otra realidad virtual para terminar de mencionarlo…

Leer más…

3. POR UNA MEJOR EDUCACIÓN PARA LAS NIÑAS DEL FUTURO

Uno de los temas más preocupantes de estos tiempos modernos es la enorme cantidad de crímenes y abusos que niñas, adolescentes y mujeres adultas sufren en diversas partes del mundo, que van desde el maltrato doméstico y el acoso sexual (en casa, trabajo o estudio) hasta el asesinato en diversas modalidades, algunas realmente macabras. Esta problemática mundial nos obliga a pensar una y otra vez en qué estamos haciendo como sociedad organizada para reducir y, eventualmente, acabar con los altos índices de agresiones que se perpetran al género femenino, en una época en la cual se supone ya deberíamos haber superado la noción de supremacía de hombres frente a mujeres…

Leer más…

4. ROBERT SWARTZ: APRENDER A PENSAR PARA EDUCAR MEJOR

Pensar mejor para educar mejor. Parece sencillo ¿no? Sin embargo, pensar es una de esas actividades cerebrales que damos por hecho pero que, en sentido estricto, no todos los seres humanos aprendemos a dominar en el sentido más amplio de sus posibilidades. Pensar mejor tiene que ver con saber organizar la información con la que contamos sobre determinadas disciplinas con la finalidad de alcanzar de la manera más óptima posible los objetivos que nos planteamos al iniciar un proyecto. Como maestros, aprender a pensar debe ser una de nuestras principales preocupaciones. Usar el cerebro para tomar decisiones, ordenar actividades, tener criterios y propósitos fijos que, sin dejar de lado la naturaleza cambiante que suelen tener los acontecimientos, nos den un camino a seguir que sea coherente y posible…

Leer más…

5. LEER EN VACACIONES: TAREA OBLIGADA PARA LOS DOCENTES

¿Por qué tenemos que leer los maestros? ¿Y por qué tenemos que hacerlo más que ningún otro profesional? Pues muy simple colegas, porque nuestro principal insumo es el conocimiento. Nuestra carrera completa se basa en aquellas cosas que seamos capaces de enseñar a los estudiantes, jóvenes con edad para ser hijos nuestros, que nos observan -aun cuando no lo demuestren, incluso aquellos que se muestren más hostiles o reacios ante la autoridad- como modelos a seguir. Lo que hagamos en clase puede ser determinante para incentivar o inspirar a un alumno o alumna, incluso más de lo que pueden conseguir los padres, en estos tiempos en que las relaciones familiares han sido menoscabadas por las conexiones virtuales, las aplicaciones móviles y las redes sociales…

Leer más…

6. MARAVILLAS DEL MUNDO: TAJ MAHAL

Considerado uno de los monumentos más hermosos del mundo, el Taj Mahal es visitado diariamente por miles de personas -el promedio es ocho millones de personas por año- que quedan boquiabiertas ante sus imponentes dimensiones, formas y símbolos. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1983 y elegido como una de las siete maravillas del mundo moderno. Su construcción condensa estilos musulmán, persa, indio y turco, con formas redondeadas, minaretes y amplias explanadas dentro de las cámaras del palacio…

Leer más…

Salir de la versión móvil