Icono del sitio Blog de Derrama Magisterial para el magisterio

Calendario Chino: El Año de la Cabra (2015)

Calendario Chino - Año de la CabraEl calendario chino siempre ha generado gran fascinación en Occidente, básicamente por la relación directa que se establece entre la influencia astrológica del planeta y el elemento de la naturaleza al cual se asocia a cada animal que simboliza el ciclo de doce años que lo rige. En nuestro país, como todos sabemos, existe una enorme comunidad china, con familias que se afincaron en nuestra capital a mediados del siglo 19 y que generaron una intensa actividad comercial, cultural y gastronómica de gran vigencia en la actualidad. Por eso cada año, en paralelo a sus celebraciones por la llegada del año nuevo según su calendario animal, se publican extensos horóscopos y análisis del significado que tiene para las personas que han nacido en otros años de la cabra durante generaciones pasadas, que este 2015 -que aun se respira como novedad ya que aun no ingresamos a su primer trimestre- sea también el Año de la Cabra. En esta nota les contamos un poco las bases del zodiaco chino y cómo entender esta lógica de animales, simbologías astrales y demás detalles interesantes.

Muchas veces escuchamos después de cada inicio de año, durante febrero, a la sazón el segundo mes de nuestro calendario, noticias relacionadas al inicio del año chino, que a diferencia del gregoriano, al que seguimos los del mundo occidental, consta de un ciclo anual simbolizado por doce animales. Y para este 2015, la cabra será la protagonista.

Para poder entender qué es el año de la cabra, primero tenemos que saber sobre la astrología del calendario chino. Este se divide en 12 ciclo anuales de animales, conocido como el zodiaco chino: La rata, el buey, el tigre, el conejo, el dragón, la serpiente, el caballo, la cabra, el mono, el gallo, el perro y el cerdo.

Cada personalidad individual se asocia con un animal que la represente, según el año lunar de nacimiento. Además, los antiguos astrólogos chinos asignaron a cada uno de los cinco planetas principales, un elemento: A Venus el metal, a Júpiter la madera, a Mercurio el agua, a Marte el fuego y a Saturno la tierra. Según el año de nacimiento, cada elemento define e influencia aspectos de la personalidad.

Existen varias leyendas que explican el inicio del zodiaco chino. La creencia más popular es la que cuenta que el Emperador de Jade realizó un banquete para seleccionar a los mejores animales como signos del zodiaco. Así, de acuerdo a la llegada que tuvieron a dicha cena, se le dio el orden correspondiente. Gracias a su astucia, el primero en llegar fue la rata, que engañó al buey al cruzar un río sobre su lomo y se adelantó a los demás animales.

Este año, como ya es costumbre en China, en la segunda luna nueva del año (cuando la luna está justo entre la tierra y el sol, y no se le ve, después del solsticio de invierno, normalmente entre el 21 de enero y el 19 de febrero, se inicia el Año Nuevo Chino y este 2015 es para la cabra, también denominada como la oveja o el carnero.

Como el calendario chino se basa en los crecientes de la luna y no en el gregoriano, que rige en Occidente, al Año Nuevo Chino también se le conoce como la Fiesta de la Primavera (Chuyun) y se festeja con copiosos banquetes familiares donde no falta el pescado que simboliza la abundancia, ni las deliciosas “dumplings” (tradicionales empanaditas hervidas rellenas de carne y verdura). También se recibe el año de la cabra con fuegos artificiales y petardos que hacen de ese día una celebración diferente.

El año 2015 para el calendario chino es el 4713 y esta es la fecha de la cabra (octavo animal en llegar al banquete) que será regida por el elemento básico del universo: la madera.

Generalmente, a los nacidos bajo el signo de la cabra se les atribuye una personalidad tímida, introspectiva e insegura, pero inteligentes. Personajes conocidos que han nacido bajo el influjo de la cabra son, por ejemplo, el genio de la tecnología y los negocios Steve Jobs (1955), el Nobel de Literatura Mo Yan (1955), las actrices Nicole Kidman (1967), Julia Roberts (1967), Katherine Hepburn (1907), los escritores Mark Twain (1835), Jane Austen (1775), entre otros.

En el Perú, también se celebra la llegada del año de la Cabra, gracias a la influencia que los chinos han ejercido en nuestro país desde finales del siglo XIX y con la construcción del Barrio Chino en Lima en la década de los 60s, las costumbres y tradiciones han sido adoptadas por un buen número de peruanos.

Este año, los festejos iniciaron en la calle Capón del Centro de Lima, a las 11pm, donde decenas de personas apreciaron las coloridas danzas, desfiles y fuegos artificiales, organizados por la Sociedad Central de Beneficencia de China. Esta caravana se realiza con el fin de traer abundancia a los centros comerciales que se encuentran en dicha zona.

La buena fortuna y la salud son los pedidos más comunes que se hacen para el año de la cabra, y se espera que sean concedidos, por lo menos hasta el próximo febrero, cuando la cabra le dé paso al mono.

Salir de la versión móvil