Canciones para homenajear a nuestras madres
Este domingo, el segundo del mes de mayo, en el mundo se celebra el Día de la Madre. En medio de las avalanchas de publicidad, invasiva y desnaturalizadora, que reducen todo a qué se debe regalar para convencer a nuestras madres de que realmente las queremos, hay diversas manifestaciones de la cultura popular que sirven para homenajear a nuestras queridas progenitoras: poemas, películas, novelas, personajes de ficción (por ejemplo la mamá de Marco, el dibujo animado italiano de los años sesenta) y especialmente, canciones alusivas a la mamá rotan por todas las radios y canales de televisión. Derrama Magisterial desea hacer un repaso breve de algunas de las canciones más conocidas dedicadas a la madre, desde distintas ópticas y géneros musicales, que puedes enseñarles a tus alumnos esta semana:
Por lo general, las canciones populares, compuestas en nuestro idioma, dedicadas a las madres, contienen lugares comunes y advocaciones amorosas efectistas, pero poco profundas, por ejemplo A la sombra de mi madre o Se parece a mi mamá, de los cantautores argentinos Leo Dan y Palito Ortega, respectivamente, aparentemente escritas pensando en las actuaciones de niños de colegio. En ese sentido, son útiles pues resumen en pocas y sencillas palabras aquellas expresiones sentimentales que pueden aplicarse a cualquier situación.
Los artistas tienen inescrutables motivaciones para realizar sus obras: desde el homenaje personal de Juan Gabriel en la conocidísima Amor eterno ("el más triste recuerdo de Acapulco" es una alusión directa al lugar en el que falleció su propia madre) hasta Madre, poema musicalizado que el cubano Silvio Rodríguez compuso pensando en los soldados vietnamitas que desactivaban minas antipersonales en 1969, por orden de Ho Chi Mihn, en pleno día de la madre. También tenemos hermosas poesías hechas canción como Soneto a mamá, escrita y cantada con genial inspiración por Joan Manuel Serrat.
Hay rancheras muy conocidas, dedicadas a la madre, por ejemplo Mi cariñito del ídolo mexicano Pedro Infante (de la película Los Tres Garcías, 1946) o Madrecita querida de Vicente Fernández, con una carga sentimental mucho más creíble que las canciones de la nueva ola, mencionadas previamente. En el mundo del bolero, podemos recordar el clásico tema Cabellitos de mi madre, que popularizara en nuestro país el bolerista Ramón Avilés. Y ya que hablamos de cantantes peruanos, no podemos dejar de mencionar el vals Una carta al cielo, compuesto por Salvador Oda y conocido por la emotiva interpretación de "La Morena de Oro del Perú", Lucha Reyes. Otro buen tema para dedicar es el huayno Benditas las madres, del gran cantante Ernesto Sánchez Fajardo, más conocido en nuestro folklore como "El Jilguero del Huascarán".
Debemos anotar que estas canciones – y muchas otras – se centran en la relación positiva entre madre e hijo(a), una característica de la calidez familiar y social por el cual somos conocidos los latinoamericanos. No es casualidad que, a diferencia de esta amorosa disposición de músicos latinos, grandes artistas del rock inglés hayan dedicado su inspiración a escribir canciones en las cuales se exponen traumas y críticas hacia las madres. Por ejemplo, John Lennon escribió una canción llamada Mother, en la cual acusa a su madre de haberlo abandonado (y le reclama su cariño). En una línea más dura, Roger Waters del grupo Pink Floyd compuso otro tema con el mismo título – Mother – en el que describe los rasgos psicopáticos de una madre represora y sobreprotectora, capaz de anular a su hijo.
Quizás quien mejor resume esa mezcla de sentimiento profundo que nos inspiran nuestras madres y a la vez critica que se destine solo un día del año – con la consiguiente sobrecarga publicitaria, que solo está interesada en vender sus productos – haya sido nuestro genial folklorista Nicomedes Santa Cruz en su décima Feliz Día de la Madre, que aquí les ofrecemos:
Muchas gracias por los anticipados saludos por el "Día de la Madre", reitero el mismo a las madres trabajadoras de DERRAMA.
Bendiciones de XTO y la Virgen a cada uno de Uds. y familia, en especial a las mamitas por el domingo, día de nuestra MADRE la "Virgen de Fátima".
Amigos de DERRAMA, les envío una canción del cantautor peruano Luis Enrique Ascoy "MADRE".
https://www.youtube.com/watch?v=FhiaHZ1c7tI
Tiene un sentido mensaje para los hijos hacia su madre
Bendiciones de XTO y la Virgen para cada un@ y familia.