Colección Pensamiento Educativo Peruano-CPEP presentó tres de sus volúmenes esta semana
Derrama Magisterial continúa presentando los tomos de su Colección Pensamiento Educativo Peruano-CPEP, compendio histórico que recorre en quince libros la evolución y desarrollo de la educación en nuestro país, a través de análisis y recopilación de textos originales de cada período, realizados por un equipo selecto de historiadores, investigadores, filósofos y expertos en educación. Esta semana presentamos los volúmenes XI, III y XIV, los días miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de noviembre, respectivamente. Las dos primeras presentaciones fueron en la Feria del Libro Ricardo Palma de Miraflores, de la cual nuestra institución es auspiciadora; mientras que la última se realizará en el auditorio de la Biblioteca Nacional del Perú, en San Borja.
Este miércoles 26, desde las 5pm., se presentó el libro Militarismos y maestros indigenistas, 1933-1956; onceavo tomo de la Colección Pensamiento Educativo Peruano-CPEP, en el auditorio Antonio Cisneros de la 35 Feria del Libro Ricardo Palma. La obra, que trata acerca de la influencia del indigenismo en el proceso educativo nacional y en particular, de la trayectoria docente de José María Arguedas y Luis E. Valcárcel, fue presentada por su autor, el conocido historiador Antonio Zapata y contó con la participación de los historiadores María Emma Mannarelli y Manuel Burga, como comentaristas.
Al día siguiente, también a las 5pm., fue el turno del tomo III de la CPEP, titulado Escuela de obediencia y memoria del Inca, 1743-1818. Este volumen, cuyos autores son Pablo Macera y Manuel Burga, fue presentado por este último, quien es además coordinador del Comité Editor de la CPEP. En los comentarios, los doctores Sandro D’onofrio (PUCP) y José Ignacio López Soria (UNI). En este tomo, Macera y Burga analizan la educación virreinal y el importante papel de la Escuela de Paucartambo (Cusco). Esta presentación también será en la feria del libro de Miraflores, en el auditorio Ricardo Palma.
Uno de los tomos más interesantes de esta colección editada por Derrama Magisterial es, sin duda, el dedicado a la llamada Educación Intercultural Bilingüe-EIB, desde una mirada amplia que analiza las formas en que se ha abordado la pluriculturalidad lingüística en distintas etapas de nuestra historia en los siglos 20 y 21. Las autoras, Virginia Zavala y Lucy Trapnell, harán la presentación de este libro titulado Dilemas educativos ante la diversidad, Siglos XX-XXI, el viernes 28, desde las 6pm., en el auditorio de la Biblioteca Nacional del Perú (Av. de la Poesía 160, San Borja). Comentan María Emma Mannarelli (Comité Editor CPEP), Patricia Ames (IEP) y Liliam Hidalgo (Asociación Educativa Tarea).
Estas presentaciones tienen como objetivo central difundir, entre la comunidad académica y docente del Perú, esta valiosa publicación que ya ha concitado la atención inclusive a nivel internacional, como quedó demostrado en la presentación que se hiciera de sus 15 tomos en el mes de mayo, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, Colombia.
Buenas noches,
Quisiera saber cómo podría adquirir la colección desde provincias, y si hay algún descuento y costo. Gracias.
Estimado profesor Quispe, buenas tardes:
Por favor comuniquese con el Sr. Eduardo Bulnes, es la persona encargada de la venta y distribución de la Colección Pensamiento Educativo-CPEP para Lima y provnicias. Estos son sus datos de contacto:
Nombre: Eduardo Bulnes Icochea
e-mail: [email protected]
Teléfono Fijo: 219-0211 anexo 1766
Celular: 98140-3115
Gracias por su interés y por comunicarse con nosotros a través de este medio.
Saludos,
Oficina de Imagen Institucional
Derrama Magisterial