Colección Pensamiento Educativo Peruano de Derrama Magisterial en la Feria del Libro

Colección Pensamiento Educativo PeruanoEste viernes 1 de agosto, desde las 6pm., se presentará el volúmen 12 de la Colección Pensamiento Educativo Peruano-CPEP de Derrama Magisterial, en la Sala José María Arguedas de la 19 Feria Internacional del Libro de Lima-FIL Lima 2014. Nuestra institución es una de las auspiciadoras, junto al Grupo El Comercio, la Universidad Alas Peruanas y PetroPerú, de esta importante feria que cada año recibe más y más visitantes. Derrama Magisterial, con esta presentación, cierra su ciclo de actividades académicas en la FIL, lo que constituye un hito de gran trascendencia en el posicionamiento de la imagen de esta institución dirigida por maestros que trabaja para los maestros. Están todos invitados a participar de esta presentación, que contará con la voz y presencia de destacados historiadores y expertos en educación del ámbito nacional.

El volúmen 12 de la CPEP, titulado Inventarios educativos y prolegómenos de reforma, 1956-1968, fue escrito por José Rivero Herrera, prestigioso educador que recibió, en el año 2006, las Palmas Magisterial en Grado de Amauta en reconocimiento a su intenso trabajo en instituciones educativas y de gestión, como analista internacional y una de las personas más preocupadas por el avance y mejora de nuestro sistema educativo.

El autor presentará este interesante tomo, que cubre la influencia de intelectuales como Jorge Basadre, Carlos Cueto Fernandini, entre otros, sus importantes aportes y reflexiones sobre calidad, la educación permanente y la importancia de la etapa preescolar. El Inventario Educativo Nacional, hecho en el período de Basadre como ministro, impulsó un proceso educativo orientado a formar ciudadanos que respondieran a las exigencias y las responsabilidades de una cultura democrática.

Los comentaristas serán el historiador Antonio Zapata Velasco, conocido por su trabajo como conductor de un programa cultural en el canal del Estado y autor del volúmen 11 de la CPEP, Militarismos y maestros indigenistas, 1933-1956. Junto a Zapata, el experto educador y exdecano de la Facultad de Educación de la Universidad Cayetano Heredia, Manuel Bello Domínguez, complementará la mesa de comentarios, que estará moderada por el historiador y coordinador del Comité Editor de la CPEP, Manuel Burga Díaz, recientemente galardonado con las Palmas Magisteriales en Grado de Amauta.

Este tomo, así como los otros catorce que conforman la CPEP, está disponible en nuestro stand de la FIL Lima, ubicado en la entrada principal del campo ferial de Jesús María.

Están todos invitados a esta presentación que será interesantísima para todos aquellos catedráticos de educación, maestros de escuela y estudiantes de educación e historia que estén buscando información sobre cómo era nuestra educación en el período correspondiente a los años posteriores a la dictadura de Manuel A. Odría.

Viernes 1 de agosto, 6pm. Sala José María Arguedas de la Feria del Libro de Lima.

 

(Visited 193 times, 1 visits today)

One Response to Colección Pensamiento Educativo Peruano de Derrama Magisterial en la Feria del Libro

  1. GREGORIO PEREZ ROJAS dice:

    CUÁNTO CUESTA EL EJEMPLAR DEL LIBRO PARA LOS MAESTROS-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *