Colección Pensamiento Educativo Peruano se presentó en la PUCP

Colección Pensamiento Educativo Peruano“Es maravilloso que se haya podido integrar a Derrama Magisterial, la Facultad de Educación y Estudios Generales de la PUCP, en este lugar, para presentar la Colección Pensamiento Educativo Peruano; porque es aquí, en la universidad, donde se imparte educación y también se reflexiona sobre qué es la educación y hasta qué punto la educación que se transmite en el Perú, es la que nuestro país necesita”, expresó el Dr. Pablo Quintanilla, Decano de Estudios Generales de la PUCP, la tarde de ayer en el conversatorio sobre “Historia y estado actual de la Educación en el Perú”, que se realizó en el Auditorio de Estudios Generales de Letras de la Facultad de Educación de dicha Casa de Estudios.

En un ambiente académico, Manuel Burga Díaz, presidente del Comité Editorial de la Colección Pensamiento Educativo Peruano, Antonio Zapata, Augusto Castro y María Emma Mannarelli, además, se contó con la presencia e intervención de Alejandro Rey de Castro y Enrique González Carré, autores de varios tomos de la colección participaron en este coloquio académico.

En su intervención, la historiadora María Emma Mannarelli resaltó que la publicación de la colección es motivadora porque marca un inicio en la discusión sobre la educación y su historia en el Perú. “Si bien es cierto esta investigación se basa en el pensamiento educativo, hay ideas, hay instituciones, hay legislaciones, hay mucho que debemos tener en cuenta al leer este importante inicio de una historia de nuestra educación”, enfatizó.

En el conversatorio participaron también, Pablo Helí Ocaña, Presidente de Derrama Magisterial y Carmen Coloma, Decana de la Facultad de Educación de la PUCP, quien agradeció a Derrama Magisterial porque con esta publicación promueve debates y reflexiones, no solo del pasado, sino del presente y hacia el futuro. Indicó además, que con la colección está obligando a todos los profesionales del campo educativo a tener una visión conjunta de la educación y la sociedad para poder transformarla de acuerdo a las necesidades del país.

Cabe recordar que la Colección de Pensamiento Educativo Peruano, consta de quince volúmenes, cuidadosamente documentados y publicados. Esta investigación busca contribuir al conocimiento de la evolución del pensamiento educativo de nuestro país, desde del siglo XV hasta la actualidad.

(Visited 214 times, 1 visits today)

2 Responses to Colección Pensamiento Educativo Peruano se presentó en la PUCP

  1. Ana Rodríguez Rodríguez dice:

    Srs. Derrama Magisterial:

    Quisiera saber cuál es el correo electrónico de su fondo editorial. Gracias.

    Ana Rodríguez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *