Competencia 16: Personal Social/Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica (Competencias según Plan de Estudios)

Competencia 16: Personal Social/Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica (Competencias según Plan de Estudios)En esta ocasión nos referiremos a una de las competencias más importantes para el desarrollo integral de una persona, en su largo camino hasta adquirir el ejercicio de su ciudadanía de manera plena y responsable. Convivir y participar de la vida democrática del país se aprende desde la primera infancia, internalizando las nociones de respeto por los demás, buenos modales, orden y cuidado del espacio (el aula, los objetos personales y de otros, la habitación, las paredes, etc.) y se convierten con el tiempo en aquellas normas de conducta social que nos serán de utilidad para la inserción en toda red social (amical, laboral, académica y profesional), con base en la educación y el respeto.

En estos días, la vida social de nuestro país está en crisis. Se ve cotidianamente en las noticias de periódicos y canales de televisión. Y no solo tiene que ver con la violencia criminal e inseguridad ciudadana, actos de los cuales nadie puede dudar de su naturaleza negativa, que atenta contra la armonía urbana y rural, una aspiración de toda nación que se considere civilizada.

Tiene que ver también con actitudes de personas consideradas "normales", que tienen una familia establecida y ordenada, tienen casa, estudio y trabajo fijo, pertenecientes a diversos estratos socioeconómicos: botar desperdicios en las calles, invadir los cruces peatonales, tocar el claxon hasta enloquecer a todos los que pasan alrededor, subir la música a todo volumen desde el celular en una unidad de transporte público, no ceder el asiento a personas mayores o discapacitadas, falsear documentos para lograr un contrato con el Estado, favorecer a una pareja desde algún cargo ministerial y luego exhibirlo como gran evento social. Todas son señales de que algo no está funcionando bien a nivel de esta competencia.

En los niveles Inicial y Primaria el curso se llama Personal Social. En esta área de estudio, los niños entre 3 y 11 años aprenden nociones básicas de convivencia y urbanidad, así como temas básicos que definirán qué clase de persona serán en el futuro: la honestidad (decir siempre la verdad, no quitar lo ajeno), la responsabilidad (asumir tareas y responder por las consecuencias de lo que se hace o deja de hacer), la puntualidad (llegar a la hora pactada, respetar plazos), el respeto a los demás (no hacer diferencias ni discriminar, no ofender), entre otras sutilezas del comportamiento que van influyendo en la formación del carácter y la forma que tenemos de ver la vida en sociedad.

En el nivel Secundaria, este aprendizaje se adquiere a través del curso Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica (antes se llamaba Educación Cívica), donde el adolescente aprende lineamientos legales elementales como la existencia de la Constitución, el respeto a las fuerzas del orden, las relaciones con la autoridad (padres, maestros, mayores). Muchos de los descontroles sociales que hoy vemos tienen que ver con un monumental descuido en estos temas, producto del mal ejemplo de la clase política, la discriminación y desigualdades y el papel determinante de unos medios de comunicación concentrados en el entretenimiento a toda costa, valiéndose de burlas, exhibicionismos diversos y patrones de comportamiento orientados al materialismo y al llamado "exitismo" que trastocan la formación de las nuevas generaciones.

En el currículo, esta competencia está descrita de la siguiente manera:

Competencia 16: Convive y participa democráticamente

  • Interactúa con todas las personas
  • Construye normas y asume acuerdos y leyes
  • Maneja conflictos de manera constructiva
  • Delibera sobre asuntos públicos
  • Participa en acciones que promueven el bienestar común
(Visited 5.795 times, 1 visits today)

11 Responses to Competencia 16: Personal Social/Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica (Competencias según Plan de Estudios)

  1. victor dice:

    Tiene  razón  en el coentaru qe realiza, por en las institucons educativas tambien no se prioriza esta área so pretexto de la evaluación censal.

    Los coelgas tenemos que darnos cuenta que la ctitud es muy importante y el respeto por los demas.

    Existen tambien funcionarios de las Ugels que cuando asumen cargos  directivos por asignación, se sienten como los dioses y que no tienen errores.es necesario y elemental que se forme a  ciudadanos integrales y no partido en matemática y comunicación. partir  desde los medios de comunicacion que sean educadores y no deformadores de conciencia social.Y es por ello que en la actualidad existe la corrupcion a todo nivel como dijo manuel Gónzales Prada Donde pones el dedo sale Pus. Es necesario propicia una educación integral y no fragmentada.

  2. Esther dice:

    Muy de acuerdo con  Victor cuando manifiesta de los funcionarios de las UGELES en nuestra actualidad es una verguenza para muchos docentes honestos trabajar en e una UGEL porque la mayoria estan desprestigiadas, los docentes no tenemos confianza, sabemos como se llega, por favores politicos, cupos de pago, examenes comprados o cualquier otro medio corrupto, muy lejos del profesionalismo y la capacidad, entonces que podemos esperar de estos seudos especialistas, directores de áreas,  solo su mediocridad, incapacidad, ansias de poder, venganza y la practica de todos los antivalores.         Por otra parte siempre al area de CC.SS. se recorta horas, restando importancia, solo existe para las politicas educativas comunicación y matematica, sin embargo la universidad de la vida les demuestra a todas nuestras autoridades  y a todos en general  que ciudadania es transversal,  porque nos compete a todos el comportamiento de las personas para la convivencia democrática, pacifica, motivando el bien comun, actualmente somos testigos de la delincuencia, asaltos, asesinatos, corrupción, politicos ladrones, autoridades corruptas en las carceles, etc. porque nunca fue importante  el aprendizaje de CC.SS. formación ciudadana y civica, no se trabaja el enfoque de derechos, del bien común.  Y AHORA QUE DICEN NUESTRAS AUTORIDADES EDUCATIVAS DEL  MINEDU, DRE, UGEL Y LOS FAMOS PADRES DE LA PATRIA, ¿solo matematicas y comunicación son importantes?

  3. irene dice:

    que importante esta area y muchos le restan importancia 

  4. richard dice:

    Es en esencia que las ploliticas nacionales son una forma de desviar a los estudiantes que no logren conocer sus derechos fundamentales, que no sean criticos, preguntones, investigadores dentro de la sociedad donde viven logrando desviarlos de su realidad nacional, regional y local.

    Creo que esa es la pretencion dl estado como responsable de las politicas educativas.

  5. rosa dice:

    que pena ,es contradictorio todo lo que se brinda  al estudiante , se recorta una hora en la cual no se concientiza se hace critico de todo lo que esta pasando , pareciera que los que hacen esto no quieren personas que analizen ,reaccionen frente a todo lo que estamos observando ,el curso de cicica que era dos horas  asolo una hora con desarrolllo personal ,que pena realmente no quieren personas persantes ,que reclamen sus derechos solo comunicacion ,matematica com si van  a  ser solo ingenieros y que sepan leer y escribir que pena ,antes existia  elcurso   de filosofia  ahora no ,la educacion no pareciera que tiene un horizonte 

     

  6. rossani dice:

    una pregunta . eso que quiere decir que  el curso de desarrollo personal sera 2 horas y civica 1 hora.  o sea en tres horas haran 2 sesiones de temas diferentes?? y la unidad como se llamaria.

  7. honorato Cabana Mamani. dice:

    Señores de la Derrama Magisterial Neccesito que me proporcionen campo tematico del AREA DE DESARROLLO SOCIAL Y CIVICA DEL NIVEL SECUNDARIA  DE 1°  A 5°  PROG. CUURRICULAR AUNAL  MUCHAS GRACIAS.

    • gladys rosas dice:

      Afectuosos saludos colega Honorato Cabana. Al igual que tu tambien  necesito la programacion curricular anual de 1, 2 y 3 del area desarrollo personal, ciudadania y civica. Bastante agradecida si pudieras enviarme al correo 

  8. wagner dice:

    correcto pera la sementacion es  en la familia  hoy en los nuevos textos la filosofia desaparecio , sabiendo que la filosofia es para pesar y problematizar 

    • wagner dice:

      correcto pero la base es  en la familia  hoy en los nuevos textos la filosofia desaparecio , sabiendo que la filosofia es para pesar y problematizar 

  9. Maria dice:

    Es tan importante esta area en la enseñanza de los estudiantes pero se contradicen porque cada vez le quitan horas y no se dan cuenta que aqui está el meollo de la formación integral en los educandos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *