COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA: En defensa de la institucionalidad

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA: En defensa de la institucionalidadDerrama Magisterial es una institución de previsión y seguridad social que trabaja desde hace muchos años, para garantizar fondos de retiro rentables y dignos para sus socios, más de 270 mil profesores de escuela pública a nivel nacional. Cada vez que hemos realizado actividades de capacitación, de créditos, de cultura y de valor social, han pasado desapercibidas a pesar de que siempre las difundimos a través de nuestros canales virtuales y medios de comunicación. Sin embargo hoy, que el tema magisterial está en una coyuntura compleja, muchos han mencionado -ahora sí- a nuestra institución de forma ligera y sin conocer quiénes somos, un hecho difícil de entender en estos tiempos en que toda la información está a la mano por internet y redes sociales. Por ello la institución decidió publicar un comunicado, el pasado domingo, que aquí reproducimos en su integridad para nuestros seguidores y suscritos.

En las últimas semanas se ha difundido una serie de informaciones y comentarios errados sobre nuestra institución y por ello, aun cuando Derrama Magisterial no tiene participación en el debate político por ser materia totalmente ajena a sus actividades centrales, resulta necesario comunicar a la opinión pública lo siguiente:

Derrama Magisterial es un fondo de seguridad social complementario que existe a partir del propio esfuerzo de sus afiliados cuya finalidad es brindar un fondo de retiro para cuando los maestros cesen en su actividad laboral y accedan a beneficios cuando, eventualmente, sufran alguna invalidez o fallezcan. De esta manera, los maestros cuentan con un soporte económico que les permite afrontar estas contingencias del ciclo de vida.

En los últimos cinco años hemos otorgado beneficios por retiro, invalidez o fallecimiento por un monto de S/ 346’202,818 soles a un total de 40,270 profesores y sus familias en todo el Perú. Adicionalmente, brindamos servicios al magisterio mediante el otorgamiento de créditos de consumo, programas de vivienda económica,  capacitación  y recreación que nos permiten también hacer crecer los fondos que alimentan las cuentas individuales de cada uno de nuestros  270 mil  maestros asociados voluntariamente. Para diciembre del 2016 nuestro fondo previsional llegó a S/ 1,839'024,607 (mil ochocientos treinta y nueve millones veinte y cuatro mil seis cientos siete soles).

Nuestras actividades son supervisadas, desde hace 22 años, por la Superintendencia de Banca y Seguros-SBS, que realiza un trabajo estricto y permanente que abarca todos los ámbitos de la gestión. Presentamos mensualmente información financiera y se realizan visitas sistemáticas para supervisarnos. Adicionalmente se desarrolla un programa de gestión del gobierno corporativo para potenciar el manejo transparente y ordenado en la toma de decisiones relacionada con nuestra gestión en todos sus niveles.

Derrama Magisterial tiene como principal objetivo la revaloración de la profesión docente y en esa medida reitera su compromiso con la mejora de la educación a partir del reconocimiento de los derechos y las aspiraciones económicas y profesionales de los maestros.

Asimismo promueve el valor de la solidaridad aunado a la eficiencia y la toma de conciencia acerca de la importancia que tiene la seguridad social no solo para maestros sino para toda la población de nuestro país. Por ello hacemos esfuerzos conjuntos con otras organizaciones públicas y privadas para construir una cultura de seguridad social.

En consideración a todo ello y en defensa de la institucionalidad y los fondos previsionales de los maestros debemos señalar que la Derrama Magisterial no es ni será “una mina de oro” o “botín” de ningún interés ajeno al bienestar genuino de los maestros y estaremos atentos para denunciar la irresponsabilidad de quienes pretenden encaramarse en los justos reclamos del magisterio para desarrollar una campaña de confusión con mentiras y falsedades insostenibles tras lo cual se esconden oscuros intereses políticos que no serán aceptados por los maestros ni la opinión pública.

(Visited 1.035 times, 1 visits today)

10 Responses to COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA: En defensa de la institucionalidad

  1. Mi preocupacion es la siguiente ¿Por qué tan elevados la tasa de interés en los prestamos a los maestros?

  2. Percy Medina dice:

    Porque los intereses a nuestros prestamos son tan altos incluso mas que la banca privada si se supone que es nuestro dinero.Porque se nos cobra de manera exorbitrante la entrada alos parques recreativos como el que tienen en Trujillo si se supone que es de nosotros y no deberian cobrarnos, yo soy asiduo visitante y voy con mi familia en muchas oportunidades y tengo que pagar mi familia y yo por pasar el fin de semana en dicho lugar.

  3. Como explican que los profesores de provincias no se benefician con los cursos de capacitacion, cobran el mismo interes igual a otras financieras, y otros beneficios. 

  4. MELVIN dice:

    SI YA HAY SOSTENIBILIDAD ECONOMICA POR QUE LOS PRESTAMOS NO PUEDEN SER A UN MENOR POCENTAJE QUE EL BANCO DE LA NACION Y SERIA UNA VERDADERA AYUDA AL MAGISTERIO.

  5. ANA MIRTHA GONZALES ZACARIAS dice:

    Los docentes de Lima Metropolitana tampoco hemos sido capacitados por la Derrama Magisterial, quizás algunos son los afortunados a estas capacitaciones.

    Saludos.

     

    Ana 

  6. Maria Rosa Villanueva Vicuña dice:

    La Derrama Magisterial, es una entidad de prestigio al servicio de los profesores, detrás del desprestigio hay intereses ocultos, sería lamentable que una insitución como es la Derrama Magisterial sea intervenida.

    .

  7. Ernesto Huasasquiche Tasayco dice:

    Hacer unos meses falleció  mi padre, ¿Tengo algún beneficio para afrontar los gastos? Los intereses son más del cien por ciento, por qué.

    • admin dice:

      Buenos días, don Ernesto. Lamentamos mucho su pérdida, reciba por favor nuestras condolencias. Como usted sabe, los beneficios por fallecimiento son únicamente para el docente titular asociado. En caso de fallecimiento de familiares aun no tenemos esa clase de atención, por lo menos no por el momento. Puede acceder, si desea, al servicio de créditos por la cantidad que necesite hasta un máximo de 50 mil soles si es docente acitvo, 25 mil si es cesante y 5 mil si es contratado.
      Saludos,

  8. ALZAMORA NUBE ALFREDO LUIS dice:

    las viviendas no llegan a provincias y solo tengo la miserable suma de 2000 aproximadamente donde esta el crecimiento del que comentan muchas gracias

     

  9. Ricardo dice:

    Muy bonito el comunicado, pero respondan por que los intereses altos si el dinero es de los maestros o que intereses y beneficios tienen ustedes.

     

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *