Congreso Encinas 2019: Prof. Walter Velázquez y Juan Cadillo, los más ovacionados

Durante la segunda jornada del IX Congreso Internacional de Educación Encinas, desarrollada el jueves 21 de febrero, dos profesores se llevaron las palmas del público asistente. Estos fueron Walter Velázquez Godoy y Juan Cadillo León, jóvenes docentes quienes vienen trabajando interesantes experiencias y proyectos en sus regiones -Huancavelica y Ancash, respectivamente- incorporando adelantos tecnológicos y nuevas herramientas en sus desempeños en las aulas de zonas rurales y sectores de riesgo como el VRAEM. Velázquez, quien además es integrante del Consejo Nacional de Educación, emocionó a sus colegas con su lenguaje sencillo y personal, conectando de inmediato con los maestros y maestras que lo escuchaban atentamente. Cadillo, por su parte, es uno de los 50 mejores profesores del mundo según The Global Teacher Prize. Cabe destacar que ambos docentes han sido ganadores de nuestro Premio Horacio Zeballos Gámez.

Los  expositores más ovacionados por su creatividad e innovación, durante la segunda jornada del IX Congreso Internacional de Educación Encinas 2019, fueron Walter Velásquez Godoy y Juan Cadillo León, quienes expusieron sobre los proyectos que vienen desarrollando en favor de los escolares.

Walter Velásquez, de Huancavelica, ganador del Premio Horacio que otorga nuestra institución, entre otros galardones, expuso cómo la práctica de la investigación científica contribuye a formar ciudadanía entre sus alumnos del Colegio Santiago Antúnez de Mayolo, en Tayacaja, ubicado en el VRAEM, una zona de alto riesgo por la pobreza y violencia subsistente.

Con el Club de Ciencias y Creatividad, que tiene 10 años de labor, Velásquez utiliza los recursos de la naturaleza para desarrollar con sus alumnos los proyectos de hojas aromáticas, juguetes científicos, valores, tutoría, teatro científico y otros que han permitido ayudar su autosostenimiento y que sus alumnos puedan potenciar sus habilidades a través de becas y otras premiaciones. Asimismo, han construido un observatorio astronómico para el estudio de las constelaciones y planetas.

“Todo lo que aprenden mis alumnos después lo tienen que replicar en otras escuelas cercanas”, nos comenta el Prof. Velásquez, quien recomienda incentivar la curiosidad de los niños ayudándolos a pensar de forma crítica, a comprender y aplicar ese aprendizaje.

Po su parte, Juan Cadillo, considerado uno de los 50 mejores profesores del mundo por The Global Teacher Prize y ganador de diversos reconocimientos como el Premio Horacio, expuso sobre diversos proyectos que inició en su escuela Jesús Nazareno de Áncash, y que comparte activamente en las redes sociales con sus colegas y otros expertos.

Entre los proyectos desarrollados se encuentra la realidad virtual, aplicada a asignaturas como matemática e historia. Asimismo, ha aplicado una innovadora estrategia para lograr que sus alumnos mejoren en lectura, escritura y aritmética, a travñes del desarrollo de aplicaciones tecnológicas y juegos. Ha creado una plataforma donde hay más de 3 mil cuentos escritos por  los estudiantes, y que está  abierta para seguir  alojando la creatividad de los niños.

Cadillo, quien tuvo como una de sus fuentes de inspiración a su madre que también fue maestra,  considera que la educación no mejorará si no se continúan compartiendo las valiosas experiencias  innovadoras en la pedagogía que llevan a cabo muchos docentes en el país. “Cuando logras que otros maestros usen tu innovación para mejorar sus proyectos logras trascender del plano creativo al plano innovador”, resaltó Cadillo.

Estos dos destacados maestros forman parte del equipo de capacitadores que Derrama Magisterial pone a disposición de los docentes del Perú, para seguir contribuyendo a su desarrollo profesional, según destacó la Prof. Esther Taco Bellido, presidenta de la Comisión Organizadora del IX Congreso Internacional de Educación Encinas.

(Visited 158 times, 1 visits today)

2 Responses to Congreso Encinas 2019: Prof. Walter Velázquez y Juan Cadillo, los más ovacionados

  1. Esteban dice:

    Un reconocimiento.

    Pero quisiera que compaten la experiencias.

  2. Corina Mamani Machaca dice:

    Realizando esfuerzos, logramos presenciar y aprender del congreso ENCINAS 2019, me siento fortalecida, más cuando nos presentan inspiraciones de maestros de talla peruana. Como ejemplo a seguir. Gracias al equipo Derrama Magisterial, por darnos la oportunidad de conocer a los profesionales y doblemente gracias. Por apoyarnos con ponente para la provincia de Bellavista- San Martín. Excelente aportes del profesional. 

    Posdata: estoy esperando el envio de los archivos de ENCINAS 2019. que nos prometieron

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *