Conozca a La Vengadora de la Burka: Una superheroína pakistaní que defiende la Educación
¿Se imaginan una heroína enmascarada que defiende a los niños de los abusadores, los malos profesores y en general, de los peligros de una sociedad represora, utilizando como únicas armas, en lugar de espadas y espectaculares artilugios, lápices y libros? ¿Y que, para ocultar su identidad -como hace todo superhéroe- use nada menos que una Burka, la vestimenta impuesta a las mujeres en no pocas sociedades orientales? Pues de eso trata La Vengadora de la Burka (The Burka Avenger), serie animada que tiene como personaje central a una dulce maestra de escuela que se convierte, cada vez que los niños -y en especial las niñas- están en peligro, en una valiente y decidida heroína, capaz de derrotar, no solo a los delincuentes, sino a todo aquello que atente contra la educación de los más pequeños. Esta serie, de trece capítulos, será estrenada en la cadena de televisión Geo, la primera semana de agosto y ya tiene miles de seguidores en las redes sociales. ¿Quieres saber más de La Vengadora de la Burka?
El personaje nació como un proyecto de vídeo juego para iPhone, creado por el cantante y compositor pakistaní Aaron Haroon Rashid, uno de los artistas pop más conocidos de esta convulsionada zona del Medio Oriente. Impulsado por la valiente, y mucho más real, historia de la joven Malala Yousafzai, Rashid escribió los lineamientos básicos del guión, así como la música para la aplicación, y lanzó un trailer por redes sociales que, en poco tiempo, atrajo la atención de miles de usuarios en el mundo. Sus versiones en urdu y en inglés han sido vistas por miles de personas, lo cual animó a los productores a realizar una serie de trece capítulos que pronto se estrenará en televisión.
La burka, como todos sabemos, es el velo de tela que cubre, de la cabeza a los pies, a las mujeres en zonas del noroeste y tribales de Pakistán; y es permanente objeto de controversia en un país que se ha ido recuperando de los efectos del extremismo religioso en la última década. Por este motivo, no es de extrañar que, junto a las adhesiones que ha recibido en el mundo The Burka Avenger, también hayan surgido voces en contra de este personaje ficticio, pues consideran una denigración más para el pueblo femenino pakistaní, sometido durante siglos al uso de esta prenda que oculta íntegramente su cuerpo, dejando solo una ranura para los ojos.
Sin embargo, la aparición de este personaje también propone interesantes temas para la reflexión entre los profesionales de la educación. ¿Cómo reaccionar, en nuestros países de Occidente, ante esta creación que describe una situación extrema de discriminación y reivindica a la mujer en un contexto social totalmente distinto al nuestro? ¿Qué opinan nuestras maestras de la realidad de las mujeres, profesoras y alumnas, en países donde no tienen derechos? ¿Cómo pueden adaptar la lucha por la educación a las realidades de nuestro país? ¿Cómo se puede alcanzar la igualdad de género para bien de la sociedad?
Esperamos sus comentarios y reflexiones sobre este interesante tema. Haciendo click en este enlace pueden ver más acerca de La Vengadora de la Burka:
Simplemente con ejercer de profesor en algunos países ya es un acto de heroísmo.
Imagino que será un éxito, los niños la adorarán.
Es como una chica superpoderosa jaja.
Que no se lo tomen a mal ciertos grupos radicales
En un país marcado por el extremismo religioso, se considera un gran paso que una mujer ocupe el papel protagonista en una serie de televisión.
Esto es una forma de decir no a la violencia , no a las armas.
Mejor le hubieran puesto Malala, ya que se inspiraron en el ella.
Esta serie si dará que hablar.
Creo que es un gran programa para defender la educación.
Quedará muy bien en la serie pero por desgracia es una triste realidad en millones de mujeres
Todos emocionados con las chicas de Nati.
Muchos critican pero no quieren ver el peligro de existe en esos países.
Me parece muy bien que a los niños desde pequeños se les muestren diferentes culturas y formas de vivir
No me gusta mucho porqué tendría que estar cubierta.
Esta serie transmitida en dibujos animados nos enseña la igual entre hombres y mujeres.
Esperemos a ver que acogida tiene la serie
Si todos nos uniéramos para defender la educación.
Si hay muchas mujeres que tienen que pasar por muchas cosas de estas, esperemos que esta serie las ayude de una o de otra forma.
Esta serie animada continuará teniendo miles y miles de seguidores está buena.
Cuanto tendrán que soportar y padecer estas mujeres.
Ya tiene muchos seguidores está rompiéndola.
Que no la confundan con Batman
Debería pasarse en todo el mundo para que termine tanta violencia.
Está bueno pero lo de la prenda y ocultarse como que no me gusta.
Me gusta la serie es divertida.
Imagino que será la primera después de esta saldrán más muchas heroínas.
Y unos colores más vivos en la burka ya que va dirigido a los niños.
La primera serie animada de tv producida en el país crea polémica y un gran interés.
Solo estudiando es que saldremos adelante en todo lo que nos propongamos.
Es como la mujer maravilla, batichica o superchica , que gracioso.
Esta super heroína ya se está volviendo internacional muchos países ya la ven.
Hay problemas con sus páginas que está pasando?
Esperemos que no tomen represalias y no haya más atentados.
Burka combate a los islamistas y políticos corruptos.
La idea de esta justiciera enmascarada, que preserva su anonimato gracias a una burka. Quién estará de tras?
El velo de tela que cubre de la cabeza a los pies y que a menudo es usado por las mujeres en las zonas de noroeste y tribales de Pakistán– es objeto de controversia en un país que se ha ido recuperando de los efectos del extremismo religioso en la última década.
La verdad que las mujeres en esos países deben estar cansadas de hacer todo lo que los hombres les imponen.
Me gustaría saber que acogida está recibiendo esta serie.
Es muy interesante esta pelicula espero poder verla manden el cronograma para verla.
Espero que se pueda derrotar a todoas esas personas que les quieran hacer daño a los niños en esos países.
Muy buena idea la de acordarse de otras culturas bastante sufridas.
Muy acertado el personaje,seguro que està siendo todo un èxito.
Imagino que saldrán muchas Burkas en todo el mundo.
Está abarrotando las redes sociales y eso no lo ven bien los talibanes.
Solo 13 capítulos se quedaron cortos.
En las redes sociales se comenta mucho de este dibujo animado.
Una vestimenta que en esta época da vergüenza.
NO deberían existir estas personas que abusan de las mujeres, sobre todo si son pequeñas.
Esperemos que pare esta ola de violencia que hay en este país.
Violencia y más violencia en todo el mundo.
En un país marcado por el extremismo religioso.
El uso de la burka por parte del personaje ha sido objeto de críticas en Pakistán.
ya es internacional y ami me gusta mucho .
ya esta muy divulgado en la redes sociales , los niños lo adoran
No gusto mucho de este dibujo .