Consejos para estudiar online y aprovechar el tiempo al máximo
Derrama Magisterial acaba de lanzar un curso online para apoyar la preparación de los docentes que atravesaron con éxito la Prueba Única Nacional del pasado 23 de agosto y continúan en carrera en el proceso de evaluaciones para nombramiento y contratación convocado por el Ministerio de Educación. Y, a decir verdad, es un mundo nuevo tanto para nosotros como para los miles de maestros peruanos que aun no tienen internalizada la dinámica de la educación virtual. Por lo general, las plataformas educativas online son de uso muy sencillo, “intuitivo” como se dice en el argot tecnológico, término con el que se define la facilidad para entender los pasos, procedimientos y habilidades que uno debe tener para estudiar en casa, desde su computadora. Sin embargo, aun causa algo de confusión no solo el hecho de educarse a distancia, a nivel de manejo técnico, sino la sensación -para muchos de nosotros, nueva- de no tener que ir a un aula. Aunque suene inverosímil, una de las principales causas de deserción online es porque no existe el sentido “de la obligatoriedad” al no tener que cumplir horarios, agendas o la no necesidad de salir de casa para cumplir con las tareas y/o actividades que el curso online demanda. Por ello, te dejamos estos útiles consejos para organizar tu tiempo y entrar de lleno al nuevo universo de la educación virtual. Bienvenidos…
En las clases online, todos los estudiantes ocupan los primeros lugares y participan activamente en todos los aspectos de las lecciones, para lo que deben preparar activamente sus clases. La evaluación se basa en sus intervenciones diarias, y no tanto en una prueba puntual. Por ello, para no abandonar tu formación a distancia considera los siguientes consejos:
1. Organiza tu tiempo de aprendizaje
Si bien las clases online son más flexibles, requieren al menos la misma dedicación que las clases tradicionales. Porque las clases online son más acotadas, necesitarás dedicar una media de 15 a 20 horas en clase (titulaciones online). Asimismo, para completar tu formación deberás dedicar una media de 4 a 5 horas 2 o 3 veces por semana para estudiar y prepararte, así como unas horas para responder los mensajes del grupo virtual o tomar parte en las discusiones en torno al currículo.
2. Realiza trabajos de nivel universitario
Los programas online tienen nivel universitario, y si bien muchas actividades pueden ser más informales, tómate el tiempo de mostrar una buena ortografía y gramática. Antes de enviar comentarios, léelos.
3. Cumple con el mínimo de asistencias requeridas
Para que un estudiante adquiera conocimientos dictados en las clases online, es necesario un mínimo de asistencia. Esto es importante además porque es importante que participes de las lecciones y de las discusiones del grupo en torno a ellas.
Asegúrate de tomarte al menos unos minutos en el día para ingresar al foro y estar al día con las clases, sólo toma 10 minutos.
4. Mantente al día y no procrastines (no dejes las cosas para después)
Ya que los cursos online son más reducidos en horario, se los considera intensivos, y por ello es clave que sigas el curso. Haz las tareas rápida y eficientemente, y entrégalas a tiempo, y adelanta las lecturas para las clases.
Si te atrasas, es mejor que entregues la siguiente tarea a tiempo, en lugar de intentar ponerte al día con las anteriores. Cuando estés al día en lo más reciente, vuelve a lo anterior y termínalo. Nunca sabes lo que el nuevo día puede traer a nivel personal o profesional, por lo que conviene que estés al día. Intenta trabajar en las lecciones que te frustren o te sean más difíciles y supera las dificultades.
5. Discute las lecciones en casa
Suele ser muy útil discutir lo que estás aprendiendo en el aula con personas de tu vida cotidiana. No sólo puedes obtener contribuciones interesantes, sino que además el hablarlo te ayuda a querer continuar aprendiendo.
Fuente: Universia.com
ES GRATUITO …..?
Estimado profesor Pérez, buenas tardes:
El curso tiene un costo de S/. 48.00. Vea toda la información aquí:
http://blog.derrama.org.pe/curso-online-de-derrama-magisterial-todo-lo-que-necesitas-saber-en-esta-nota/
Saludos cordiales,
Oficina de Imagen Institucional
Derrama Magisterial