Continuamos visitando y afiliando nuevos socios para Derrama Magisterial

Continuamos visitando y afiliando nuevos socios para Derrama MagisterialDesde su fundación en 1965-1966, nuestra institución viene trabajando para llegar a la mayor cantidad de maestros posibles, en el sector público, con los servicios de previsión social que inspiraron su nacimiento. Con el paso del tiempo, el tema de la previsión social extendió sus límites y dejó de ser únicamente la administración de fondos de retiro para convertirse en una serie de acciones que contribuyan al bienestar integral del maestro y su familia. Por ello, hoy cuando hablamos de previsión social no solo nos referimos a los beneficios por retiro, invalidez y fallecimiento, nuestra razón de ser primordial, sino también a temas transversales a esta cultura previsional como la importancia del ahorro para el futuro, la salud previsional, la confianza que debe haber entre el maestro y Derrama Magisterial, la mejora de la calidad educativa, el desarrollo profesional, entre otros. Por ello nuestras campañas de afiliación e información cuentan con la participación de un equipo de asesores previsionales -que también están en nuestras oficinas- dispuesto a resolver las consultas de los maestros tanto en lo relacionado a sus cuentas individuales como en otros temas de la previsión social. En esta nota revisamos los avances de las visitas de este año.

Derrama Magisterial continúa incorporando a más maestros asociados, a fin de que pueden disfrutar de los beneficios previsionales y diversos servicios que brinda la institución.

La Campaña Nacional de Información e Incorporación de Nuevos Asociados comenzó en enero de este año, logrando la afiliación de más de 4,000 maestros hasta la fecha, siendo su meta al final del año afiliar a la institución más de 7,200 nuevos asociados.

En el caso de Lima Metropolitana, Callao y Lima Provincias esta campaña se viene realizando desde el 25 de julio. El 52% de docentes alcanzados en este tramo de la campaña han sido nombrados este año.

Hasta el momento, en los distritos de Lima Metropolitana y Callao, donde se empezó, se han afiliado más de 415 docentes, quienes han firmado sus cartas de autorización de descuentos de aportes previsionales por planilla.

El equipo de promotores previsionales de Derrama Magisterial completará en siete semanas las visitas a 2,376 maestros no asociados que laboran en 1,298 colegios ubicados en toda la región Lima.

Los nuevos asociados a la institución han manifestado conocer a docentes cesantes que han recibido sus beneficios previsionales, lo cual les genera confianza y seguridad en Derrama Magisterial.

Los maestros afiliados acumulan su fondo previsional con un aporte voluntario mensual equivalente a 0.5% de la UIT (para este año S/. 19.75), el cual genera intereses mensuales y trimestrales que los hace crecer, gracias a la alta rentabilidad que les ofrece Derrama Magisterial.

Asimismo, disfrutarán de los servicios que Derrama Magisterial brinda para mejorar su calidad de vida y la de su familia: crédito social, programas de vivienda, capacitación y formación, hoteles y centros vacacionales, etc.

(Visited 332 times, 1 visits today)

10 Responses to Continuamos visitando y afiliando nuevos socios para Derrama Magisterial

  1. ENRIQUE MONTERO OLAYA dice:

    SERÍA BUENO QUE TAMBIÉN HAYA OFERTAS EN SITUACIONES DE PRODUCTOS DIVERSOS , POR EJM. ABARATAR LOS COSTOS DE LAS CASAS, DE LOS HOSPEDAJES…..

  2. Laureano Orozco Moreyra dice:

    Es cierto que los profesores activos tienen varios beneficios que le brinda la Derrama Magisterial, lo cual es bastante laudible. En caso de los profesores cesantes que otros beneficios tienen aparte del préstamo económico.

  3. Miguel Peralta Mujica dice:

    La Derrama Magisterial debe asumir la defensa legal del magisterio cuando sus derechos son conculcados por ejemplo el derecho a 5 soles diarios y no mensuales por refrigerio y movilidad y el derecho por preparacion de clase que es letra muerta desde hace mucho tiempo.”Hechos y no palabras” como diria Odria,señores dirigentes y no aplicar las reglas del “capitalismo de estado” de china en la Derrama Magisterial.No se chupen respondan

    • admin dice:

      Estimado prof. Peralta, buenos días:

      Derrama Magisterial tiene un equipo de abogados que brinda asesoría legal gratuita a todos nuestros asociados. Tanto en Lima como en provincias.

      Saludos cordiales,

      Oficina de Imagen Institucional
      Derrama Magisterial

    • ENRIQUE MONTERO OLAYA dice:

      ES IMPORTANTE LO QUE DICE EL COLEGA, EN LO CONCERNIENTE A LOS DERECHOS LABORALES, NO SOLO LA DERRAMA MAGISTERIAL DEBE DECIR QUE HAY CON UN EQUIPO DE ABOGADOS QUE BRINDAN ASESORÍA GRATUITA, SINO CON LA LUCHA DIRECTA,COMO INSTITUCIÓN QUE ACOGE A TODOS DOCENTES DEL PERÚ.

  4. REYMUNDO CULLANCO dice:

    Señores de Derrama Magisterial como dice el Prof. Peralta Mujica, es cierto algunos derechos por Ley nos corresponde es letra muerta como es el el derecho por preparación de clases, muchos profesores mediante el Poder Judicial han ganado, pero lamentablemente el patronal no le cancelan hasta la fecha el cuento de los responsables que el MEF no lo han considerado dentro del pliego presupuestal y otros sustentos que no tiene fundamento legal, entonces agaradeceriamos que el Equipo de abogados que dice tener derrama magisterial asuman nuestra defensa, muchos van a cesar y no habrán tenido la dicha de cobrar por un trabajo ejercido por muchos años.

  5. Miguel Peralta Mujica dice:

    No pecaria de exagerado si digo que la gran mayoria del magisterio,individualmente,estamos tramitando en las respectivas UGELs,el reconocimiento de estos derechos,sabiendo, de antemano,que lo declararan improcedentes y que el Poder Judicial de un fallo favorable al final de los tiempos (del profesor por supuesto).Costituyendo este dinero no pagado por el Estado,parte de la prevision social,la Derrama Magisterial DE OFICIO debe asumir la defensa de los derechos de los maestros.

  6. rodolfo dice:

    buena s noche
    quisiera saber que beneficios tiene un docente contratado si llega a las 65 años como tal .que puede reclamar

    • admin dice:

      Buenos días:

      Un profesor del Estado, cuando llega a los 65 años, tiene derecho a una pensión del Estado. Para ello debe realizar sus trámites en la UGEL respectiva y ante el Minedu que lo nombró.

      Si además este profesor es asociado a nuestra institución, y ha realizado aportes a su cuenta individual, tiene derecho a recibir el monto íntegro de sus aportes acumulados, presentando su expediente a nuestra oficina de Previsión Social. Vea en este enlace nuestros requisitos. Recuerde que esto solo aplica SI ES SOCIO DE DERRAMA MAGISTERIAL.

      https://www.derrama.org.pe/principal/categoria/retiro/245/c-245

      Saludos cordiales,

  7. rocio mileny dice:

    porque no afilian a docentes a contratados pues tambien existen muchos con varios años de contrato que igual pueden aportar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *