CPEP de Derrama Magisterial, mañana se presenta Volumen 1 en la Librería El Virrey
¿Cómo era la educación peruana en el Siglo XVI? ¿Cuáles eran las ideas que se daban en las escuelas tras la llegada de los jesuitas al Perú? Estas y otras interrogantes serán resultas por un panel de especialistas en la presentación del Volumen 1 de la Colección Pensamiento Educativo Peruano de Derrama Magisterial, que se realizará mañana, viernes 23 de agosto, en la Librería El Virrey, calle Bolognesi 510 en Miraflores (frente al restaurante Las Brujas de Cachiche).
La presentación estará a cargo del antropólogo y sociólogo español Fermín del Pino-Díaz, autor de este interesante libro titulado Aprender e instruir en los Andes, Siglos XV-XVI. Del Pino-Díaz es el especialista más reconocido en la obra dl sacerdote jesuita Joseph de Acosta, antropólogo y naturalista español que llegó al Perú en 1571.
La tertulia, titulada La instrucción/educación jesuita en el Siglo XVI, contará con la participación del catedrático José Carlos Ballón Vargas, profesor principal de la Escuela de Filosofía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la mesa será moderada por el doctor Manuel Burga Díaz, exrector de San Marcos y actual vicerrector académico de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Burga es, además, coordinador del Comité Editor de esta monumental colección de 15 libros editada por Derrama Magisterial.
Aprender e instruir en los Andes, Siglos XV-XVI fue coescrito por Fermín del Pino-Díaz, quien estará presente mañana; y el antropólogo ayacuchano Enrique González Carré, quien se ocupa de la transmisión de saberes en el mundo colonial. Del Pino, por su parte, recopila y presenta las líneas principales de la obra de Acosta en el Perú, tema en el que se hizo experto desde el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, que integra desde 1976.
Deja una respuesta