¿Cuáles son las enfermedades que más atacan a nuestros alumnos? Entérese aquí

enfermedades¿Cómo combatir la conjuntivitis y evitar su contagio? ¿Qué consejos podemos ofrecer para prevenir la viruela? ¿Qué hacer en casos de la proliferación de enfermedades asociadas a las bajas temperaturas? Todas estas preguntas son parte del cotidiano quehacer de los profesores y profesoras de Educación Básica Regular, con alumnos cuyas edades están entre los 4 y 16 años. Desde la incómoda pediculosis (piojos, liendres) hasta los embarazos no deseados, todas estas situaciones pueden prevenirse y superarse con la debida información. Las respuestas a estas y otras interrogantes las encontrarán en la interesante Guía para Docentes que Derrama Magisterial pone a su alcance, para libre consulta y descarga

El documento ha sido elaborado por un equipo de expertos del Instituto Estatal de Salud Pública de Oaxaca (México) y contiene valiosa información relacinada a enfermedades comunes en niños y adolescentes, entre las cuales podemos destacar:

  • Hepatitis Viral “A”
  • Varicela
  • Conjuntivitis
  • Diarreas
  • Cólera
  • Sarna o Escabiosis
  • Dengue y Paludismo
  • Infección Respiratoria Aguda (IRA)
  • Tuberculosis
  • Pediculosis
  • Influenza AH1N1 (Gripe Porcina)
  • Parotiditis
  • Agudeza Visual (miopías, astigmatismos)
  • Agudeza Auditiva (sordera)
  • Problemas de Postura
  • Adicciones (consumo de sustancias, adicción a juegos virtuales)

Además contiene importantes capítulos dedicados a la Educación Sexual y Reproductiva (métodos anticonceptivos, embarazos en adolescentes, infecciones de transmisión sexual); Salud Bucal; Bullying; Trastornos Alimenticios (anorexia, bulimia); Violencia Familiar, etcétera.

Todo este material ha sido diseñado para atender de manera inmediata y efectiva estas situaciones, por lo que resulta indispensable conocer su contenido y difundirlo.

Haga click en la imagen (o en este enlace) y podrá descargar la Guía para Docentes: Enfermedades Frecuentes en Alumnos de Educación Básica:

(Visited 851 times, 1 visits today)

26 Responses to ¿Cuáles son las enfermedades que más atacan a nuestros alumnos? Entérese aquí

  1. micaela monge padilla dice:

    Debemos darles a los alumnos una buena alimentación para evitar todas las enfermedades.

  2. Gonzalo Arrieta dice:

    La mejor forma de combatir las enfermedades es la prevención, que incluye la adquisición de hábitos saludables, la vacunación y otras medidas.

  3. laura Cosme S dice:

    Con la debida información algo de todo esto se puede prevenir y si no saber como llevarlas.

  4. Mirian Reyes dice:

    Lo compartiré con mis colegas es muy importante saberlo.

  5. Mariana Torreblanca dice:

    Los maestros como los padres deben poner mas atención a todos estos problemas.

  6. Victoria Mimajrez dice:

    Que excelente este blog lo mostraré en clase.

    • admin dice:

      Estimada profesora Mimajrez, buenos días:

      Qué bueno que encuentre útil nuestro Blog, esa fue nuestra intención desde el día que lo abrimos. Esperamos que nos cuente las reacciones de sus alumnos. Muchas gracias.

      Saludos,

      Oficina de Imagen Institucional
      Derrama Magisterial

  7. Lourdes Somerkam dice:

    Esta guía es muy efectiva.

  8. Carmela Diaz dice:

    Para el asma por ejemplo no se puede prevenir pero sí se pueden tomar ciertas medidas para ayudar a que no se produscan las crisis asmáticas. Una vez sepa cuáles son los desencadenantes que ha identificado el médico, intente evitar que su hijo se exponga a ellos.

  9. Carmen Rosa Tineo dice:

    Hay que difundirlo con colegas, alumnos y amistades.

  10. Armando Gutierrez dice:

    Intenté descargarla y no pude espero poder hacerlo en otro momento.

  11. Luis Verástegui dice:

    Demora muchísimo para bajarlo.

    • admin dice:

      Estimado profesor Verástegui, buenos días:

      También puede imprimirlo. Es probable que haya algún problema de conexión pues no hemos experimentado problemas para bajarlo a disco duro.

      Saludos

      Oficina de Imagen Institucional
      Derrama Magisterial

  12. Akemi Sotomayor Fuentes dice:

    Estas enfermedades se podrían evitar teniendo el cuidado necesario,tanto en el hogar como en el colegio.

  13. Margot Martinez dice:

    El tema de embarazos no deseados para jóvenes es muy interesante.

  14. Bruno Encalada dice:

    Esto lo de la mala postura es tan frecuente en los adolescentes que me parece muy importante este blog.

  15. Benjamín Cruz dice:

    Son comunes estas enfermedades en los niñas y niñas en época escolar y debemos estar preparados para saber reconocerlas.

  16. Benjamín Canales dice:

    Los felicito muy interesante esta pag.

  17. Mirko Zomerkamp dice:

    Nosotros los padres nos sentimos preocupados por que nuestros hijos están expuestos a tantas enfermedades y estas pag. nos ayudan a prevenirlas.

  18. Carlos Alvarez dice:

    Deberían considerar también en este grupo de enfermedades al estrés,los escolares también hoy en día andan muy estrados.

  19. Alejandro A. Lora dice:

    Son muchas las enfermedades que atacan a nuestros alumnos y nosotros los maestros estamos expuestos a todas ellas.

  20. Juana Lomas C dice:

    Se deben hacer algunas campañas con el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación para que no se vean estas enfermedades en las escuelas.

  21. Nadia Gómez dice:

    Esta guía no solo es para los maestros si no para nosotros los padres de familia.

  22. Mariana Montalvo Vives dice:

    Muchas enfermedades a las que los maestros estamos expuestos.

  23. Fabrizio Altamirano dice:

    Una guía muy importante sobre todo para nosotros padres y maestros.

  24. Midori Oshiro dice:

    Hay muchas las enfermedades que hay en nuestro país, una de ellas es las alergías bronquiles por el clima y la contaminación, enfermedades a los huesos por la humedad que hay, enfermedades al estómago ya que hay falta de agua y si la hay no es pura..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *