¿Cuántas plazas se han abierto para los COAR?
Los Colegios de Alto Rendimiento-COAR fueron creados para replicar el modelo de aprendizaje desarrollado por el Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú-CMSPP (hoy COAR Lima) cuya primera promoción de alumnos egresó a finales del año 2010. Actualmente la red de Colegios de Alto Rendimiento está conformada por 25 instituciones educativas en las que son recibidos anualmente todos aquellos estudiantes de 3ero., 4to. y 5to. de Secundaria cuyo aprestamiento, promedios y aptitudes les permitan desenvolverse según el plan de estudios, para conseguir mejores oportunidades en el mercado laboral. El Ministerio de Educación lanzó el 9 de enero la convocatoria para el proceso de admisión para profesores y directores. Esta convocatoria culminará este viernes 13 de enero.
Son 241 plazas, según información publicada en el portal del Minedu, distribuidas de la siguiente manera: 29 vacantes de directores generales, académicos y de bienestar y desarrollo; y 212 para docentes de las especialidades de comunicación y literatura, inglés, ciencias sociales, gestión empresarial, tecnología e informática y biología y química.
El proceso de convocatoria estará abierto hasta el viernes 13 de enero. Los docentes interesados en participar pueden inscribirse en el siguiente enlace (hacer click aquí). Como se sabe, el objetivo de los COAR es “brindar a los estudiantes de alto desempeño de Educación Básica Regular de todas las regiones del país un servicio educativo con altos estándares de calidad nacional e internacional, que permita fortalecer sus competencias personales, académicas, artísticas y/o deportivas con mentalidad abierta hacia otras culturas”. Y así como se capta a los mejores alumnos, los COAR necesitan también a los mejores maestros para sostener este plan de estudios.
Por ello, los COAR requieren profesionales de excelencia que tengan óptimo nivel de formación académica, competencias personales y pedagógicas. Se solicita que los postulantes a directivos tengan entre 6 y 8 años de experiencia laboral en el sector público o privado. Y a los que postulan a cargos docentes se les pide 4 años.
El proceso de selección se desarrollará en dos etapas: la primera será una evaluación curricular y la segunda consistirá en una entrevista por competencias que se realizará en Lima y en la cual se analizarán sus aptitudes para el puesto. Adicionalmente, pasarán por una evaluación técnica, si el perfil así lo requiere.
Estamos seguros que muchos de ustedes tienen las condiciones para unirse a esta red de alto rendimiento escolar, cuyo propósito a futuro es continuar extendiéndose con la finalidad de que no sean colegios “de excepción” sino que tal sea el estándar de la educación promedio que se brinde en el servicio estatal.
Interesanteeeee.
Esas plazas son direccionadas, para que presentarse es pérdida de tiempo..