DM Formación anuncia cursos para la evaluación de ascenso de escala
¿Estás buscando cómo prepararte para las evaluaciones de ascenso de escala magisterial? Tenemos la mejor opción para ti, maestro. Todos los docentes asociados o no asociados a Derrama Magisterial tienen la posibilidad de inscribirse en el curso de preparación para la Prueba Única Nacional, primera etapa de la evaluación para ascenso de escala salarial, anunciada por el Ministerio de Educación para este año. Los maestros socios de nuestra institución tendrán precios especiales. Para ver más información, detalle de precios, horarios, lugar de clases, etc., ingrese a www.derrama.org.pe
Los maestros interesados en tener una preparación óptima para el concurso de ascenso de escala magisterial pueden participar en el curso de capacitación que ofrece Derrama Magisterial.
El curso se inicia el 22 mayo y durará hasta el 7 de junio, y está dirigido específicamente a los maestros de las escalas I, II, III, IV, V, y VI (niveles Inicial y Primaria) que desean afrontar con éxito la Prueba Única Nacional (que será el 15 de Julio) y pasar a la fase descentralizada del concurso.
Los temas generales, relacionados a las teorías, procesos, principios y enfoques vinculados a la práctica pedagógica se dictarán del 22 al 24 de mayo.
Los temas específicos sobre desarrollo de las competencias y capacidades del nivel y por áreas curriculares se dictarán del 29 de mayo al 7 de junio. El dictado será en dos grupos: para docentes de Educación Inicial, y docentes de Educación Primaria, con temas propios de sus especialidades.
Esta capacitación tiene una certificación de 200 horas pedagógicas, otorgada por la Universidad Enrique Guzmán y Valle-La Cantuta y Derrama Magisterial.
Los maestros participantes recibirán separatas, CD con diapositivas, resúmenes, documentos de estudio referidos a los temas, banco de preguntas y bibliografía a consultar.
Asimismo, el 7 de julio (una semana antes del concurso) Derrama Magisterial ofrece una prueba de simulacro, que tendrá la misma estructura y valores de cada ítem de la Prueba Única Nacional, que tomará el MINEDU. El simulacro durará tres horas y los resultados se remitirán 48 horas después al correo electrónico de cada docente inscrito.
Los docentes interesados en participar pueden inscribirse en: http://bit.ly/FormularioEncinas
Mayor información al respecto pueden llamar al teléfono: 461-4658, o escribir al correo electrónico:[email protected]
Estimados señores DERRAMA, agradecería que si fuera la posibilidad de dar curso para ascenso al grupo CEBA, que también somos socios y que Uds . podrían apoyar con un curso de preparación .Espero respuesta.Saludos.
Muy buena la iniciativa…y los inscritos en la derrama que vivimos en provincias, no tenemos los mismos beneficios?.por qué la diferencia después de tantos años?
Creo para los asociados deben brindar un costo adecuado, pero que pena solo para los descuentos son buenos
Buenas noches, el curso es muy acertado, pero por lo que leo, es solo para Lima, soy de Piura ¿Habrá para los demás departamentos?,almenos todos los afiliados deberíamos tener los mismos derechos.
Saudos
Buenos días , ¿Hay algún curso de capacitación para el examen dirigido a docentes de Educación Secundaria ?
BUENAS NOCHES, POR QUE NO SE DAN LOS CURSOS PARA SECUNDARIA .
QUISIERA SABER SI HAY PARA NIVEL SECUNDARIA EDUCACION BASICA REGULAR POR ESPECIALIDAD ,SOY DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE.
Buenos dias, quisiera saber si hay para nivel secundaria EBR por especialidad mi especialidad ciencia, tecnologia y ambiente, somos afiliados a la derrama, soy de Cusco y quisieramos que brinden esa oportunidad
Señores de la DM
Para los docentes de provincias no tenemos oportunidad de participar solo esos cursos brindan a los de la capital y no han pensado en los profesores asociados de provincias.
para provincias?
No se puede?
Señores de la DERRAMA, se debe planificar cursos en las diferentes especialidades o area de formación escolar. teneiendo en cuenta en C.N. 2018. una capacitación en la todos podamos participar, por ejemplo podría ser una capacitación virtual, como lo realiza las diferentes universidades, es decir debería firmar convenios con ellos para que los asociados podamos estar al tanto de las actualizaciones en la áreas que se requiere para poder desempeñarnos, en este mundo lleno de cambios muy rápidos.