Derrama Magisterial edita interesante libro sobre la enseñanza de las Matemáticas
¿Quién no reconocería haberse sentido intimidado frente a los libros y cuadernos de Matemáticas? Para nadie es un secreto que los cursos “de números” son los menos populares en nuestros salones. Ecuaciones, algoritmos, funciones trigonométricas, son causantes de las peores pesadillas entre nuestros alumnos. A diferencia de las épocas actuales, esto generaba un mayor interés por los cursos “de letras”, razón por la cual hay más abogados que físicos nucleares en nuestra sociedad. Actualmente, aunque los cursos matemáticos y científicos siguen ocasionando pavor entre niños y adolescentes (salvo las eternas excepciones que hacen la regla), eso no revierte en un mejor aprovechamiento en comprensión de lectura o producción de textos escritos, lo cual siempre será un tema pendiente entre nosotros. Pero, a contramano de esta situación, hay profesores que dedican su tiempo y esfuerzo para encontrar mejores opciones para el aprendizaje de las Matemáticas, y de eso se trata esta nueva publicación del Fondo Editorial de Derrama Magisterial:
Teniendo en cuenta que las matemáticas son un curso muy temido y controversial entre los estudiantes, Derrama Magisterial auspicia la segunda edición del libro Habilidades matemáticas para la vida, resolución de problemas sin fórmulas, que apela a una enseñanza orientada a desarrollar el razonamiento analítico y numérico, dejando las fórmulas memorísticas de lado.
Los profesores Fidel Chauca e Isaías Larraín son los autores de esta publicación que aporta al desarrollo de la enseñanza de las matemáticas, para su uso en la vida cotidiana y profesional, independientemente de la carrera que se desarrolle en el transcurso de la vida.
Mediante ejemplos de resolución de sucesiones, analogías, ecuaciones, orden de información, proporcionalidad, diagramas, conteos, entre otros, el libro demuestra que con el simple hecho de comprender, razonar, interpretar, identificar e inferir se pueden brindar soluciones a los problemas planteados.
Asimismo, se busca desarrollar habilidades cognitivas usando el material matemático y destacando la importancia de la capacidad de pensar y no tanto de conocer contenidos y procedimientos.
Esta segunda edición busca llegar a todos los profesores de educación básica que son los encargados de impartir esta disciplina, y así brindar a sus alumnos una metodología que no solo busque la resolución del problema sino el razonamiento y la interpretación adecuada de los casos que se pueden presentar en sus actividades diarias.
Esta publicación se puede encontrar en la librería pedagógica de Derrama Magisterial, ubicada en Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María. Y en provincias se puede solicitar a través de nuestras oficinas desconcentradas a nivel nacional.
Interesante el anuncio, es necesario actualizarse en matemáticas un curso sinceramente poco querido por los estudiantes.
Necesitamos maestros responsables,comprometidos, alegres ,motivadores,capaces de contagiar optimismo a sus alumnos enseñar las matemáticas de forma lúdica y que responda a las necesidades e intereses del alumno y que sirva para resolver los problemas que se le presenten en la vida cotidiana.
Es hora de cambiar y volverte un niño solo así podras entenderlo.
Me gustaría me explicaran que quieren decir con esta frase: “Actualmente, aunque los cursos matemáticos y científicos siguen ocasionando pavos entre niños y adolescentes…”
Es “pavor” no “pavos”.
Que interesante anuncio ya que nos ayudará en nuestra labor pedagógica y sobre todo innovando par que nuestros niños aprendan.
QUISIERA SABER SI HAY PARA EL NIVEL INICIAL …. COMO INICIAR LA MATEMÁTICA EN EL NIVEL INICIAL
POR QUE DEMORA TANTO LA ENTREGA DE SORTEOS DE LAPTO
DEBE COMO MINIMO EN UNA SEMANA, PARA DISFRUTAR DEL SORTEO
GRACIAS.
1º La entrega de laptops debe ser oportuna y que mejor el 06 de julio “día del Maestro” así se puede disfrutar del premio, sobretodo los que trabajamos en provincia
2º Los libros deben enviarlos a las oficinas de provincias para poder adquirirlos, por ejemplo me interesa dos libros: “cómo diseñar un currículo por competencias” y “Habilidades Matemáticas para la vida”
QUERIDO PROFESOR, DICE PAVOR Y NO PAVOS. ENTRA AMBAS EXPRESIONES EXISTE UNA DIFERENCIA ARITMETICA Y NO GEOMETRICA.
SALUDOS
No entendemos a qué se refiere. Pavor es sinónimo de miedo, temor. Saludos.