Derrama Magisterial es una de las instituciones auspiciadoras de la Feria Internacional del Libro de Lima 2014

Por segundo año consecutivo, Derrama Magisterial será una de las instituciones auspiciadoras de la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Lima, que se desarrollará desde el viernes 18 de julio hasta el domingo 3 de agosto, en el Parque Los Próceres de Jesús María. En esta su décimo novena edición, la FIL-Lima pondrá a disposición de sus visitantes, más de 500 actividades culturales y artísticas como presentaciones de libros, exposiciones, homenajes, talleres, mesas redondas, conciertos, entre otros. Como parte de este auspicio, Derrama Magisterial organizará, en conjunto con la Cámara Peruana del Libro, el IV Seminario Internacional para Profesores titulado Desarrollando espacios de la lectura en el aula, del 21 al 25 de julio, con la presencia de un grupo de expositores internacionales y nacionales que compartirán experiencias con los docentes asistentes para incentivar la lectura entre los niños y jóvenes.

Este seminario despierta gran expectativa entre nuestros profesionales de la educación, por lo que Derrama Magisterial considera de gran importancia contribuir a su realización.

Adicionalmente, la institución líder en Previsión y Seguridad Social del magisterio peruano está preparando otras actividades que serán parte de la programación académica de la FIL Lima 2014, que este año espera recibir a más de medio millón de personas, según indicó Germán Coronado Vallenas, presidente de la Cámara Peruana del Libro, en conferencia de prensa realizada el martes 8 de julio, en el Salón Cáceres de la Municipalidad de Jesús María.

En esta ocasión, Chile será el País Invitado de Honor, y llegará con una gran delegación de intelectuales y literatos chilenos, presidida por la ministra, presidenta del Consejo Nacional de Cultura y las Artes de Chile, Claudia Barattini. Antonio Skármeta, Hernán Rivera Letelier y Claudia Apablaza, serán algunos de los escritores que estarán presentando sus obras en el recinto ferial junto a 38 editoriales del país del sur. Asimismo, el periodista Víctor Bórquez y el fotógrafo Marcelo Porta presentarán una exposición dedicada al poeta Nicanor Parra, quien está próximo a cumplir 100 años de vida.

Este año la Cámara Peruana del Libro dedicará un homenaje a una de las poetas contemporáneas peruanas más importantes, Carmen Ollé, representante de la Generación del 70 y reconocida por su poemario Noches de adrenalina.

Dentro de las actividades más resaltantes están los homenajes póstumos a Gabriel García Márquez, José Donoso, Octavio Paz, entre otros. Asimismo, una Mesa Redonda por los 50 años de la novela Todas las sangres, de José María Arguedas. Además, del Salón del Cómic y la exposición de Joyas de Papel, de la Biblioteca Nacional. También habrá espectáculos musicales, como el de la cantautora Danitse, el grupo de rock Los Protones y la presentación de danzantes de tijeras.

Bajo el lema Leer está en tus manos, la Feria Internacional del Libro de Lima 2014, tiene un moderno diseño, elaborado por el reconocido arquitecto Augusto Ortiz de Zevallos, con espaciosos corredores correctamente distribuidos en los 14 mil metros cuadrados que tendrá el recinto, con cinco salas y un auditorio infantil, para una mayor comodidad del público asistente.
Junto a Derrama Magisterial, son auspiciadores de la Feria Internacional del Libro de Lima: el Grupo El Comercio, la Universidad Alas Peruanas y Petro Perú, que este año figura como principal patrocinador.

Las entradas para el público en general estarán a 5 soles, 3 soles para estudiantes y profesores de educación inicial, primaria y secundaria. Las personas mayores de 65 años y los niños menores de 12 años no pagan. La feria estará en el Parque los Próceres (cuadra 17 de la Av. Salaverry).

(Visited 185 times, 1 visits today)

3 Responses to Derrama Magisterial es una de las instituciones auspiciadoras de la Feria Internacional del Libro de Lima 2014

  1. Flor de María Casasola Mel dice:

    Desearía saber el horario de la actividad que corresponde al : IV Seminario Internacional para Profesores titulado Desarrollando espacios de la lectura en el aula, del 21 al 25 de julio, con la presencia de un grupo de expositores internacionales y nacionales que compartirán experiencias con los docentes asistentes para incentivar la lectura entre los niños y jóvenes.

    Aprovecho de esta oportunidad para reiterarles nuestra gratitud por la labor que realizan en beneficio de docentes, contribuyendo a la calidad de aprendizajes de los estudiantes del Perú

  2. Bertha Ramírez Romero dice:

    me gustaria saber horario de IV Seminario Internacional para Profesores titulado Desarrollando espacios de la lectura en el aula, del 21 al 25 de julio, y si tendrá costos y daran ceertificados … gracias

    • admin dice:

      Estimada profesora Ramírez, buenas tardes:

      El seminario inicia a las 11am y dura hasta las 5:30pm de lunes 21 a viernes 25 de julio.

      Si está interesada en asistir y puede asegurar su asistencia, por favor comuníquese a la brevedad con la señorita Keyla Sánchez al 219-0200 anexo 1901 o a su correo [email protected], para inscribirla y pueda asistir de manera gratuita.

      Si tiene colegas que pueden asistir -es necesario que aseguren su presencia para que no se pierdan la oportunidad- avíseles y que llamen a la señorita Sánchez.

      Tenemos 50 vacantes para entregar a los maestros realmente interesados.

      Saludos cordiales,

      Oficina de Imagen Institucional
      Derrama Magisterial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *