Derrama Magisterial organiza conversatorios sobre historia en la FIL Lima 2019

Derrama Magisterial organiza conversatorios sobre historia en la FIL Lima 2019Nuestra institución será parte de la agenda de actividades académicas de la edición #24 de la Feria Internacional del Libro de Lima, FIL Lima 2019. En esta ocasión, la Derrama Magisterial se integra al ciclo Perú Bicentenario, una serie de conversatorios sobre aspectos relacionados a la independiencia del Perú, a través de tres conferencias en las que participarán connotados historiadores nacionales e internacionales como Natalia Sobrevilla, Heraclio Bonilla (Perú), Sergio Serulnikov (Argentina), Manuel Llorca-Jaña (Chile) y otros. Las fechas de estas actividades son los días 20 y 28 de julio, y una adicional el 1 de agosto, en los auditorios José María Arguedas, Abraham Valdelomar y Clorinda Matto de Turner del recinto ferial que estará, como ya es una tradición, abierto durante toda la temporada de Fiestas Patrias, del 19 de julio al 4 de agosto, en la cuadra 17 de la Av. Salaverry (Parque Próceres de la Independencia). Están todos invitados.

En el marco de la 24 Feria Internacional del Libro de Lima 2019, la Derrama Magisterial organizará tres conversatorios académicos, en los que se abordarán diversos aspectos de la independencia de nuestro país, con la participación de destacados historiadores nacionales e internacionales.

El primero de ellos, titulado Túpac Amaru, los indígenas y la Independencia, se desarrollará el sábado 20 de julio, desde las 8pm., en el auditorio José María Arguedas de la FIL Lima. Los expositores serán los historiadores Teresa Vergara (Perú) y Sergio Serulnikov (Argentina). Vergara, catedrática de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) debatirá sobre la revolución más importante del Perú virreinal con Surolnikov, catedrático principal de la prestigiosa Universidad de San Andrés de Buenos Aires.

Por su parte, la destacada historiadora peruana Natalia Sobrevilla, quien actualmente ejerce la docencia en la Universidad de Kent (Inglaterra) se unirá a David Velásquez, catedrático de la Universidad Mayor de San Marcos, el día central de nuestras Fiestas Patrias, el domingo 28 de julio, para conversar sobre un interesante tema, ideal para tan emblemática fecha, El Ejército libertador: Líderes y soldados. Este segundo conversatorio será en el auditorio Abraham Valdelomar de la Fil e  iniciará a las 8pm.

Finalmente, la mesa titulada Legados económicos de la Independencia se desarrollará el jueves 1 de agosto, en el auditorio Clorinda Matto de Turner, desde las 7pm. Este conversatorio se basa en los postulados de un libro clásico de la investigación histórica peruana, Las Palabras y los Hechos (1972) de Heraclio Bonilla. El catedrático chileno Manuel Llorca-Jaña (Universidad de Santiago de Chile) conversará con el mismo Bonilla, quien nos visitará especialmente para esta jornada académica. El célebre historiador peruano es, actualmente profesor principal de la Universidad Nacional de Colombia, país en el que reside desde hace varios años.

Estos conversatorios sirven de antesala a la próxima colección de la Derrama Magisterial, Una nueva historia del Perú republicano, una ambiciosa edición de seis tomos de una investigación realizada por destacados expertos que cubren el desarrollo histórico de nuestro país desde la revolución de Túpac Amaru II hasta el año 2016.

(Visited 71 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *