Derrama Magisterial premia a maestro ganador de concurso de canto
Prof. Carlos Ballena Senmache se llevó 10 mil soles.
Derrama Magisterial premió anoche a los maestros ganadores del X Concurso Nacional Magisterial de Canto Takiykusunchis Amautakuna – Cantemos Maestros, cuya gran final fue en la sede central de Lima con la asistencia masiva de maestros y público en general. Los 20 finalistas proceden de las distintas regiones del país donde la institución organizó certámenes clasificatorios presenciales y virtuales.
El profesor Carlos Ballena Senmache de Chiclayo, región Lambayeque, fue el gran ganador de la noche con un tema de su propia autoría, Viva el Bicentenario del género Triste con fuga de Tondero.
El presidente del directorio Prof. Walter Quiroz Ybáñez entregó públicamente el premio mayor de S/ 10,000 y la Waqra de Plata que acompaña a esta distinción. El maestro Ballena trabaja en la I.E. Militar Elías Aguirre de Chiclayo.
En su discurso inicial el presidente Walter Quiroz reiteró la apuesta permanente de Derrama Magisterial por revalorar el arte y trabajo innovador del maestro peruano con la incansable organización de eventos culturales y pedagógicos por todo el país para estar siempre cerca del maestro y su capacitación continua.
En esta gran velada artística de ingreso es libre, los 20 finalistas del concurso interpretaron temas de diversos géneros de la costa, sierra y selva ante un público vibrante y un selecto jurado calificador presidido por el gran músico peruano y guitarrista internacional, José “Pepe” Torres e integrado por la reconocida interprete criolla Maritza Rodríguez, la soprano de coloratura Silvia Falcón, conocida por su bella interpretación del Himno Nacional en quechua y aymara y el ex Ministro de Educación Dante Córdova Blanco ahora miembro del directorio de Derrama Magisterial en representación del MINEDU.
En esta noche de gala organizada por Derrama también se premió a los ganadores al segundo y tercer lugar del X Concurso Nacional Magisterial de Canto. Ellos son Inocencio Araníbar quien obtuvo el segundo lugar con un premio de cinco mil soles. Él proviene de Cotabambas, Apurímac, donde enseña en la I.E. Gran Amauta Cotabambas, su tema fue el huayno Maíz del autor Carlos Huamán.
El tercer lugar correspondió a la profesora Ana Vilma Puga Tello. Ella se llevó un cheque por tres mil soles. Representó a San Juan de Lurigancho, Lima, I.E. 6048 Jorge Basadre e interpretó el tema Maestro, huayno de Ranulfo Fuentes Melgar.
Los intérpretes fueron acompañados por el conjunto musical Los Bordones del Perú y cerró la alegre noche la agrupación Wayanay.
Deja una respuesta