Derrama Magisterial presenta libro ¿Cómo llegar a Marte? del reconocido abogado Raúl Chanamé Orbe

¿Cómo llegar a Marte?Raúl Chanamé Orbe, exdecano del Colegio de Abogados de Lima, ha publicado ¿Cómo llegar a Marte?-Una reflexión sobre la Universidad del Siglo XXI, libro editado y publicado por Derrama Magisterial a través de su Fondo Editorial. Chanamé Orbe, exdecano del Colegio de Abogados de Lima, expone una interesante y muy personal visión de cómo la universidad ha ido cambiando a a lo largo del tiempo y cuáles son las principales características que posee de cara al siglo 21, plagado de cambios socioeconómicos, demográficos, sociales, culturales y tecnológicos. Esta publicación, que se suma a otras que Derrama Magisterial impulsa en su empeño por contribuir a la difusión de información acerca de la educación y la cultura del magisterio y la comunidad, será presentada la próxima semana en el Centro de Altos Estudios Nacionales-CAEN, con sede en Chorrillos.

Fiel a su compromiso con la educación y la cultura a través de la promoción de diversas publicaciones, Derrama Magisterial presentará, junto a Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN) y la Universidad Ricardo Palma, el libro ¿Cómo llegar a Marte?-Una reflexión sobre la universidad del Siglo XXI, del abogado y catedrático Raúl Chanamé Orbe, el martes 23 de setiembre, a las 6:30pm, en la sede del CAEN (Av. Alejandro Iglesias cuadra 7. Chorrillos-Bajada de Agua Dulce, frente al Parque de la Familia).

Este libro hace una reflexión sobre la universidad del siglo XXI, a través del conjunto de los ensayos publicados por el autor, en diferentes medios, sobre la educación, la escuela, la ciencia, el desarrollo, la creatividad y los cambios universitarios. Chanamé nos aproxima a la posibilidad de creer que lo que llamamos ficción se puede convertir en realidad, gracias a las experiencias y consejos de grandes catedráticos y mentes privilegiadas que han pasado a lo largo de nuestra humanidad.

En resumen, el libro nos deja la clara propuesta de la necesidad de tener una educación superior basada en la perseverancia, cooperación, imaginación e innovación y sobre todo en la reflexión, tal y como lo explica Confucio en su cita: “El estudio sin pensar es vano, el pensar sin estudiar es peligroso”.
La presentación del libro empezará con las palabras del doctor Hugo Jara Facundo, director del CAEN y del presidente del Directorio de Derrama Magisterial, Pablo Helí Ocaña Alejo, quien referirá algunas palabras sobre la importancia de esta publicación.

Iván Rodríguez Chávez, rector de la Universidad Ricardo Palma; Fidel Ramírez Prado, rector de la Universidad Alas Peruanas y Luis Hurtado Valencia, rector de la Universidad de Las Américas, serán los encargados de comentar el libro de Raúl Chanamé.

A todos los asistentes se les entregará un ejemplar del libro durante el cóctel de honor. Para mayor información puede comunicarse con Luis Alberto Mendoza, al correo [email protected]

(Visited 286 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *