Derrama Magisterial presentará su Colección Pensamiento Educativo Peruano en la FILBo 2014

En una muestra más de su consolidación como institución de prestigio internacional, Derrama Magisterial participará en la 27ma. edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá-FILBo 2014, como parte de la delegación peruana, en las actividades comerciales y académicas de este importante evento editorial que se realiza en la capital colombiana, desde el martes 29 de abril hasta el lunes 12 de mayo del presente. Este miércoles 7 de mayo, en el marco de la programación dedicada a nuestro país, Invitado de Honor en esta oportunidad, nuestra institución presentará a la comunidad internacional la Colección Pensamiento Educativo Peruano-CPEP,en un hecho de gran importancia para la difusión y conocimiento de los contenidos de este monumental trabajo que nuestra institución ha desarrollado desde 2009 y que ha visto la luz, con gran éxito, este año con el lanzamiento de los últimos 5 tomos.

Perú es el país Invitado de Honor de la edición de este año de la Feria Internacional del Libro de Bogotá-FILBo 2014, que se inauguró con gran éxito el martes 29 de abril. Este evento es uno de los más importantes de América Latina y el primero en la Región Andina. Cada año tiene alrededor de 400,000 visitantes, entre ellos escritores, filósofos, músicos, poetas, artistas, madres de familia, empleados, estudiantes, personas de la tercera edad, niños, jóvenes de todas partes de Colombia y del extranjero.

Derrama Magisterial, institución de Previsión y Seguridad Social del magisterio nacional, tendrá el honor de presentar su Colección Pensamiento Educativo Peruano-CPEP, primer y único proyecto editorial de gran magnitud que estudia y analiza el desarrollo y evolución de la educación en nuestro país desde la época inca hasta la actualidad. El evento académico se realizará en el Salón Porfirio Barba Jacob de la FILBo, el miércoles 7 de mayo, desde las 3pm.

La CPEP, un ambicioso proyecto de investigación y recopilación histórica que Derrama Magisterial comenzó a elaborar desde 2009, contribuye al conocimiento del proceso histórico del pensamiento educativo en nuestro país, desde el Imperio de los Incas hasta nuestros días. En sus páginas, escritas por un equipo de prestigiosos investigadores e historiadores como Pablo Macera, Antonio Zapata, José Rivero, Alejandro Rey de Castro, Enrique González Carré, entre otros, se recorre el camino evolutivo de nuestra educación a través de los pensamientos de las personalidades más relevantes de cada etapa de la historia nacional.

La presentación en la FILBo 2014 estará a cargo de Manuel Burga Díaz, coordinador del Consejo Editorial de la CPEP, historiador, vicerrector académico de la Universidad Antonio Ruiz Montoya y exrector de San Marcos; y el profesor Pablo Helí Ocaña Alejo, presidente de Directorio de Derrama Magisterial. El panel de comentaristas lo conformarán los doctores Jorge Orlando Melo Gonzáles, decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Tadeo Lozano de Colombia; y Heraclio Bonilla Mayta, reconocido historiador peruano que trabaja, desde hace años, como profesor principal de la Universidad Nacional de Colombia.

Cabe resaltar que, este año, nuestro país tiene una participación protagónica a través de una delegación de destacados escritores, encabezada por Mario Vargas Llosa, quien estuvo presente en la inauguración junto a los presidentes de Perú y Colombia. En el Pabellón Perú: País Invitado de Honor, los miles de visitantes de la Feria entrarán en contacto con las principales editoriales peruanas. Asimismo, habrá espacio para la gastronomía, la música y el cine peruano, a través de exposiciones e interesantes ciclos que forman parte de la programación académica de la 27 edición de la FILBo 2014.

(Visited 137 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *