Derrama Magisterial presentó la Colección Pensamiento Educativo Peruano en la Feria del Libro
La Colección Pensamiento Educativo Peruano, primer y único proyecto editorial de gran magnitud que estudia y analiza el desarrollo y evolución de la educación en el Perú, desde la época inca hasta la actualidad, fue presentada por Derrama Magisterial, con la participación de los autores de esta monumental obra y ante un auditorio de personalidades académicas y de maestros, reunidos en la 18 Feria Internacional del Libro, la noche del viernes 2 de agosto. La obra, patrocinada de manera exclusiva por Derrama Magisterial, como parte de su filosofía de promoción de la mejora educativa y cultural de nuestro país, busca contribuir al conocimiento del proceso histórico del pensamiento educativo, y al estudio de los proyectos y reformas del sector en sus diferentes contextos y épocas. Por tanto, contribuye en una mejor comprensión de los fracasos y éxitos que tuvieron las difernetes políticas y modelos educativos.
El presidente de Directorio de Derrama Magisterial, profesor Pablo Helí Ocaña Alejo, resaltó la contribución de nuestra institución a la investigación de la educación en el proceso histórico, y el rol asignado a los maestros. Por ello, recordó que hace unos meses, Derrama Magisterial reunió a una gran variedad de autores y compiladores expertos en temas educativos e historia, con la finalidad de que evalúen los diferentes cambios de la educación desde el siglo XV hasta nuestros días.
El viceministro de Gestión Pedagógica, Fernando Bolaños Galdós, enfatizó el interés de Derrama Magisterial por este proyecto editorial, y señaló que el Ministerio de Educación orienta su actividad a promocionar políticas educativas, adecuadas a los contextos históricos y regionales.
El historiador Manuel Burga Díaz, coordinador del Comité Editorial del proyecto, felicitó a Derrama Magisterial por este gran esfuerzo que, según dijo, constituyó un gran reto en su realización, y llena un vacío en la investigación académica, por lo cual la obra debe ser convenientemente acogida, valorada y difundida en el país.
Manuel Burga Díaz destacó el trabajo en equipo de los autores de la colección. Durante la presentación, se propaló un vídeo con entrevistas a algunos de los historiadores que participaron de la colección. Entre estos se encuentran prestigiosos intelectuales como Pablo Macera, José Rivero, Ricardo Cuenca, María Emma Mannarelli, y Antonio Zapata, entre otros.
Los primeros 5 volúmenes de la colección se pueden adquirir en la Librería de Derrama Magisterial, situada en Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María.
De hecho si contribuyó de manera notable a la promoción de la cultura y de las mejoras educativas.
Hasta cuando será la presentación?
Un excelente proyecto sigan así.
Podrían decirme el precio de esos cinco volúmenes?
Estimado profesor Fuentes, buenos días:
El precio de cada volúmen es de S/.89.00 (tapa dura). Si adquiere la colección completa -es decir, los cinco tomos presentados- el precio es de S/.450.00.
Atentamente,
Oficina de Imagen Institucional
Derrama Magisterial
Me parece estupendo que los podamos adquirir en la librería de la derrama.
Cuantos volúmenes son y cuanto es el costo?
Estimada profesora Aguilar, buenos días:
La Colección Pensamiento Educativo Peruano consta en total de 15 volúmenes, pero en la Feria del Libro se han presentado los 5 primeros. Cada uno cuesta S/. 89.00 (tapa dura) y los cinco en colección S/. 450.00. Pronto lanzaremos ediciones de tapa normal (rústica) a precios populares. Esté atenta a nuestras publicaciones.
Atentamente,
Oficina de Imagen Institucional
Derrama Magisterial
Me parece muy interesante esta colección aunque pienso que este tipo de colecciones deberían estar subvencionadas
Gracias a la derrama por las facilidades que nos dan para adquirir la colección de los pensamientos.
Este libro demuestra los fracasos en la educación para no cometer los mismos errores.
Lo que no entiendo es que salga más económica comprándola tomo a tomo que la colección entera.
Como que están un poquito caros no les parece. En la feria del libro encontramos libros con un costo más popular.
FELICITACIONES POR TAN INTERESANTE PUBLICACIÓN ESCRITA POR NUESTROS GRANDES HISTORIADORES, ESTARÉ ATENTA A LA PUBLICACIÓN RÚSTICA DE LOS 15 TOMOS, COMO MAESTRA DE HISTORIA ME INTERESA MUCHO OBTENER ESTA GRANDIOSA OBRA, POR FAVOR. BENDICIONES
Que buenas publicaciones , quiero todas.
Gran colección,delicitaciones
Que gran éxito no hay duda que arrasaron en la feria del libro.
Si los felicito por que la feria del libro sigue siendo un gran éxito.
Felicitaciones por esta Obra. Quisiera informacion sobre como comprarla en otras ciudades.