Derrama Magisterial te cuenta: ¿Conoces la Plaza Dos de Mayo?
Hoy se celebra el 147mo. aniversario del Combate del Dos de Mayo, importante hecho de armas en el que se sella, de manera definitiva, la independencia de España. Tras la declaración de independiencia de 1821 y la victoria peruana en Ayacucho tres años después, nuestra vida republicana vio cómo se sucedían, uno tras otro, diversos gobiernos y dictaduras que daban cuenta de una libertad aun en pañales, incapaz de estructurarse de manera ordenada.
En ese contexto, España intentó recuperar sus colonias en esta parte del continente y la emprendió contra el Perú, lanzando una escuadra que llegó amenazante hasta nuestras costas. Ya en el Callao, se encontraron con un valiente y poderoso grupo de peruanos que repelieron el ataque haciendo retroceder a los hispanos, hasta obligarlos a retirarse. Pocos días después, el presidente Mariano Ignacio Prado determinó la construcción de una plaza y monumento que honrar esta victoria naval, en la cual pasó a la inmortalidad don José Gálvez Egúsquiza. La plaza, construida en una zona que entonces era conocida como el Óvalo de la Reina, es nuestra conocida Plaza Dos de Mayo, ubicada en el cruce que conforman las avenidas Colonial, Alfonso Ugarte y Colmena (Nicolás de Piérola). Aquí te contamos su historia:
Mes y medio después del combate naval frente a las costas del Callao, se ordenó la construcción de un monumento que conmemorara esta sonora victoria, que marcó el final de las pretensiones colonialistas españolas. La plaza fue diseñada por el arquitecto Louis-Léon Cugnot y el monumento se le encargó al escultor Edmond Guillaume. La construcción duró un total de siete años, tras los cuales la obra (en mármol y bronce) fue trasladada al Perú, desde Francia, por don Pedro Gálvez Egúsquiza, hermano del héroe de la batalla.
Se hicieron dos versiones del monumento, que representa la victoria alada del ejército nacional. Una es la que hasta el día de hoy permanece en la Plaza Dos de Mayo pero la otra, de dimensiones más grandes, terminó en la ciudad chilena de Talca, como parte de los saqueos producidos durante la Guerra del Pacífico. Precisamente, esta versión de la victoria alada del Dos de Mayo, sufrió las consecuencias del devastador terremoto del año 2010 y quedó reducida a pedazos que hoy están en proceso de reparación.
Con respecto al monumento de nuestra Plaza Dos de Mayo, también padeció los embates de un terremoto, el que Lima tuvo en 1940. En aquella ocasión, la estatua se desprendió de su pedestal y se partió en dos, pero no sufrió mayores daños por lo que pudo ser restaurada y repuesta en su lugar original. Usted puede visitarla este fin de semana, en recuerdo de la gloriosa gesta de nuestra armada, que defendió con valor el territorio peruano.
Si la conosco pero no sabía su historia .
Si conozco la plaza pero no sabía de su historia, me encanta.
Esta Plaza es muy linda que pena que no la cuiden como debería.
Me parece muy buena la receña que ponen sobre la plaza dos de mayo.
REALMENTE INTERESANTE CONOCER LA HISTORIA DE ESTA PLAZA QUE LAMENTABLEMENTE ESTÁ DESCUIDADA.
“La Plaza Dos de Mayo es uno de los lugares más aristocráticos y bellos de Lima”. Sí, usted tiene todo el derecho de cuestionar esta afirmación. Sobre todo porque la céntrica plaza es en la actualidad el punto de reunión de la suciedad, la contaminación, el peligro y el abandono
Para los limeños de hace casi 120 años, este lugar era el orgullo de la ciudad, ahora no se si piensen lo mismo.
Linda Plaza pero esto solo de día por que de noche no te la recomiendo. Muy peligrosa, como todo el Centro de Lima.
La plaza dos de mayo es muy conocida por sus manifestaciones ,pero es muy bueno saber por el lado de ustedes que tiene una bonita historia.
No conocía la historia de esta plaza, deberían escribir sobre el resto de plazas de Lima y provincias.
Lima a cambiado mucho y esta plaza es una de ellas es muy linda .
La plaza dos de mayo esta mucho mejor que antes.
Que linda plaza pero es una pena que la utilizan para marchas, encuentros de manifestantes y la utilizan de urinario.
Podrían hablar sobre la plaza Mayor, La Plaza de Armas , tiene una bella historia.
Este monumento está en en centro de Lima y ahora cuenta con un desnivel que ayuda a la circulación de tantos vehículos.
Podrían aprovechar esta plaza para algún evento y que no sea solo oara manifestaciones.
Pasé ayer por esta plaza y está mejor que antes, eso es bueno.
Un rinconcito de nuestro Perú el cual debemos querer y respetar.
Que monumento y que plaza muy bonita.
Esta más ordenada y menos peligrosa visiten esta plaza.
Se puede utilizar esta plaza para muchos más eventos y con eso se le quitaría esa fama de plaza peligrosa.
Se recuerda el Combate del dos de mayo, por eso hay que sentirnos orgullosos de nuestros héroes.
Como esta plaza tenemos muchísimas más , así que les pediría que publiquen algo sobre ellas.
Curiosa coincidencia en la fecha ya que el dos de mayo también es una fecha señalada para los madrileños al producirse los fusilamientos del dos de mayo por parte de los franceses y el inicio de las revueltas que terminaron con la expulsión de los franceses por parte del pueblo español
La Alcaldesa debería hacer más por todas las plazas de Lima.
Combate del dos de Mayo es un importante hecho es por eso motivo que debemos respetar y querer esta plaza.
La conocía pero no sabía su historia.Gracias.
Si pudieran hablar de la Plaza Mayor y su historia real sería buenísimo.
Deberían comentar más sobre todas las plazas de Lima y del país.
Porqué las autoridades no hacen nada para que los manifestantes no se concentren en esta Plaza .
Se sabe para cuando estará totalmente restaurada la estatua.
Basta ya de tantas manifestaciones en esta plaza hagan algo.
Me he dado una vuelta por Lima y esta Plaza si que que es hermosa.
Me he dado un paseo por esta plaza ayer y la verdad que está muy linda.
No creo que se quite la fama de bulliciosa y de manifestaciones violentas.
Esta plaza está más ordenada que antes.
Una de las mejores plazas de nuestra Lima.
Me he quedado sorprendida por la limpieza de esta plaza.
Cuando surge la idea de levantar el recordatorio del Combate del Dos de Mayo de 1866 se quiere rendir homenaje tanto a los héroes de esa jornada como a la población.
Bonita, limpia y ordenada .