Día del Padre: ¿Conoces el origen de la celebración?
Este fin de semana se celebra el Día del Padre. Como ya hemos manifestado en otras fechas similares, las motivaciones originales se ven invadidas por una sobreexposición publicitaria de regalos, ofertas y compras que tergiversan el justo homenaje a aquel personaje fundamental en el desarrollo y formación del ser humano. Nos referimos, por supuesto, a los buenos padres. Ser padre es una experiencia fantástica -lo aseguran quienes la han vivido- pero no se limita al hecho de engendrar sino que se valida a través del tiempo por la dedicación, la responsabilidad, la enseñanza y el soporte que le da a su(s) hijo(s), con buenos ejemplos, consolidación de la personalidad y herramientas para crecer y vivir como persona de bien. Veamos aquí la historia del origen del Día del Padre:
El Día del Padre o Día de los Padres es un día en que se conmemora y celebra al padre de familia. Esta fecha fue establecida con la intención de honrar la paternidad y el rol del hombre en la formación de los hijos en su camino hacia una adultez responsable y positiva.
El origen auténtico del Día del Padre surgió el 19 de junio de 1909 en los Estados Unidos de Norteamérica. Sonora Smart Dodd, una mujer americana quiso homenajear a su padre, Henry Jackson Smart. Este veterano de la guerra civil se convirtió en viudo cuando su esposa (la madre de Sonora Smart Dodd) murió en el parto de su sexto hijo.
Fue en una granja rural en el estado de Washington donde Henry Jackson se hizo cargo de la educación de seis niños. Sonora Smart se dio cuenta de que su padre había sido todo un ejemplo a seguir y propuso la fecha del nacimiento de su padre, el 19 de junio, para celebrar el Día del Padre.
Pero, ¿por qué razón si las madres ya contaban con su día institucionalizado en Estados Unidos en 1907 por la profesora Anna Jarvis, los padres no podían tener también su fecha festiva? Esta, sin duda, fue la pregunta que se hizo el señor Harri C. Meek, presidente del Club de Leones de Chicago en Estados Unidos. Meek siguió trabajando en la idea de felicitar a todos los padres. En 1915 el proyecto obtuvo luz verde, sin embargo en un principio se sugirió que cada familia estaba en la libertad de celebrarlo o no.
La idea de instituir un Día del Padre fue acogida con entusiasmo por muchos ciudadanos en muchos condados y ciudades de Estados Unidos. Sin embargo hubo que esperar hasta 1924, año en que el presidente Calvin Coolidge apoyó la idea de establecer un día nacional del padre.
Cuarenta y dos años más tarde, en 1966 el presidente Lyndon Johnson firmó una proclamación que declaraba el tercer domingo de junio como día del padre en Estados Unidos. La celebración se extendió rápidamente a Europa, América Latina, Asia y África como una manera de homenajear a los padres y reconocer su papel en la crianza y la educación de sus hijos.
Las primeras veces que se celebró el Día del Padre alrededor del mundo, estos tuvieron un carácter puramente familiar y no comercial. No obstante, con el paso de los años, los almacenes se vieron llenos, como en la actualidad, de agradecidos hijos que querían expresar a sus padres todo el afecto por medio de un regalo. De cualquier forma el mejor regalo es y será el afecto, el respeto y la admiración que les profesen sus hijos.
Esta festividad se celebra en la mayoría del continente americano el tercer domingo de junio. La fecha cambia en algunos países de origen católico, como es el caso de España, Portugal, Bolivia, Italia y Honduras, países en los que se relaciona el Día del Padre con la Festividad de San José, padre de Jesús de Nazaret, que se celebra el 19 de marzo. En Rusia se ha escogió el 23 de febrero para homenajear al padre de familia, que es también el día de los defensores de la patria en aquel país. En Rumania, el día del padre es el segundo domingo de mayo, mientras que en Australia y Nueva Zelanda, el primer domingo de septiembre se homenajea al progenitor y padre de familia.
En nuestro país la fecha para esta celebración es la misma que la instaurada en los Estados Unidos de Norteamérica en 1966, es decir el tercer domingo de junio. En Brasil se ha escogido el segundo domingo de agosto. En Tailandia, el 5 de diciembre es el día de todos los padres.
Deja una respuesta