Día Mundial del Docente: El derecho a tener docentes cualificados

Este viernes 5 de octubre, celebraremos el Día Mundial del Docente. Esta fecha fue establecida por la UNESCO, en conjunto con la Internacional de la Educación, para reflexionar y homenajear la labor de miles de maestros, de los cinco continentes. La Internacional de la Educación es una federación de casi 400 asociaciones y e instituciones sindicales en más de 170 países y territorios y representa a 30 millones de educadores, desde escuelas infantiles hasta universidades. Este año, el lema del Día Mundial del Docente es “El derecho a la educación implica el derecho a docentes calificados”, a través del cual se propone dirigir la atención a la situación actual de la profesión docente, una mirada autocrítica y reflexiva respecto de la labor educativa en estos tiempos, marcados por los adelantos tecnológicos, los cambios sociales y las profundas cotas de pobreza en diversas sociedades. Para el buen docente, todas estas situaciones constituyen un desafío frente al cual necesitan estar debidamente preparados.

Texto extraído de la web oficial de UNESCO:

En el Día Mundial de los Docentes de 2018 se cumplirá el 70º aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos (1948), en la que se reconoce que la educación es un derecho fundamental clave y se consagra el derecho a la educación gratuita y obligatoria, mediante un acceso inclusivo y equitativo para todos los niños.

El tema de este año, “El derecho a la educación implica el derecho a docentes cualificados”, se eligió para recordar a la comunidad mundial que el derecho a docentes preparados y cualificados es una condición indispensable para realizar el derecho a la educación. En nuestros días la escasez de docentes sigue siendo un desafío a escala mundial. El número de niños y jóvenes sin escolarizar en el planeta se estima en 264 millones. Si se quieren alcanzar los objetivos de la Educación 2030 relativos a la educación primaria y secundaria universal, el mundo debe contratar a casi 69 millones de docentes nuevos. Ese “déficit de docentes” es más pronunciado entre las poblaciones vulnerables, como las niñas, los niños con discapacidad, los niños refugiados y migrantes o los niños necesitados que viven en zonas rurales o alejadas.

El Día Mundial de los Docentes, que se celebra anualmente el 5 de octubre desde 1994, conmemora el aniversario de la firma de la Recomendación OIT-UNESCO relativa a la Situación del Personal Docente de 1966. Se organiza en colaboración con el UNICEF, el PNUD, la Organización Internacional del Trabajo e Internacional de la Educación.

 

Leer también: La UNESCO y los docentes

 

(Visited 74 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *