Para empezar, debemos decir que la Derrama Magisterial fue la primera institución en ofrecer créditos en efectivo, de consumo, para el sector magisterial de escuelas públicas, hace más de una década. En esa época, el docente de colegios nacionales no era sujeto de crédito en ninguna institución financiera privada, las cuales lo rechazaban por su bajo perfil de ingresos económicos.
Por ello, los maestros reconocieron el esfuerzo y la inmensa ayuda que la Derrama implementó al abrir su oficina crediticia y, desde entonces, se han mantenido fieles y constantes, demostrando al sistema financiero que un maestro sí podía hacerse cargo de sus compromisos. Tanto así que, con los cambios de la composición socioeconómica y al reconocer que era un mercado potencial muy atractivo, los bancos comenzaron a competir con nosotros, diseñando productos especiales para el público magisterial.
Pero los créditos de Derrama Magisterial tienen una característica que los hace únicos: todos los intereses que genera son redistribuidos, a través del fondo previsional, a toda la comunidad de asociados, haciendo crecer de esta forma sus estados de cuenta individual, asegurando un beneficio previsional en constante aumento. Los requisitos que debe cumplir un maestro para solicitar un crédito en la Derrama son:
Generales:
- Resolución de nombramiento, cese o contrato (según sea el caso).
- DNI vigente.
- Última boleta de pago.
- Tarjeta Multired o Global Visa.
Adicional:
- Si solicita un crédito por primera vez, debes presentar el último recibo de luz, agua o teléfono.
Para consultas y solicitudes pueden llamar al (01) 219-0203 o escribir al correo electrónico créditos@derrama.org.pe