DM Formación anuncia sus Talleres y Seminarios para este verano 2017
Para todos aquellos docentes interesados en actualizar sus conocimientos durante los meses de verano, Derrama Magisterial ha organizado interesantes talleres y un seminario que giran en torno a temáticas pedagógicas vigentes como la aplicación e implementación del nuevo currículo nacional, la elaboración de material didáctico para áreas de enseñanza específica, así como orientación que sirva para entender los perfiles de egreso, diseño de estrategias de aprendizaje y otras herramientas de constante evolución y proyección para que podamos mejorar nuestro desempeño docente, en la línea meritocrática propuesta desde hace algunos años por el Ministerio de Educación. Los talleres se dictarán en la Universidad Sergio Bernales mientras que el seminario será en el auditorio de la sede central de nuestra institución. Entérate de todos los detalles (temas, docentes, costos, informes), en esta nota:
Talleres y Seminarios de Verano 2017
Metodología:
- Los talleres de especialización son espacios de aprendizaje de carácter práctico, con un alto nivel de interacción, de allí que el número de participantes es reducido, y apuntan a resolver las preocupaciones específicas de los docentes de su quehacer educativo cotidiano.
- El seminario está orientado a un público más amplio, tiene un carácter más de debate y esclarecimiento teórico y metodológico.
- Los talleres se desarrollarán en la Universidad Sergio Bernales (Av. Gral. Garzón 2301, Jesús María (alt. cuadra 23 de Av. Brasil). Por su parte, los seminarios serán en el Auditorio de nuestra Sede Central (Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María).
Certificación:
- Otorgada por la Escuela de Postgrado de la Universidad La Cantuta y Derrama Magisterial.
- Talleres: 200 horas pedagógicas
- Seminario: 120 horas pedagógicas
- Vacantes limitadas
Talleres Especializados – Aula 1
Tema: Didáctica y estrategias en el área de arte y cultura
- Horario: Del 16 al 20 de enero, de 9am. a 1pm.
- Docente: Milagros Rodríguez
Tema: Dinámicas motivacionales para promover los aprendizajes
- Horario: Del 16 al 20 de enero, de 3 a 7pm.
- Docente: Tania Bornaz
Tema: Elaboración de material didáctico (Inicial y Primaria)
- Horario: Del 23 al 27 de enero, de 9am. a 1pm.
- Docente: Nely Milla
Tema: Aprendiendo matemática jugando AGOTADO
- Horario: Del 23 al 27 de enero, de 3 a 7pm.
- Docente: Édgar Huamán Gallegos
Tema: Tutoría y orientación del educando a partir de la convivencia democrática en el aula
- Horario: Del 30 de enero al 3 de febrero, de 9am. a 1pm.
- Docente: Tania Bornaz
Tema: Enfoque de gestión por procesos y elaboración del P.E.I.
- Horario: Del 30 de enero al 3 de febrero, de 3 a 7pm.
- Docente: Julio Trigoso Mori
Talleres Especializados – Aula 2
Tema: Estrategias para la creación y resolución de problemas matemáticos (Primaria)
- Horario: Del 16 al 20 de enero, de 9am. a 1pm.
- Docente: Hugo Vera Duarte
Tema: Estrategias metodológicas y didácticas en las áreas de Personal Social y Ciencia, Tecnología y Ambiente
- Horario: Del 16 al 20 de enero, de 3 a 7pm.
- Docente: Jacqueline Vilela / Miki Niño Correa
Tema: Evaluación de aprendizajes por competencias en el marco del Nuevo Currículo AGOTADO
- Horario: Del 23 al 27 de enero, de 9am. a 1pm.
- Docente: Julio Mendoza Francia
Tema: Estrategias metodológicas y didácticas en el área de Comunicación AGOTADO
- Horario: Del 23 al 27 de enero, de 3 a 7pm.
- Docente: Gloria Idrogo
Tema: La Psicomotricidad como enfoque para favorecer los aprendizajes en el aula
- Horario: Del 30 de enero al 3 de febrero, de 9am. a 1pm.
- Docente: Nancy Lurita Nieto
Tema: Programación de Unidades de Aprendizaje AGOTADO
- Horario: Del 30 de enero al 3 de febrero, de 3 a 7pm.
- Docente: Julio Mendoza Francia
Seminario: Aplicación del Currículo Nacional y el nuevo sistema de evaluación
Día 1: El Currículo Nacional y sus implicancias en la programación curricular
- Horario: miércoles 11 de enero, de 9am. a 1pm.
- Docente: Yanet Páucar Manrique
Día 2: Perfiles de Egreso y Estándares de Aprendizaje
- Horario: jueves 12 de enero, de 9am. a 1pm.
- Docente: Jacqueline Vilela Aucca
Día 3: Evaluación por competencias en el marco del nuevo Currículo Nacional
- Horario: viernes 13 de enero, de 9am. a 1pm.
- Docente: Julio Mendoza Francia
Inversión
- Para Asociados: Talleres: S/ 150 (cada uno) – Seminario: S/ 65 (los 3 días)
- Para No Asociados: Talleres: S/ 180 (cada uno) – Seminario: S/ 80 (los 3 días)
Lugares de Pago (*):
- Derrama Magisterial: Caja de Sede Central (Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María)
- Banco de Crédito del Perú-BCP: Oficinas y red de agentes BCP, a la Cuenta Corriente (en soles) 193-1709316-0-17, a nombre de Derrama Magisterial.
- (*) En ambos casos, una vez realizdo el pago, escanear o fotografiar el voucher y remitirlo a los correos [email protected] / [email protected]
Informes e Inscripciones:
- Dirección: Calle Justo Vigil 441
- Teléfono: 461-4658
- e-mail: [email protected] / [email protected]
agradecerle al equipo técnico por preocuparse en la formación del profesor de nuestro país, pedirle que estas capacitaciones se descentralice en provincias. gracias
Un saludo a Derrama Magisterial y al mismo tiempo le solicito que estos talleres y seminario se lleven a cargo en provincias, ya sea en forma virtual o presencial.
Gracias
El costo , me parece elevado, porque no se considera nuestro aporte es decir nuestro descuento para seminarios y talleres, Habra que ver el tipo de enseñanza.
Agadezco la entrega de estos talleres por parte de la derrama magisterial. Pediría que el de evaluación por competencias con el nuevo currículo sea eminentemente práctico, con ejemplos aplicables en cada área y nivel y utilizando variados instrumentos de evaluación con sus correspondientes calificaciones usando el sistema litetal (cualitativo).
Soy Miguel Angel Ortiz. Fe de erratas: quise decir “literal” y no “litetal”. Gracias.
Un cordial saludo profesores deseo saber si participo en distintos talleres la certificación es por taller o es un solo certificado con las menciones de cada taller.
buenas tardes por favor vuelvan a programar el l curso de diseno curricular.