DMTV Bienestar: Edición 45

DMTV Bienestar: Edición 45Ya está en nuestro Canal de YouTube la más reciente edición del microprograma de noticias sobre seguridad social, educación y cultura DMTV Bienestar, producido por el Equipo de Imagen Institucional de Derrama Magisterial. En esta ocasión, dedicamos el programa de manera íntegra a dar algunos interesantes adelantos de lo que será el VI Congreso Internacional de Educación Encinas, foro pedagógico y académico que es organizado por nuestra división de formación y capacitación docente, DM Formación, cada dos años, para colocar la agenda educativa nacional en debate. Dos de los principales conferencistas que participarán de esta semana, el peruano Luis Rodríguez de los Ríos y el cubano José Ramón del Valle Gonzáles, conversan con nuestro equipo de prensa acerca de la importancia de la capacitación docente y la necesidad de desarrollar gestiones de políticas públicas que favorezcan su realización continua, con la finalidad de apoyar el desarrollo de maestros y maestras que desean insertarse con éxito en el mercado laboral magisterial y ascender en las escalas salariales de acuerdo a sus merecimientos profesionales. En esta nota, un resumen de DMTV Bienestar: Edición 45.

En la última edición de DMTV Bienestar entrevistamos a dos especialistas que participarán en el VI Congreso Internacional de Educación Encinas 2016, quienes expondrán en la mesa redonda internacional: Formación continua y evaluación docente, la cual se desarrollará el martes 23 de febrero durante la segunda jornada.

Se trata de Luis Rodríguez de los Ríos, Director de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional La Cantuta, y José Ramón del Valle Gonzáles, del Instituto Pedagógico de Latinoamérica y el Caribe, IPLAC, de Cuba.

Ambos destacan la importancia de adecuar la estructura curricular de las instituciones de educación superior pedagógica a las cambiantes realidades regionales y mundiales.

Luis Rodríguez de los Ríos resalta que la formación docente en el Siglo XXI debe considerar la contextualización del currículo, las nuevas tendencias educativas y el mercado laboral del educador. “El docente deber ser formado con un pensamiento local, regional y mundial”, manifiesta.

José Ramón del Valle Gonzáles destaca que la profesionalización docente es continua y que la evaluación debe hacerse para probar la interacción del docente con el alumnado.

Ambos especialistas intervendrán en la mesa redonda del Congreso Encinas el martes el martes 23 en la mañana, junto a Magaly Robalino de la Unesco.

(Visited 110 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *