Docentes recibirán extensión de contratos para el 2015
Según una información aparecida en el Diario La República, todos los docentes que aun no hayan ingresado a la Ley de Carrera Pública magisterial -es decir que aun permanezcan como contratados sin nombramiento oficial- estarán en capacidad de continuar trabajando durante el periodo lectivo 2015 con un contrato extendido, y no estarán obligados a pasar las evaluaciones programadas por el Ministerio de Educación para plazas durante este año que recién comienza. Este anuncio se realizó a pocas semanas de finalizar el 2014, bajo la premisa de que hay una agenda muy recargada de evaluaciones generales programadas en el marco de la Nueva Ley de Carrera Magisterial. Derrama Magisterial comparte los aspectos más saltantes de esta noticia, por ser de interés para la comunidad docente en general. Muchos de nosotros tenemos colegas o compañeros de trabajo que aun no han sido contratados y que quizás estén preguntándose cuál será su situación este 2015.
En el nuevo régimen educativo, que se inicia el 2016, los maestros que tengan buen desempeño no rendirán evaluación para tener contrato: Maestros permanecerán en sus mismos colegios porque se les extendieron sus contratos debido a la alta carga de concursos en el sector.
Los profesores que aun no entran a la Ley de Reforma Magisterial no rendirán examen en los primeros meses del año para ratificar sus contratos. Es decir, los contratos de los 89,587 maestros que laboraron en este año escolar serán extendidos para el 2015. Así lo ha decidido el Ministerio de Educación, que se guiará de los resultados del último cuadro de méritos de este año.
Esta determinación se debe a que durante el año 2014 y este 2015 habrá varios concursos, entre ellos el de directores, profesores interinos, reubicación excepcional, etc. Por esta recargada agenda, se ratificará por un año el cuadro de méritos de este año.
En enero del 2014 postularon 165 mil profesores al concurso de contratación, de los cuales hasta el mes de noviembre se contrataron a nivel nacional 89.587 profesores. Es el número de docentes que se contrata cada año.
«Nosotros tenemos 66 mil plazas vacantes que están debidamente codificadas para los profesores que aún no son nombrados, pero también tenemos contratos por remplazo (para aquellos que salen de licencia y los que son sancionados); en total, en un periodo lectivo se tienen entre 85 mil y 92 mil contratos anualmente», detalló Miguel Cárdenas, director de Trayectoria Docente del Minedu.
El incremento de plazas podrá ser cubierto el próximo año, sobre todo en educación inicial y educación física, ya que el cuadro de méritos está vigente, y habrá la facilidad de contratar más profesores.
Además, explicó que a partir del 2016 se regirá una nueva política de contratación. En el marco de la nueva Ley de Reforma Magisterial se establece esta medida en la que se llevará a cabo una Prueba Única Nacional (antes era regional), que estará regulada y cuya matriz la establece el Ministerio de Educación.
Y que sucede si en el colegio que trabajaste hay racionalizacion, excedencia de docentes?
Estimada profesora Sonia, buenas tardes…
Le envío la respuesta de nuestro especialista Óscar Huaranga:
Cuando hay racionalización o excedencia de docentes siempre se tomará en cuenta a los docentes nombrados. Los docentes contratados en este caso están en desventaja, salvo que su área o asignatura sea de carácter tan específico o especial que se requiere contratar a un profesor. Actualmente se viene dando cierre de aulas e incluso de todo un nivel por falta de alumnos matriculados, es un fenómeno de los últimos tiempos en varias escuelas. Parece que hay un desplazamiento de la escuela pública a la escuela privada.
Saludos cordiales,
Oficina de Imagen Institucional
Derrama Magisterial
Y QUE PASA CON LOS NUEVOS MAESTROS QUE SALEN CON TITULO RECIEN ¿NO TENDRAN OPORTUNIDAD DE TRABAJAR?
y que pasa con los docentes que estan esperando el proceso de reasignacion. no es justo que haya nombramiento antes que el proceso que por ley debe darse anualmente. o se dara en estas vacaciones?
¿cuál es situación de los profesores que cubrieron licencias ? y ¿cuáles son los criterios del documento de desempeño docente que emitirán los directores?
quisiera saber que pasará con los docentes que este año no estan trabajando en una I.E. DARAN EXAMEN Y CUANDO