Educación Audiovisual: Una herramienta efectiva y completa

Educación Audiovisual: Una herramienta efectiva y completaLos antiguos decían que “la letra con sangre, entra”, una alusión directa al esquema de premio-castigo que predominaba en tiempos pasados al momento de educar a los más pequeños. Hoy, afortunadamente, ese pensamiento ya ha sido prácticamente erradicado, aunque todavía sabemos de profesores que utilizan “métodos” ortodoxos y nada pacíficos para hacer que sus alumnos aprendan, o mejor dicho, memoricen las lecciones. La modernidad nos ofrece una herramienta que existe desde hace tiempo ya, pero que hoy ha potenciado más que nunca sus posibilidades e impactos: la educación audiovisual.

 

La educación audiovisual: educar a través de videos es una de las maneras más modernas, efectivas y seguras para fijar conocimientos en las mentes de nuestros estudiantes. La capacidad que tiene la imagen sonora y en movimiento de instalarse no solo en la memoria sino en la emotividad de los seres humanos es altísima, y nada más contundente que una imagen -en especial de la potencia expresiva y realista que alcanzan los documentales y películas producidas en estos tiempos- como para aprender quiénes fueron los zares, cómo se produjo la rebelión de Túpac Amaru, qué importancia tiene la reciente sonda que ha tocado suelo de Marte o cuáles son los errores ortográficos más comunes en nuestra escritura.

La ventaja más evidente de educar a través de videos es que, si somos diligentes en nuestro trabajo, jamás dejaremos nada al azar. Es decir, no se trata de colgarte de un canal de YouTube y empezar a ver cosas de manera indiscriminada sino de que cada maestro tenga el tino, criterio y la capacidad de conocimientos para seleccionar y ver previamente los videos que le servirán de apoyo en clase. Esto garantiza que no se te filtren contenidos inapropiados o inexactos.

Las grandes producciones del cine clásico, los personajes del comic o la ciencia ficción y diversas tendencias del cine moderno como el cine-de-autor, el documental o las series son, además, fuentes de aprendizajes múltiples en las que aprendemos sobre geografía, historia, formas de ser y hablar de otros países, costumbres, música, tradiciones y un largo etcétera.

Diez beneficios del uso de audiovisuales en el aula

  • Favorece la observación de la realidad
  • Facilita la comprensión y el análisis
  • Proporciona un elemento que motiva y atrae a los estudiantes
  • Introduce múltiples lenguajes y alfabetizaciones
  • Mejora la eficacia de las actividades docentes
  • Facilita el aprendizaje de la escritura audiovisual
  • Potencia las habilidades mediáticas y la creatividad
  • Estimula el uso y el acceso a bancos de recursos compartidos
  • Favorece la consideración del patrimonio audiovisual
  • Permite introducir criterios de valoración estéticos y creativos

Fuente: AikaEducacion.com (link a http://www.aikaeducacion.com/)

 

(Visited 55 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *