Educadores y comunicadores dialogarán sobre rol de los medios de comunicación frente a la Educación

medios de comunicaciónSomos conscientes del déficit en la programación que tienen los medios nacionales orientados a temas educativos, que de alguna manera fomenten la trasmisión de valores y la formación de ciudadanos. A esto se suma las importantes cifras que reveló la encuesta realizada por Concortv en el 2012 a más de ocho mil niños, niñas y adolescentes de 17 ciudades del Perú que indicaron que el 97% de niños y adolescentes consideran como una de sus principales actividades ver la televisión.

El estudio también señaló que los encuestados creen que los noticieros pasan muchas imágenes violentas (83%), y un 65% perciben que los niños, niñas y adolescentes son vistos como víctimas.

Frente a esta realidad, que pone a los medios de comunicación en la necesidad de asumir con fuerza su rol educador, el Consejo Nacional de Educación (CNE) y el Consejo Consultivo de Radio y Televisión (Concortv), realizarán el lunes 21 de octubre a las 5:00 p.m. el seminario “EDUCOMUNICACIÓN: Fortaleciendo la Educación desde los Medios de Comunicación”, en el salón Larco del Hotel José Antonio, ubicado en Av. 28 de Julio 398 – Miraflores.

Asimismo, el consejero del CNE Hugo Díaz señaló que los medios de comunicación son lo que denominamos la “escuela paralela”, que al igual que la escuela tradicional actúa e influye en la formación de las personas. Esta es una razón muy poderosa para que los medios orienten mejor sus programaciones, sobre todo en el horario familiar, porque es evidente que sí deben educar y no solo entretener.

El evento está dirigido a profesionales de la educación y la comunicación social y se centrará en dos bloques, el primero contará con la exposición de Guilherme Canela, Consejero de Comunicaciones de la Unesco, quien hablará sobre la Educomunicación en América Latina, contando con los comentarios de Maria Teresa Quiroz y León Trahtemberg. En el segundo bloque se presentarán cuatro experiencias exitosas que vinculan la educación con los medios de comunicación.

Las personas interesadas pueden inscribirse de manera gratuita a través del correo [email protected] o llamar al teléfono 2614322 (anexo 27109), preguntar por la srta. Gisella Chacón.

(Visited 204 times, 1 visits today)

8 Responses to Educadores y comunicadores dialogarán sobre rol de los medios de comunicación frente a la Educación

  1. Fabiola Romero dice:

    No hay muchos medios de comunicación que hablen sobre la educación en nuestro país, la verdad que es lamentable.

  2. Claudio Gonzales dice:

    Los medios de comunicación deberían apoyar a la educación ya que pueden influir en la opinión de los ciudadanos y sobre todo de los jóvenes.

  3. Carla Fukushima dice:

    Los medios de comunicación influyen mucho en nuestros alumnos pero como podemos ver es para mal, siempre salen lo bulling en las escuelas pero nunca sale que van hacer para parar esto.

  4. Naomi Fukuy dice:

    Los medios de comunicación deberían tomar un poco de conciencia dejar de repetir hasta 5 veces al día las terribles atrocidades que suceden todos los días en nuestro país .

  5. Alberto Masa dice:

    Bueno pedirle a los medios de comunicación que pasen programación que eduque si es fácil pero que ellos lo hagan ya ahí es un poco difícil.

  6. Adriano Toledo dice:

    Esperemos que los medios de comunicación se pongan la camiseta y apoyen la educación.

  7. Juana Lomas C dice:

    Deberían realizar más seminarios como este para que los medios sepan orientar mejor sus programaciones..

  8. Nicolle Bruzón dice:

    No solo depende de los medios de comunicación si no también de nosotros los padres, todos juntos debemos cuidar que es lo que ven nuestros hijos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *