El Oso Paddington: ¿Qué relación tiene con nuestro país?
En los últimos días, un peculiar visitante atrapó la atención de diversos medios de comunicación: un pequeño osito color marrón, con un sombrero rojo puntiagudo, que habla y tiene modales extremadamente buenos. Se trata de un personaje de ficción, muy popular en Inglaterra, país desde donde llegó para “reencontrarse con su pasado”. Si bien es cierto este personaje de la literatura infantil británica nunca fue conocido en nuestro país, no tardaron en hacerle publicidad como atributo y embajador de la “Marca Perú”. Pero más allá de este uso superficial que se le ha dado aquí en algunos espacios, el Oso Paddington es, en Londres, sinónimo de Perú tanto como lo son el Imperio de los Incas o Machu Picchu. Pero ¿qué nos úne realmente a este simpático y prácticamente desconocido oso? Derrama Magisterial te lo cuenta en esta nota:
En 1958, el escritor británico Thomas Michael Bond (actualmente de 88 años de edad) publicó un libro para niños titulado A Bear called Paddington (Un oso llamado Paddington), que tiene como personaje central a un pequeño osito que es adoptado por una familia de humanos que lo encontró perdido en la estación de Paddington, un distrito de la Ciudad de Westminster, al oeste de Londres.
En esta primera aparición pública del Oso Paddington, él cuenta que fue enviado a Londres desde “el oscuro y profundo Perú” por su tía Lucy, una osa que se había mudado a Sudamérica para unirse a un club de osos jubilados. Inicialmente, el creador del personaje tenía planeado decir que provenía del África pero, al ser advertido de que en tal zona del mundo no había osos, decidió cambiar al Perú, donde tenemos osos de anteojos. Aunque no queda muy evidente en los diseños del personaje, fue precisamente en esta especie peruana que está basado el Oso Paddington.
A lo largo de más de cinco décadas, Michale Bond ha escrito cientos de historias del Oso Paddington, relatos cortos que publicaba reunidos en libros, los cuales son más de 30 en la actualidad. La popularidad del Oso Paddington es tan grande en el Reino Unido que se le puede encontrar en prácticamente todas las tiendas de souvenires, en calles y plazas, y en los Duty Free del Aeropuerto Internacional de Heathrow, uno de los más grandes del mundo, ubicado en las afueras de Londres.
En 1975 el Oso Paddington llegó a la televisión, con una serie animada que lo mostraba en las más divertidas situaciones, ya que una de sus características es su capacidad para meterse en problemas. Paddington, un oso antropomorfo que habla y se conduce con la típica moderación inglesa -a todos los saluda con cortesía y educación- vive con su familia humana en un popular distrito londinense e interactúa con los demás seres humanos con normalidad. Esta serie televisiva, producida por la prestigiosa cadena BBC, duró hasta 1986 y tuvo en total 56 capítulos, de 5 minutos cada uno, que se transmitían a lo largo de la programación, como cortos. Su estilo visual era muy adelantado a la época, con una combinación de animación en 3D y dibujos fijos. Las historias, basadas en los libros de Bond, las narraba Sir Michael Hordern, reconocido actor británico de teatro, cine y televisión.
El motivo de la presencia del Oso Paddington en nuestro país es el anuncio de una película basada en sus aventuras, titulada sencillamente Paddington, que será estrenada en el Reino Unido este 28 de noviembre, luego de casi cinco años de producción con alta tecnología digital y de animación por computadoras. Será, sin duda, una de las películas más taquilleras en el país de la Reina Isabel II, dada la enorme popularidad del personaje, mayor incluso que la de Winnie Pooh, el oso anaranjado de Disney. En los EE.UU. su estreno está anunciado para inicios del 2015, con menor expectativa por cierto.
Sin duda se trata de un personaje adorable para los niños y que, además, ofrece la oportunidad, a través de sus capítulos, de conocer lugares emblemáticos de Londres, una de las ciudades más ordenadas y monumentales de Europa y del mundo. Un personaje como Paddington puede resultar, además, una buena fuente de información y conocimiento, con humor blanco e inteligente, algo poco común en nuestro medio. Así que anímense y conozcan un poco más al pequeño Oso Paddington. Aquí les dejamos el primer capítulo de la serie animada de 1975, titulado Please, look after this bear (Por favor, cuiden a este oso).
Deja una respuesta