Enfoques transversales para el Perfil de Egreso: Conocer nuestros derechos

Perfil de Egreso: Conocer nuestros derechosEl primer enfoque transversal para el desarrollo del perfil de egreso de los estudiantes está relacionado a tener conciencia de sus derechos. Este es un tema fundamental en su formación integral pues incide directamente en su crecimiento como ciudadano. A lo largo de los once años de la Educación Básica Regular (niveles Primaria y Secundaria), pero mayormente en los cinco años de Secundaria, el adolescente debe recibir toda la orientación para entender no solo que es un sujeto de derecho sino que además debe respetar y reconocer los derechos de los otros (sus compañeros, sus maestros, su familia, sus mayores, etc.) con nociones y ejemplos simples que le sirvan para toda su vida personal y profesional.

En la descripción publicada en el documento oficial del nuevo currículo se menciona además lo siguiente: "reconocer a los estudiantes como sujetos de derechos y no como objetos de cuidado, es decir, como personas con capacidad de defender y exigir sus derechos legalmente reconocidos. Asimismo, reconocer que son ciudadanos con deberes que participan del mundo social propiciando la vida en democracia". Por lo tanto, nosotros también estamos incluidos en la necesidad de conocer y respetar los derechos de los alumnos.

Esta noción refuerza el ida y vuelta del proceso educativo, presente en la bibliografía pedagógica desde tiempos muy antiguos. "El maestro que enseña no debe nunca dejar de aprender" dijo alguna vez el filósofo español Ortega y Gasset. En ese sentido, aprender a tratar a nuestros alumnos como sujetos de derechos es parte de nuestra tarea en el proceso educativo.

Sin embargo esto no debe alejarnos de la idea de la disciplina y el respeto que deben mostrar los alumnos por el maestro y las autoridades del colegio, como uno de sus deberes ciudadanos. Porque se suele malinterpretar en estos tiempos modernos el rango de acción de los derechos de los alumnos, que terminan reclamando, a veces a través de sus padres, para que no se les corrija de determinada manera. 

Por ello las actitudes de reconocimiento de derechos y deberes se basa en las declaraciones vigentes pero también en la amplitud de criterio del maestro, como líder y facilitador de la educación. Por ello el currículo resalta que "los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y colectivos, especialmente en grupos y poblaciones vulnerables y promueven oportunidades para que los estudiantes ejerzan sus derechos en la relación con sus pares y adultos".

VER TAMBIÉN:

(Visited 42.671 times, 8 visits today)

13 Responses to Enfoques transversales para el Perfil de Egreso: Conocer nuestros derechos

  1. Es importante que los estudiantes conozcan sus derechos y también sus deberes y que el maestro sea el lider que permita que reflexione sobre los mismos para que actuen en los diferentes espacios donde se desenvuelve con rectitud haciendo respetar los derechos individuales y colectivos, son importantes que el currículo contemple los enfoques transversales y entre ellos el enfoque de derecho y que nuestros futuros ciudadanos sean hombres y mujeres racionales que antepongan sus principios éticos.

  2. Luis Enrique Beltrán Cortez dice:

    Muy importante estas reflexiones sobre este enfoque, este enfoque va a permitir que aprendamos a respetarnos, a vivir y convivir en democracia auténtica, crítica y sobre todo ética. Excelente me gustó.

  3. ana maria dice:

    Muy impotante para esarrollar la actitud de los estudiantes 

  4. CESAR dice:

    SE MENCIONA QUE EL MAESTRO NUNCA DEBE DEJAR DE APRENDER, PARA QUE APRENDERIA SI EN EL AULA NO LO APLICARA , YA QUE LOS ALUMNOS LO HACEN TODO (AUNQUE PARA BIEN O PARA MAL), DESDE QUE SE LE QUITO EL LIDERAZGO AL DOCENTE , ESTE MUCHAS VECES ES CONSIDERADO COMO UN "OBSERVADOR" NADA MAS..

     

  5. Como docentes tenemos la obligación moral de conocer, comprender e implememtar la directriz del futuro ciudadano peruano

  6. Como docentes  debemos ser teóricos y práctico.

     

  7. Marco Aurelio Pumayali Quispe dice:

    La tarea educativa es un reto que debemos asumir con inteligencia y pasión, somos hacedores de una nueva cultura. 

  8. Elida dice:

    Los enfoques tranversales son similares a los temas transversales

     

  9. Arminda Olivia Yupanqui Valverde dice:

    Como educadora creo que debemos enseñar con claridad cada uno de sus derecho sobre todo desde pequeño debe asumir y conocer sus deberes derechos y responsabilidades para luego ser unos grandes ciudadanos para  la patria

  10. Lourdes Medina dice:

    Realizando el proyecto es ir directamente a la práctica donde el estudiante absorbe en forma rápida, entiende sus derechos tambien sus deberes que debe cumplir en todo momento desde su niñéz.

     

     

  11. lala dice:

    gracias por la informacion de temas importantes soy docente cesante ley 1990 sigo ejerciendob la docencia y necesito alguna informacion .

  12. Luis Rojas dice:

    Entender que el alumno sea un suheto de dererdhos implica limitarle a su ejercicio ciudadano por ello tambiembiuen debemos decir que es un susjeto de deberes por que solo equiparando ambos encontramos un convivenvia pacifica y armoniosa y un desarrollo social responsable no permita que uno de eellos predomine.

     

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *