Derrama Magisterial entrega fondos previsionales por más de S/. 122 millones a maestros
Derrama Magisterial, institución de previsión y seguridad social del magisterio peruano, cumple permanentemente con sus miles de asociados en el país, como demuestran las últimas cifras relacionadas a la entrega de aportes por retiro, invalidez y fallecimiento registradas en lo que va del año. Entre enero y agosto del 2015 Derrama Magisterial ha desembolsado de fondos previsionales un total de S/. 122’648,536 distribuidos entre 14,389 docentes a nivel nacional, por concepto de los beneficios que otorga por retiro, invalidez y fallecimiento. En Lima el desembolso ha sido de S/. 27’696,798 (3,173 maestros) mientras que los S/. 94’951,738 restantes han sido para maestros y maestras del interior. Las regiones en que se ha atendido la mayor cantidad de expedientes de liquidación de aportes previsionales son Loreto (S/. 16’438,726; 1,940 docentes) y Piura (S/. 13’235,316; 1,499 docentes).
Como es conocido entre los docentes de escuela pública, esta institución fundada en 1965 recibe, mes a mes, aportes voluntarios de sus socios y, a manera de ahorro previsional, los rentabiliza a través de diversas actividades de inversión para que el maestro asociado, al momento de cesar su vida laboral, reciba íntegramente sus aportaciones, las cuales se incrementan considerablemente gracias a los intereses y bonus que van sumándose a sus aportaciones al paso del tiempo.
Además de este beneficio por Retiro, Derrama Magisterial ofrece dos beneficios más, sin costo adicional: por Invalidez y por Fallecimiento. En el primer caso, si un docente deja de trabajar a causa de una invalidez producida por accidente o enfermedad, tiene derecho a retirar sus aportaciones íntegras, más un adicional que le permita alcanzar el monto equivalente a 4 UIT.
En cuanto al beneficio por Fallecimiento, aplica para los familiares del docente titular, los cuales reciben las aportaciones más un adicional hasta alcanzar 2 UIT. Si las aportaciones del docente superan las 2 UIT al momento de su fallecimiento, la familia recibe media UIT adicional.
De los tres beneficios previsionales que otorga Derrama Magisterial, el de retiro ha generado mayores desembolsos en el presente año. Hasta el momento se han registrado 14,010 expedientes de profesores retirados, de los cuales 10,285 son maestros y maestras interinos cesados intempestivamente por no haber actualizado sus grados académicos, según las disposiciones del Ministerio de Educación que entraron en vigencia el 31 de enero del 2015. Los 3,725 restantes son profesores cesantes por edad (de 65 años o más).
El desembolso por retiro asciende en total a S/. 118’527,323, siendo agosto el mes con mayores expedientes atendidos (S/. 19’863,243 para un total de 2380 asociados cesantes. Por invalidez se han entregado S/. 1’680,697 (115 socios) y por fallecimiento S/. 2’440,516 (264 socios). Todas estas cifras son a nivel nacional.
El monto de aportes previsionales (retiro, invalidez, fallecimiento) entregados entre enero y agosto de 2015 es superior a la suma de lo que la institución ha desembolsado por los mismos conceptos en los tres años anteriores (entre 2012 y 2014 se entregaron S/. 79’470,107 a un total de 10,317 docentes a nivel nacional.
Estas cifras demuestran la solidez y eficiencia de Derrama Magisterial en la atención a sus asociados, quienes hacen efectivos los cobros de sus aportaciones en menos de 15 días, tras presentar los documentos requeridos en el expediente.
Cabe resaltar que el aporte que realiza el maestro asociado a Derrama Magisterial es equivalente al 0.5% de la UIT vigente. Para este año este aporte es de S/. 19.25.
Felicitaciones señores de la Derrama por llevar con mucha seriedad la administración de los fondos de la derrama, sin querer derrama se ha constituido en la única esperanza económica del magisterio nacional en el momento que el maestro se retire del magisterio.
Muchas veces cuando se ha querido subir los aportes, los maestros han renegado , se han opuesto. imagínese si solo se aportara el 10% de la UIT, hoy al retirarse del magisterio recibiría mas de 20 mil soles . AUN NO ES TARDE … BYE CUIDENSE
Cuanto me alegra, puesto que no solo es el dolor de la perdida de un familiar sino el abandono de tus derechos con respecto al reconocimiento salarial.
Me parece muy bien que los maestros sean atendidos en el momento oportuno y sin demorar mucho tiempo. LES FELICITO!
Los olivos 01 de Octubre del 2015
Señores
Derrama Magisterial
Con el cordial respeto y a la vez expresar estos alcances que informa al magisterio peruano de los beneficios que logra a través de sus aportaciones; pero también debería ser unos de sus objetivos en destinar un » fondo social» de actualización profesional maestrías y otros.Que los tiempos actuales exigen al maestro del presente siglo.
los 14,389 docentes a nivel nacional,¿cuánto aportaron en sus años de servicio, y cuánto se ganó con sus aportaciones y y sus prestamos que les hizo la derrama, a cuanto ascendió sus intereses eso también debe de publicarse y con letras mas grande aún.
Estimado prof. Ochoa, buenos días:
Entendemos su solicitud de más información pero debe hay datos que correpsonden a la provacidad de cada maestro asociado. Si usted desea puede llamar al (01) 219-0200 y solicitar con nuestra área de Previsión Social para solicitar información de manera formal.
Si es usted asociado, puede ver su propio Estado de Cuenta Individual, donde figura la evolución histórica de sus aportes, los intereses ganados y demás, ingresando a nuestra web http://www.derrama.org.pe al siguiente enlace:
https://web.derrama.org.pe/CuentaAsociados/Login2.aspx?ReturnUrl=%2fCuentaAsociados
Ingrese su Clave Electrónica Personal de 4 dígitos y verá el documento correspondiente con todos los datos al detalle. Si aun no tiene su Clave Electrónica Personal de 4 dígitos, solicítela por correo electrónico a la señorita Luz Murrugarra ([email protected])
Saludos cordiales,
Oficina de Imagen Institucional
Derrama Magisterial
http://www.derrama.org.pe
Señores de la Derrama Magisterial,en la actualidad se han presentado raras enfermedades,y con el apoyo q ustedes nos dan por invalides o por cese involuntario agradecemos q sus estatutos son beneficiosos para todos los asociados