El educador Idel Vexler Talledo, ex viceministro de Educación, destacó la rapidez y eficiencia de los procesos de Derrama Magisterial para entregar los beneficios previsionales a los maestros.
“He podido comprobar esto en el momento en que fui atendido por personal de Derrama Magisterial; fueron muy amables y al cabo de pocos días tuve a disposición mi cheque por beneficio de retiro”, manifestó.
“Me pareció increíble, si lo comparamos con los tres años que a veces demora la liquidación por cese en el Ministerio de Educación. Vi que esa celeridad por parte de Derrama Magisterial ocurrió también con los profesores que hicieron la gestión conmigo”, expresó satisfecho por la atención recibida.
Idel Vexler cesó su actividad como maestro con 25 años de labor, y tras ocupar durante varios años el cargo de Viceministro de Educación, se dedica actualmente a la investigación y asesoría académica. Pronto presentará el libro Enseñar y Aprender, texto de tratamiento pedagógico, psicológico, social y curricular, que recoge su experiencia al servicio de la educación, que es publicado por la Fundación SM.
Respecto a la propuesta de ampliación de horas de clase el próximo año para los colegios de secundaria, Vexler opinó que debería empezar aplicarse en 300 colegios, a fin de disponer de manera oportuna con la infraestructura y el presupuesto necesarios para medir los efectos de dicha medida.
Esa ampliación alcanzaría, en 2014, a 1,000 colegios que tendrían 10 horas más de clase semanales que se sumarían a las 35 existentes, según ha anunciado el Ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduvi.
Para Idel Vexler, sería mejor iniciar esa tarea con un muestreo inicial de 300 colegios, de tal manera que en los siguientes meses de este año se defina la disponibilidad presupuestal para contar con más horas pedagógicas, más profesores y probablemente más aulas.
Vexler recordó que la ampliación de la jornada escolar es una antigua demanda del SUTEP, considerando que existe suficiente cantidad de maestros para cubrir la demanda.
En cuanto al almuerzo que necesitarán los escolares para permanecer en el colegio por lo menos hasta las 3 de la tarde, Vexler dijo que esa responsabilidad debe seguir a cargo de los padres.