Escuela Abierta: Alimentación saludable en vacaciones

Escuela Abierta: Alimentación saludable en vacacionesExpertos nutricionistas recomiendan que, en estos meses de vacaciones, nuestros estudiantes mantengan sus hábitos alimenticios saludables para estimular su desarrollo neuronal y físico. Esto a raíz de que suele asociar al periodo vacacional con la ausencia de control por parte de padres de familia que dejan a sus hijos e hijas sin un adecuado control de lo que comen y beben en las calles cuando no tienen deberes escolares pendientes. Hay muchas y muy buenas opciones que se pueden implementar para tener una alimentación saludable durante el verano, en el segmento Atento a las clases de nuestro programa Escuela Abierta (todos los sábados al mediodía por Exitosa radio y TV)…

 

Los nutricionistas de Qali Warma recomiendan a los padres de familia que preparen alimentos variados que favorezcan el crecimiento y desarrollo de sus hijos: los lácteos y sus derivados, frutas y verduras, cereales, tubérculos y menestras, así como carnes, pescados y huevos deben formar parte de la dieta diaria.

Aun cuando estamos en etapa de vacaciones, dicen los especialistas, debemos tener en cuenta que el consumo de golosinas, helados no artesanales, bebidas gaseosas o frituras debe restringirse y, en el mejor de los casos, suprimirse. Puede que nuestros hijos y alumnos protesten, pero es necesario hacerles comprender que es lo mejor para su salud y desempeño escolar del futuro.

Reemplazar una gaseosa azucarada o un helado con enormes cantidades de grasa y aditivos artificiales con una fruta helada (mango, naranja, mandarina) o incluso un jugo natural (aunque se recomienda más consumir la fruta entera para aprovechar su fibra y no absorber tan rápido el azúcar) es lo mejor para las temporadas de calor. Asimismo, es mejor un plato de huevos revueltos que una porción de papas fritas, por la diferencia en cantidad de aceite que se usa para elaborar uno y otro comestible.

En vacaciones aumentan las horas de juego y actividad física entre los niños y jóvenes, a pesar de que el tema de los cupos en colegios y las matrículas preocupan a los padres prácticamente desde las primeras dos semanas de enero, dando la sensación de que las vacaciones no duran nada. Por ello es necesario que la alimentación sea balanceada para recuperar el desgaste de energía, tanto a nivel muscular como neuronal. Los alimentos sanos, de casa, además evitan la aparición de infecciones gastrointestinales y desordenes o alteraciones del sueño que perjudiquen a los estudiantes durante su periodo vacacional.

Escucha Escuela Abierta, todos los sábados al mediodía, en Radio Exitosa (95.5 FM) y Exitosa TV (Canales 11 y 711, Movistar TV; Canales 30 y 510, Claro TV).

 

(Visited 1 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *