Escuela Abierta: Conoce a nuestros ganadores del Premio Horacio 2018
Tres de los veintiún ganadores del XXVII Premio Horacio Zeballos Gámez, en las categorías de innovación pedagógica, artículo científico y pintura estuvieron en el programa radial Escuela Abierta el domingo pasado, y nos contaron acerca de sus interesantes proyectos pedagógicos, los mismos que constituyen una demostración irrefutable de la dedicación de los profesionales de la educación peruanos a la tarea docente. En cabina, dos ganadoras de Lima -de San Martín de Porres y de Villa El Salvador y, por teléfono, desde el Cusco.
La profesora Luzmila Martínez Conislla obtuvo el primer lugar del Premio Horacio Zeballos 2018 en la categoría Proyecto de gestión educativa en la institución educativa con un proyecto que promueve la cultura de paz desde la escuela. “Mi colegio está ubicado en una zona álgida de San Martín de Porres e identificamos una problemática muy fuerte de violencia, tanto en las calles como en las casas”. A través de su proyecto, la maestra ha logrado integrar a los padres de familia en la formación de sus alumnos, logrando así una reducción notable en casos de estudiantes con dificultades. “A través de la práctica deportiva, los alumnos van experimentando el trabajo en equipo, el desarrollo de competencias y el uso de su energía, evitando así involucrarse en actividades peligrosas o violentas”.
Por su parte, la profesora de inicial Elizabeth Pérez Díaz de Arbulú logró el primer lugar en el área Artículo científico-pedagógico, con su proyecto Educanto, a través del cual introduce a los niños al mundo de la lectura a través de la música. “Yo misma compongo las canciones y desarrollamos la expresividad de los niños, incluso su capacidad para realizar inferencias y tomar decisiones, mediante el uso de la música”. La profesora Pérez Díaz viene impulsando su proyecto y estrategias educativas entre sus colegas, con muy buenos resultados. “La idea es seguir difundiendo estas prácticas que ayudan a mejorar el aprestamiento de los niños en el nivel Inicial”.
Finalmente, desde Cusco, conversamos con el maestro Richard Peralta Jiménez, ganador de la categoría Pintura con un hermoso cuadro titulado Rafael, Medicina de Dios, inspirado en la escuela pictórica cusqueña colonial. “Inicié hace algunos años esta serie de niños-ángeles, que son a la vez celestiales y terrenales. Siempre me gustó la pintura cusqueña y eso trato de reflejarlo en estos cuadros”.
VEA AQUÍ LA RELACIÓN COMPLETA DE GANADORES
Si siguieran el camino ideológico (nacionalista y socialista)de Encina y Horacio Zevallos , sentiría felicidad. Lamentablemente se someten a la pedagogía materialista del Grupo Banco Mundial. Lo más triste ningún líder académico ni político reclama la inmediata implementación de las asignaturas de la POLÍTICA y FILOSOFÍA en el sistema educativo.
Copntinuaremos adiestrando para lucrar "parta el crecimiento económico" sin restepo a la dignidad humana y a la espalda de la cultura nacional.
A seguir impulsando este tipo de premiaciones a nuestro Docente peruanos, ya que en ellos recae la responsabilidad del futuro del Pais. Saludos desde la Ciudad Imperial de Cusco.