Escuela Abierta: Elsa Punset en Lima

Escuela Abierta: Elsa Punset en LimaLa educadora, filósofa, escritora y conferencista española Elsa Punset estuvo por Lima presentando su última publicación, Felices, en la Feria Internacional del Libro de Lima 2018, que finalizó el pasado 5 de agosto; y cumpliendo otras actividades en Lima y Arequipa. En medio de su agenda, visitó el set de Escuela Abierta, nuestro programa radial, y compartió una interesante charla con Carlos Cornejo, conductor de este espacio dedicado a maestros. Durante su intervención, Punset declaró la necesidad de aprender a gestionar las emociones tanto de docentes como de estudiantes para que la educación mejore. En esta norta, un resumen de la entrevista:

“La labor de los educadores es ayudar a los chicos a elegir entre el amor y el miedo. No desde la tendencia al cinismo que te protege del mundo. Un maestro puede motivar mostrando a los niños y niñas cómo relacionarse con respeto, la igualdad en el aula entre chicos y chicas, la diversidad, a conocerse desde las fortalezas y no desde los miedos, sin pensar en las tecnologías, simplemente siendo él”, nos dijo Elsa Punset, educadora, filósofa, escritora y conferencista, en entrevista concedida a nuestro programa radial Escuela Abierta.

Dando muestra de su carisma e identificación con los maestros, Punset, quien visitó nuestro país por primera vez para presentar su última obra, Felices, en la Feria Internacional del Libro de Lima, ofreció algunos de los conceptos por los cuales se ha hecho conocida en diversas charlas sobre gestión de emociones, apoyo a la docencia y la necesidad de aprender a vivir mejor: “Los maestros pueden ayudar a sus niños y niñas a no perder la alegría de vivir que tienen hasta los 10 u 11 años. Hay que comenzar a dejarle de dar tanta importancia al género. Hombres y mujeres expresamos las emociones de formas diferentes pero en básico somos lo mismo, somos humanos y nuestros cerebros no han cambiado mucho en los últimos siglos”, manifestó.

“Los humanos necesitamos generar en el aula, en casa, en el trabajo, más emociones positivas, detalles que no cuestan dinero, que disparan la capacidad de superar obstáculos. La emoción está en la base de todo”, comentó la experta, y añadió que vivimos en un mundo en el que siempre se ha menospreciado a la emoción.

Se refirió también a las llamadas “habilidades blandas”: “Los americanos le llaman “soft skills” pero la traducción de “blando”, ya le da en nuestro idioma esa falta de importancia, de peso. Decir que esto o aquello es cosa de personas blandas, buenistas, de perdedores. En realidad, no hay una persona realmente fuerte, que ejerza su poder, si no es a través de mociones bien controladas, bien gestionadas”, finalizó.

 

ESCUCHE LA ENTREVISTA COMPLETA AQUÍ:

(Visited 99 times, 1 visits today)

One Response to Escuela Abierta: Elsa Punset en Lima

  1. Respeto sus planteamientos sobre las "emociones" y otras formas de comprender a la persona humana.Extraño de lo que no dijo nada sobre la "pedagogía materialista" del sistema educativo que dirige el Grupo Banco Mundial.

    Insisto, si no cambiamos con la "pedagogía humanista" que contempla los DD.HH., la Constitución Política y la Ley General de Educación continuaremos fabricando seres violentos, capaces de matar a quienes no atienden bien al marido o a quienes no se dejan robar. Es lamentable soportar esta realidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *