Escuela Abierta: Entrevista al escritor y maestro Jorge Eslava

Escuela Abierta: Entrevista al escritor y maestro Jorge EslavaEl reconocido escritor y docente Jorge Eslava conversó hace unas semanas con nosotros, en la cabina de Radio Exitosa, donde domingo a domingo realizamos el programa radial Escuela Abierta. Eslava ha publicado una serie de interesantes textos con recomendaciones de lecturas para docentes y es un activo comentarista respecto del Plan Lector, el cual inclusive colaboró en su elaboración. Eslava es, además, catedrático universitario y un experimentado autor de literatura infantil. Sobre estos y otros temas tratados en la entrevista gira esta nota.

Jorge Eslava (Lima, 1953) tiene más de cuarenta años como profesor en varios colegios y universidades, y más de veinte como escritor de libros para niños y jóvenes, pero recientemente tuvo lo que él llama una epifanía, como manifestó en entrevista trasmitida en Escuela Abierta, el programa radial de Derrama Magisterial:

“Descubrí que no hay personaje más investido de cultura que el docente. El profesor tiene que saber de todo y ser capaz de tener, primero, una relación cercana con el estudiante; y luego ser un gran lector. Debe estar al tanto de las noticias, de los resultados del fútbol, de la farándula y además ser un buen lector de literatura. Por ello decidí escribir para docentes, libros que pretenden contribuir con la formación de los profesores”.

Entre esos libros destaca Zona de encuentro: Lecturas urgentes para educación secundaria, en el que Eslava conversa con maestros, autores y especialistas sobre aquellos libros que el profesor de secundaria “debe por lo menos conocer para extraer de ellos cosas útiles para el aula”, manifiesta el reconocido autor de entrañables cuentos infantiles y juveniles.

Para Eslava el Plan Lector, que existe desde el 2006, no se ha cumplido a cabalidad. “El problema es que nuestros profesores no tienen tiempo porque están atrapados por los ajetreos burocráticos, no cuentan con un salario que les permita comprar libros y no han desarrollado la costumbre de hacerlo”.

Durante la entrevista, Eslava comentó: “Yo he llamado a una cruzada para creer en la lectura. Que las instituciones, colegios, municipalidades, autoridades se la jueguen por el estímulo a la lectura. Nuestros futbolistas deberían salir recomendando libros a los niños. Que toda la sociedad civil se movilice en favor de la lectura y que el profesor sea la figura emblemática de este universo lector. Otro punto clave es diseminar la lectura para que aborde todos los campos del conocimiento y el arte que nos rodea”.

(Visited 120 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *