Evaluación para ascenso de 1era. a 2da. Escala Magisterial: Algunas recomendaciones
Este domingo 24 de abril se realizará la Prueba Única Nacional para docentes de todos los niveles de enseñanza que buscan subir de la primera a la segunda escala magisterial. Según los datos del Ministerio de Educación, serán 40,000 plazas que se distribuirán entre los profesores de Educación Básica Regular (Inicial, Primaria, Secundaria), Educación Básica Alternativa, Educación Básica Especial y Educación Técnico Productiva que están en el primer nivel de las escalas salariales, que ascienden aproximadamente a 57,000 en todo el país. Los locales de evaluación ya han sido definidos por el Ministerio y si usted es uno de los postulantes a este ascenso de escala, puede verificar el suyo ingresando aquí. Siempre que uno está próximo a rendir una prueba, en especial si es extensa como esta (60 preguntas en total) es habitual sentir nervios y, por más conscientes que estemos de nuestra preparación en cuanto a conocimientos y posibles respuestas ensayadas en nuestra etapa de estudio, es necesario también prepararse en aspectos emocionales y psicológicos para controlar la ansiedad, la inseguridad y la incertidumbre cuando estemos listos, sentados al frente de la prueba. En esta nota te brindamos algunas recomendaciones estimables para afrontar con éxito esta evaluación y, adicionalmente, los links de la página del Ministerio de Educación con toda la información relacionada a la Prueba Única Nacional. Mucha suerte para todos este domingo:
Diez consejos para las Evaluaciones
- Llegue temprano para los exámenes. Permanezca relajado y confiado, recuérdese a sí mismo que está bien preparado y va a salir todo bien. No hable con otros postulantes antes de un examen; la ansiedad es contagiosa.
- Siéntase cómodo pero alerta. Escoja un buen sitio para realizar el examen. Mantenga una postura erguida en su asiento
- Utilice un 10% de su tiempo de lectura leyendo toda el examen cuidadosamente. A medida que lee las preguntas, escriba breves apuntes indicando ideas que podrá utilizar más tarde en sus respuestas.
- Planee contestar las preguntas fáciles primero y las preguntas más difíciles en último lugar. Conteste las preguntas del examen en un orden estratégico
- Si el examen es de opciones múltiples primero elimine las respuestas que sabe que son erróneas. Si su primera opción es normalmente correcta, no cambie sus respuestas a menos que esté seguro de la corrección
- Si la respuesta debe ser un ensayo piense antes de escribir. Elabore un breve esquema para su ensayo apuntando unas pocas palabras para indicar las ideas desea discutir.
- Cuando escriba el examen “ensayo”, vaya directamente al punto. Afirme su punto principal en la primera frase.
- Reserve 10% de su tiempo de examen para la revisión. Repase su examen. Asegúrese de haber contestado todas las preguntas. Corrija su escrito en cuanto a ortografía, gramática y puntuación.
- Analice los resultados del examen. Cada examen puede prepararlo para un próximo examen.
- Decida acerca de qué estrategia de estudio funcionó mejor para usted y adóptela. Identifique aquéllas que no funcionaron bien y reemplácelas.
LINKS PARA LA EVALUACIÓN DE ESTE DOMINGO 24 DE ABRIL:
- Verifique su local de evaluación CLICK AQUÍ
- Siga al detalle las indicaciones del Ministerio CLICK AQUÍ
- Vea la cantidad de vacantes según su nivel de enseñanza CLICK AQUÍ
- Etapas de la evaluación y descripción de la prueba CLICK AQUÍ
- Temarios por nivel y especialidad (para Secundaria) CLICK AQUÍ
En este breve informe preparado por nuestro Equipo de DMTV Bienestar, microprograma noticioso de Derrama Magisterial, pueden ver también algunas recomendaciones sobre cómo responder correctamente modelos de prueba:
Como puedo justificar mi inasistencia a la evaluación de 1ra. a 2da Escala Magisterial, por razones de salud .
INTERESANTE EL MAESTRO DEBEMOS MANEJAR O LEER DCN ,RUTAS,LOS MAPAS DE PROGRESO PARA ESTAR SEGUROS EN NUESTRA LABOR Y QUE ES LO QUE QUEREMOS ENSEÑAR.
SEÑORES DE LA DERRAMA
SALUDOS Y BIENESTAR PARA TODOS
QUISIERA QUE ENVIARAN MI ESTADO DE CUENTA A MI CORREO
LO NECESITO UREGENTE
AGRADECIDA Y EXITOS
Estimada profesora Rosario, buenos días:
Por favor envíe su nombre completo y DNI al siguiente correo [email protected] para hacer la consulta respectiva…
Le recordamos que usted misma puede ver su Estado de Cuenta a través de nuestra página web http://www.derrama.org.pe (botón Ingresa Tu Cuenta). Todo lo que necesita hacer es llamar al 219-0200 y solicitar con Actualización de Datos para que le den su Clave Electrónica Personal de 4 dígitos. Una vez que se la den, ingrese a este link:
https://web.derrama.org.pe/CuentaAsociados/Login2.aspx?ReturnUrl=%2fCuentaAsociados
Allí podrá ver toda la información de su estado de cuenta cada vez que lo requiera…
Saludos cordiales,
Oficina de Imagen Institucional
Derrama Magisterial