¿Qué es exactamente Previsión Social?
Cuando nos preguntan qué es Derrama Magisterial, lo primero que decimos es que somos una institución privada de previsión y seguridad social que administra los aportes voluntarios de sus asociados para garantizarles un fondo de retiro rentable y oportuno. Y siempre surge la repregunta: ¿y qué es exactamente "previsión social"? En términos concretos la explicación no es muy difícil, se trata de prever el futuro para asegurar nuestro bienestar. ¿Y cómo lo hacemos? A través de aquellas acciones que nos ayuden a contar con un ahorro que permita afrontar momentos específicos de nuestro ciclo laboral: la jubilación (por límite de edad o por problemas de salud) o el fallecimiento (para proteger a los deudos). Esa es la razón de ser de Derrama Magisterial. A partir de este trabajo previsional es que se desprenden todas nuestras acciones, actividades y servicios para maestros.
¿Qué es previsión social?
Este concepto está relacionado con la forma cómo los ciudadanos quieren vivir en el futuro: la seguridad de contar con un fondo de retiro que les permita afrontar futuras situaciones difíciles como accidentes, enfermedades, desempleo o jubilación.
Por eso es importante que una persona, mientras sea un trabajador activo, tenga la visión de destinar una parte de sus ingresos a una cuenta de ahorro previsional.
¿Cómo Derrama te ofrece previsión social?
Tenemos una excelente propuesta que te permitirá construir tu fondo de retiro con tus aportes voluntarios, a través de la cuenta individual, para que al momento de tu cese laboral cuentes con un respaldo económico que te ayude en esta etapa de tu vida.
Esta propuesta consiste en lo siguiente: cada maestro, una vez nombrado por el Ministerio de Educación, adquiere de inmediato la condición de asociado a Derrama Magisterial. Pero esta condición no está activada. Para activarla, el docente nombrado debe acercarse a nuestras oficinas y fiormar su carta de aportes voluntarios. Una vez hecho esto, el docente ya es un asociado activo.
Cada socio activo realiza un aporte mensual voluntario del 0.5% de la UIT vigente, monto que sale de sus haberes, previa autorización, para ser depositado en una cuenta individual a nombre del docente que va ganando intereses. Estos aportes dan forma al fondo previsional el cual se incrementa gracias a nuestras inversiones y negocios orientados a que los aportes crezcan.
Los beneficios previsionales consisten en la devolución íntegra al maestro asociado, del monto acumulado en su cuenta individual, en cualquiera de estos tres casos: retiro, invalidez y fallecimiento. Toda la información aquí.
Amigos de la DERRAMA,
Para los jubilados que tienen préstamos cuál es la PRESIVIÓN SOCIAL?