Festival de la Marinera Nacional: Viernes 12 de julio

MarineraDe todas las danzas tradicionales de nuestro país, la Marinera es quizás la más señorial y distinguida. Concebida como un cortejo elegante y cadencioso, combina una música alegre y contagiosa con un baile de enorme complejidad y simbolismo. El garbo del caballero y la coquetería femenina se únen en un despliegue escénico único, que admira tanto a nuestros compatriotas como a visitantes de otros países, que no pueden dejar de admirar los pañuelos, las faldas y sombreros típicos de esta expresión artística, orgullo de nuestro país. En el mes de nuestras Fiestas Patrias, tres destacados artistas nacionales se juntan en nuestro Auditorio Horacio para interpretar la Marinera, en sus variantes más conocidas -Norteña y Limeña, Tondero- así como otras no tan difundidas pero igual de valiosas como la Marinera Ayacuchana, Arequipeña y Puneña.

El espectáculo denominado Festival de la Marinera Nacional, se realizará este viernes 12 de julio, desde las 8:00pm. en nuestro Auditorio Horacio (Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María). Participarán don Pepe Torres, excelente guitarrista criollo con décadas de experiencia en el ambiente artístico; la cantante Rosa Flor, conocida intérprete de valses y música negra; Edwin Montoya, popular cantautor de huaynos ayacuchanos y Maritza Rodríguez Núñez, joven promesa de nuestro folklore.

Además habrá estampas de marinera a cargo de grupos y parejas de las siguientes asociaciones artísticas: Taller Contigo Perú, Estampa y Tradición Virgen de la Puerta, Academia de Marinera Ritmo y Pasión, Grupo Llaqta, Ballet Folklórico Ayacucho y el Ballet Folklórico Altiplano. También estarán el conjunto Los Bordones del Perú, bajo la dirección del maestro Máximo Barraza Morán, encargados de poner marco musical a este imperdible show musical.

La cita es hoy, viernes 12 de julio, desde las 8:00pm, en el Auditorio Horacio de Derrama Magisterial. No se lo pierda.

Informes: 98527-6729 / 734-1147 o al e-mail: [email protected]

(Visited 344 times, 1 visits today)

73 Responses to Festival de la Marinera Nacional: Viernes 12 de julio

  1. Ariana Gutierrez Matta. dice:

    Me encanta la marinera y modestia a parte la bailo muy bien.

  2. piero dice:

    Sabemos bien que la Marinera Peruana congrega la atención de todo el país por toda la elegancia que transmite paso a paso y para que la fiesta sea plena,tenemos festivales como este.

  3. balquiria dice:

    me párese maravilloso que se difunda muestra marinera con estos eventos..

  4. laura dice:

    la marinera es uno de nuestras mejores danzas que tenemos.

  5. Mónica Fuentes dice:

    Con la marinera podemos expresar mucho. Te libera.

  6. Lorena Ascencio Chévez dice:

    La marinera así como muchos bailes son un orgullo para nuestro país.

  7. Pamela Löpez Torres. dice:

    NO pude asistir la verdad que pena.

  8. Nuria Fargo B. dice:

    Cada vez más peronas la bailan y eso es querer la música peruana y las costumbres de nuestro país.

  9. Irma Correa D. dice:

    Es una pena haberme enterado muy tarde, que fastidio me hubiera encantado asistir.

  10. mariluz ponce dice:

    La marinera es baile de orgullo nacional.

  11. Diana Alegría dice:

    La Marinera es un género musical peruano que adquiere su nombre después de la Guerra con Chile, y en homenaje a la marina peruana. El nombre fue propuesto por don Abelardo Gamarra «El Tunante», connotado escritor y periodista. (Toledo, l990).

  12. Danitza Medina dice:

    Nuestras marineras son muy aplaudidas por muchas personas y no solo en nuestro país también en el extranjero.

  13. Akemi Yoshimoto. dice:

    Marinera es decir Perú y esto promueve e invita a tener la mejor carta de identidad nacional.

  14. Miguel del Río dice:

    La marinera, danza típica peruana, ocupa uno de los primeros lugares en el folclore nacional.

  15. Rafael Tudela dice:

    Para bailar la marinera tienes que llevar el arte en la sangre pero con responsabilidad y el sacrificio.

  16. Fabiola Yoshida dice:

    De este mestizaje de «tierra alta», Huayno, Zamacueca, Jota Aragonesa, Fandango y el minué francés, nació la hoy conocida Marinera.

  17. Carmen Carrasco dice:

    Nuestra marinera traspasó las fronteras se baila marinera hasta en Japón.

  18. Jose Soto. dice:

    La elegancia del pie femenino, los suaves movimientos del pañuelo en la mano, el repiqueteo de las palmas, la arrogancia de gesto y figura y del personaje conquistador y enamorado.

  19. Karla Condori dice:

    Ya me comentaron que este festival fue muy bonito,como me lo perdí.

  20. Lucas Ordoñes López dice:

    Me siento orgulloso de ser peruano y saber bailar nuestras danzas.

  21. Roberto Chávez F. dice:

    Hola podrían realizar un festival de música negra nunca se ha visto uno.

  22. Juan Felipe V. dice:

    Marinera, Huayno, Festejo se baila mucho ahora y eso me llena de orgullo.

  23. Leisy Dávila Muñoz dice:

    Ahora en estas fiestas hay algún concierto o taller.

  24. Bella Luz B. dice:

    Este show musical lo repetirán otra vez?

  25. Daniel Lazo Cádenas dice:

    Estos tipos de eventos me encantan voy siempre acompañando a mis hijos los cuales bailan y ya hicieron d la marinera parte de sus vidas.

  26. Paola la Cerna dice:

    Celebremos unas lindas fiestas patrias con una marinera peruana.

  27. Miluska Prieto dice:

    En estas fiestas celebremos con la marinera , festejos , valses y todo con lo que identifique a nuestro Perú.

  28. Mónica Torres dice:

    Debería haber algún concurso de maestros para poder bailar una vez más esta danza que me encanta.

  29. Paola Guerrero dice:

    Según esta corriente la marinera estaría inspirada en los bailes virreinales de salón como el Minué, Cuadrilla, Rigodón, los que fueron copiados por la servidumbre y luego el pueblo. Las melodías, los tonos, la guitarra y el arpa conforman el aporte hispánico al baile.

  30. Alejandro A. dice:

    Este baile es del Perú y del mundo.

  31. Alejandro A. dice:

    Su principal objetivo ha sido fomentar el estudio integral de la guitarra y estimular el talento de los alumnos, motivándolos a alcanzar la perfección tanto en la técnica como en la interpretación.

  32. Camila Conde dice:

    La Marinera es un baile de pareja suelto de la Costa del Perú, en el que se muestra el mestizaje hispano-americano-africano, entre otros.

  33. Amalia Cárdenas dice:

    Me encanta la marinera limeña un artículo de eso estaría bien.

  34. Esther Pinto dice:

    La marinera es un baile muy hermoso,esperamos otros festivales de marinera.

  35. Juan ramón dice:

    Este baile es lo máximo.

  36. Juliana Gómez dice:

    Estos bailes deberían ser enseñados en las escuelas.

  37. pablo montes dice:

    La marinera baile que deberia ser enseñado gratuitamente.

  38. Wilder Reyes dice:

    Simplemente bella y zalamera.

  39. Bertha Aguilar dice:

    Danza inigualable, puede haber parecidas pero la nuestra es la mejor.

  40. Isa Huamán dice:

    La marinera peruana es lo mejor que hay.

  41. Paulo Matías dice:

    Podemos encontrar la marinera en casi todos los departamentos de Lima y diferentes.

  42. Marcelina Arroyo dice:

    Se están dictando clases de danza en derrama , me gustaría saber?

    • admin dice:

      Estimada profesora Arroyo, buenos días:

      Por el momento no, pero esté atenta a nuestras publicaciones que siempre estamos programando actividades de esa naturaleza. Muchas gracias por su comunicación e interés.

      Saludos cordiales,

      Oficina de Imagen Institucional
      Derrama Magisterial

  43. Fátima Vicente dice:

    Elegancia por donde se mire.

  44. Bladimir Cruzado dice:

    Bailo la marinera con mi esposa y nos une cada día más por que compartimos algo más de nuestro Perú.

  45. Rodrigo García dice:

    Que más puedo decir de este baile que ya no se haya escrito ya. Me encanta.

  46. Roxana Bernabé dice:

    Un baile del que me siento muy orgulloso que sea nuestro.

  47. Juan Garrido M dice:

    Se podrían dictar cursos de baile en derrama o es imposible.

  48. Albino Flores Ñaupari dice:

    Actualmente se puede distinguir tres tipos de marineras la limeña, la serrana y la costeña las tres muy bonitas.

  49. Antuanet Sotomayor dice:

    Este año fueron aproximadamente como 350 parejas inscritas en el X Concurso Nacional de Marinera

  50. Gloria Chunga dice:

    Algo muy apreciado por el público y que para ellas es motivo de gran orgullo.

  51. Armando Vilca dice:

    No soy tan seguidor de la marinera pero siempre me ha parecido un genero muy bello

  52. Mayte Málaga R. dice:

    Se concluye la marinera con la fuga, una suerte de exaltación que finaliza el baile en una forma muy alegre.

  53. Morgana Tello dice:

    El baile popular de nuestro tiempo se conoce con diferentes nombres.

  54. Armando Alzamora dice:

    El nombre se debe a Abelardo Gamarra Rondó, El Tunante, quien rebautizó al baile como «marinera» en 1879.

  55. Soledad de Jesùs dice:

    Aquí hasta los caballos bailan la marinera lo máximo..

  56. Fernando Palomares dice:

    En el Perú existen principalmente tres tipos de marinera, de acuerdo a la región donde se baile: la Puneña es la más sobria de todas; la Limeña es elegante y cadenciosa; y la Norteña es la más alegre, provocativa, colorida y de mayor ritmo.

  57. Adolfo Maguiña dice:

    «La marinera es un baile de la costa del Perú, tiene la más limpia carta de ciudadanía;

  58. Esmeralda Prieto dice:

    Su baile es la unión artística de raíces culturales española, indígena y africano.

  59. Laura Daniela lozano. dice:

    Me gustaría aprender este baile es maravilloso.

  60. Denis Fuentes Y. dice:

    Es todo un espectàculo ver este baile.

  61. Daniel Ponce CH dice:

    Cada día me emociona más este baile.

  62. Malú Malasquez Ramos dice:

    Un concurso donde participan los jóvenes y adultos pero solo lo s mejores.

  63. Pedro Mandarí dice:

    Un baile que invita a todos a bailar.

  64. Mariela Espinoza dice:

    Me contaron que fue lo máximo que pena no asistir.

  65. Jose Soto dice:

    Como deben gustar tanto de este baile que hasta un plato hay con su nombre.

  66. Adela Durán L. dice:

    Hay varios tipos de marinera: la limeña, norteña, puneña, arequipeña. La primera con un ritmo sutilmente rápido y pícaro, la segunda más compleja por implicar una mayor cantidad de pasos y movimientos así mismo la música que la acompaña es mucho más salerosa, y la ultima que es sentimental y calmosa.

  67. Gonzalo Arrieta dice:

    Me encanta la marinera, es un baile que nos representa,también me gustaría aprender a bailar un poco

  68. Maritza Gomez dice:

    Es lo mejor que tenemos.

  69. Mariana Torreblanca dice:

    LA MARINERA LO MEJOR DEL PERÚ.

  70. Aurelia Montes dice:

    Todo el año deberían haber mas festivales de la marinera.

  71. Lourdes Somerkam dice:

    En mi familia todos la bailamos.

  72. Carmen Rosa Tineo dice:

    En las escuelas se debe enseñar nuestra danza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *