Fiestas Patrias: Ocasión ideal para estar en familia y descansar
El Perú está de fiesta y eso nos llena de espíritu patriótico y emoción al conmemorar un año más de vida soberana en la cual nos desarrollamos y luchamos por sacar nuestro país adelante a pesar de las adversidades. Cuando pensamos en estos días de celebración nos embarga el sentimiento de agradecimiento a este hermoso país en el que hemos nacido, al que amamos con todas sus riquezas y dificultades y por el que trabajamos día a día para que sus generaciones por venir tengan un gran futuro de paz y prosperidad que siempre favorezca al desarrollo y el bienestar social.
Lo principal es estar en familia y pasar buenos momentos que se queden grabados en nuestra memoria para siempre. Si ya tienes planes para estas fiestas o si piensas quedarte en casa, existen opciones sencillas pero muy entretenidas que puedes disfrutar con tus seres queridos. Aquí te recordamos algunas de ellas para que puedas elegir la que mejor se ajuste a tus preferencias.
Durante estas celebraciones de mitad de año, la población del Perú tiene diferentes formas de manifestar su algarabía rememorando los acontecimientos del año 1821. Existen una serie de actividades de carácter oficial que el Gobierno lleva a cabo todos los fines de julio y que son apreciadas por la población, de todo el país, que prefiere descansar en sus hogares durante estas fechas y seguir los actos oficiales por televisión. Entre estas actividades podemos destacar:
- La Misa y Te Deum oficiada en la Catedral de la capital del Perú: es una misa a la que asisten las principales autoridades del Gobierno, se transmite en vivo para que pueda ser escuchada en todos los hogares del Perú que así lo deseen. Se trata de una misa tradicional que reafirma el carácter mayoritariamente católico de la población del Perú. Por su parte, el Te Deum (en español A ti, Dios), primeras palabras del cántico en latín, es un himno cristiano de acción de gracias que suele ser entonado en momentos de celebración de gran importancia como este.
- El Mensaje Presidencial del 28 de julio: en un ejercicio de alocución oficial, el Presidente de la República se dirige a la nación peruana a fin de dar los alcances de su gestión gubernamental. En esta ocasión se trata del primer mensaje presidencial por Fiestas Patrias del actual Jefe de Estado, lo cual aumenta su expectativa habida cuenta del convulsionado ambiente que se vive a nivel político, económico y social.
- La Parada Militar del 29 de julio: En un tradicional desfile en el que las Fuerzas Armadas del Perú (Marina, Ejército y Aviación) presentan su saludo y respetos a los principales delegados del Gobierno. Se trata también de una forma de rendir homenaje a quienes en el ejercicio de sus funciones se desempeñan en cumplimiento del deber adquirido a fin de salvaguardar la integridad territorial y la autonomía dentro y fuera de las fronteras del Perú.
De otro lado, en el aspecto recreativo una serie de otras actividades son realizadas por los peruanos en estas fechas de Fiesta Nacional. Recordemos que muchos hacen uso de sus bonificaciones laborales para tener unos días de esparcimiento durante el Aniversario de la Patria.
Las preferencias del público peruano giran alrededor de los viajes a diferentes destinos. Estos varían de acuerdo a la edad del viajero y su capacidad económica. Si el viajero prefiere la vida nocturna y los encuentros juveniles, una opción muy elegida en la zona de la Costa serán las playas a las que los jóvenes asisten a pesar de que en algunas partes, como la capital, el clima de esta época no es el más favorable. Las playas del norte peruano pueden ser una mejor opción por su calidez durante la mayor parte del año. Otros departamentos del país como Arequipa, Cusco y Loreto son también destinos preferidos por los viajeros durante las Fiestas Patrias.
Los espectáculos circenses son los favoritos de los niños en Fiestas Patrias, así como las ferias y juegos mecánicos. Por su parte, los cines son también muy visitados en época pues la cartelera ofrece una serie de estrenos comerciales que colman las expectativas de todos los públicos. No nos olvidemos de que también los museos son una muy buena opción que proporciona una agregado de cultura y conocimiento a nuestros días de fiesta. Estar de vacaciones es ideal en estas fechas patrióticas.
Disfrutemos este 196 Aniversario del Perú con alegría y respeto por nuestro entorno, tanto si compartimos reuniones masivas como si visitamos lugares turísticos, recordemos que se trata de cuidar nuestro medio ambiente, nuestro patrimonio y que una actitud prudente y responsable de nuestra parte puede hacer de estos días un recuerdo imborrable.
¡Feliz 28 de Julio!
Deja una respuesta