Fondo Editorial de Derrama Magisterial presente en Feria del Libro Ricardo Palma esta semana

Fondo Editorial de Derrama Magisterial Feria Ricardo Palma 2015Dos tomos de la monumental Colección Pensamiento Educativo Peruano y Áncash: Capital cultural y educación, publicaciones de nuestro Fondo Editorial se presentarán esta semana en la 36 Feria del Libro Ricardo Palma de Miraflores, los días 3 y 8 de diciembre. En el caso de los tomos 2 y 4 de la Colección Pensamiento Educativo Peruano, se trata de dos obras que reúnen documentos y análisis de dos períodos fundamentales de la historia de nuestra educación: la época colonial y los albores de la República, tras la proclamación de la independencia en 1821. En el primero, el autor recopila valiosa información que nos permite entender cómo se educaba en esos tiempos, cuál fue la influencia concreta de España y la Compañía de Jesús en la educación del indígena y del nuevo criollo. En el segundo, se analiza el surgimiento de la generación ilustrada en tiempos de las primeras intentonas emancipadoras, la influencia de El Mercurio Peruano y el establecimiento de una nueva educación, posterior a la independencia de España, que ya no inculcaba el culto al rey sino a la nueva patria liberada. En el caso de Áncash: Capital cultural y educación, se trata de la más reciente publicación del Fondo Editorial de Derrama Magisterial que se presentará por primera vez en esta feria, con la participación de sus autores. Al final de cada presentación habrá sorteo de paquetes de libros entre los asistentes. Vea todos los detalles aquí:

JUEVES 3 DE DICIEMBRE, 6pm, Auditorio Martín AdánFondo Editorial de Derrama Magisterial Huaraz
Presentación de libro
Título: Áncash: Capital cultural y educación
Presenta: Wilfredo Kapsoli Escudero, Pablo Helí Ocaña Alejo (autores)
Comentarista: César Reyes Valle, los autores

La Región Áncash es una de las más representativas de los Andes peruanos. Sede de la imponente civilización Chavín, una de las culturas precolombinas de mayor desarrollo e influencia para lo que conforma el legado de nuestras poblaciones originarias; y lugar en el que se ubican algunos de los lugares más emblemáticos del país como el Callejón de Huaylas, el Huascarán, entre otros; Áncash posee ricas tradiciones que van de lo gastronómico a lo musical, de lo artístico a lo sociopolítico, muchas de las cuales han llegado hasta nuestros días intactas gracias a las fuertes comunidades ancashinas que permiten conservar esta cultura popular viva y vigente. En este libro, escrito a cuatro manos por el historiador Wilfredo Kapsoli Escudero y el profesor Pablo Helí Ocaña Alejo, presidente de Derrama Magisterial, se hace un recorrido a través de este bagaje cultural, una contribución más de nuestro Fondo Editorial a la protección de nuestra identidad y multidiversidad antropológica. Ambos autores presentarán el libro y estarán acompañados por el profesor César Reyes Valle, gerente general de Derrama Magisterial, quien comentará la obra.

Fondo Editorial de Derrama Magisterial Vol 4 JUEVES 3 DE DICIEMBRE, 8pm, Auditorio Ricardo Palma
 Presentación de Tomo 4 de la Colección Pensamiento Educativo Peruano
 Título: La transición: De súbditos a ciudadanos, 1781-1826
 Presenta: Alejandro Rey de Castro (autor)
 Comentaristas: Manuel Burga Díaz, Malvina Cruz

El historiador Alejandro Rey de Castro es uno de los investigadores más prestigiosos del Perú. Especialista en el período de la independencia y la república, ha escrito enorme cantidad de libros y artículos sobre este tema, y desarrolló una interesante antología de textos de pensadores de la educación entre los años 1781-1826 como José Baquíjano y Carrillo, Toribio Rodríguez de Mendoza, Hipólito Unanue, entre otros, que nos ayudan a comprender cómo fue nuestra educación -aun no podía hablarse propiamente de sistema educativo en esa época- en esos años, en medio de los cuales se proclamó nuestra independencia de España. La obra titulada La transición: De súbditos a ciudadanos, 1781-1826, será comentada por Manuel Burga Díaz, coordinador editorial de los 15 tomos de la colección; y la filósofa Malvina Cruz Rentería. El libro es el Tomo 4 de la Colección Pensamiento Educativo Peruano.

Fondo Editorial de Derrama Magisterial Vol 2MARTES 8 DE DICIEMBRE, 3pm, Auditorio Ricardo Palma
Presentación de Tomo 2 de la Colección Pensamiento Educativo Peruano
Título: Entre la sumisión y la libertad, Siglos XVII-XVIII
Presenta: María Emma Mannarelli
Comentaristas: José de la Puente, Marina Zuloaga

El Tomo 2 de la Colección Pensamiento Educativo Peruano se titula Entre la sumisión y la libertad, Siglos XVII-XVIII, y fue escrito por el historiador peruano Luis Miguel Glave, radicado desde hace muchos años en la ciudad de Sevilla, España. Convocado para participar en esta colección, Glave se sumergió en el Archivo General de Indias y extrajo una copiosa cantidad de información a través de la cual nos ilustra sobre cómo fue la educación peruana durante el Virreinato, una de las épocas de la educación menos exploradas por la historiografía latinoamericana. Esta es la primera vez que se hace una presentación de este tomo, la cual estará a cargo de la historiadora e integrante del Comité Editorial de la CPEP María Emma Mannarelli, en representación del autor, quien se conectará con nosotros desde España. En los comentarios, dos destacados estudiosos de la historia peruana: José de la Puente Brunke y Marina Zuloaga Rada.

Habrá sorteo de paquetes de libros al final de cada presentación… Ingreso libre.

(Visited 320 times, 1 visits today)

3 Responses to Fondo Editorial de Derrama Magisterial presente en Feria del Libro Ricardo Palma esta semana

  1. RUSSELA dice:

    Excelente. Por favor coloquen la hora de las Conferencias.
    Gracias

    • admin dice:

      Estimada Russela, buenos días:

      Estos son los horarios:

      Jueves 3 de diciembre a las 6pm: Áncash: Capital cultural y educación (Sala Martín Adán)
      Jueves 3 de diciembre a las 8pm: Tomo 4 de la Colección Pensamiento Educativo Peruano, La transición: De súbditos a ciudadanos, 1781-1826
      Martes 8 de diciembre, a las 3pm: Tomo 2 de la Colección Pensamiento Educativo Peruano, Entre la sumisión y la libertad, Siglos XVII-XVII

      Las dos últimas en el auditorio Ricardo Palma…

      Saludos cordiales,

      Oficina de Imagen Institucional
      Derrama Magisterial

  2. SANDRO OBLITAS PEREZ dice:

    Con estas emblemáticas publicaciones de lo que se trata es de contrastar, comparar y sobre todo retomar esencias que para aquellos tiempos son necesarios hoy día. de lo que si estamos seguros es que fue mucho mas humanista en literatura pero elitista y clasista en el contexto, pero gracias a este panorama hemos evolucionado de manera increíble en cuanto a la inclusión educativa los felicito y agradezco por fomentar la cultura de la lectura sigamos adelante…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *