Foro Educativo convoca a Conferencia Nacional sobre Educación y la Sociedad peruana

foro educativo Conferencia Nacional Sociedad Educadora: Deuda con el paísForo Educativo es una de las instituciones civiles dedicadas al análisis de nuestra educación con mayor ascendencia entre docentes, especialistas y gestores de políticas públicas en el ramo, básicamente porque todos -o la inmensa mayoría- de sus directivos, integrantes y socios han tenido experiencia en el aparato estatal, como ministros, viceministros, asesores. Además, su naturaleza de educadores los impulsa a proseguir en la brega por una mejora en la calidad de las ciencias pedagógicas a nivel nacional, para lo cual se mantienen permanentemente actualizados para generar debates, alternativas y propuestas de solución a las diversas problemáticas relacionadas al rol social de la educación y sus distintos actores. En el 2013 fue la Conferencia Maestros, Sociedad y Estado, que dio como resultado una interesante publicación de nuestro Fondo Editorial, pues Derrama Magisterial participó en la organización en esas jornadas. Y ahora es la Conferencia Nacional Sociedad Educadora: Deuda con el país, que se realizará los días 15, 16 y 17 de abril y tendrá, como dos de sus sedes, los auditorios de nuestro edificio principal y Escuela de Postgrado. Más detalles sobre la conferencia y cómo inscribirse en ella, en esta nota:

Si la sociedad peruana en su conjunto no educa a la población, no tendremos ciudadanos con un desarrollo humano, integral, sostenible y competitivo que demanda el país, en el mediano y largo plazo. En la perspectiva de esa reflexión, nos preguntamos ¿quién forma a los ciudadanos de nuestro país?

Para responder a dicha exigencia social, Foro Educativo organiza la Conferencia Nacional 2015 Sociedad Educadora: Deuda con el país, a realizarse los días 15, 16 y 17 de abril, que tendrá como eje central el papel que les corresponde desempeñar a los diferentes segmentos e instituciones de nuestra sociedad para tener ciudadanos plenamente informados y comprometidos con el bienestar de la comunidad. Tema totalmente pertinente con el Objetivo estratégico 6 del Proyecto Educativo Nacional.

Serán tres días de discursos,  conferencias y talleres en los que se propiciará una reflexión y debate sobre el papel de la familia, la comunidad educativa y los gobiernos locales; la responsabilidad social de los medios de comunicación; además de la obligación de todos los espacios de participación social como formadores de ciudadanía. Concluirá con un amplio diálogo con miras a consolidarse en una propuesta de política educativa que contribuya a construir y fortalecer la existencia de una real ciudadanía en nuestro país.

Con esta finalidad, Foro Educativo convoca a los maestros y padres de familia, autoridades municipales, docentes y estudiantes universitarios, organizaciones gremiales y empresariales, organizaciones políticas  y comunitarias, entidades culturales y público general a participar en estos diálogos que se realizarán de manera simultánea en tres sedes: Auditorio central de Derrama Magisterial, Auditorio de la Organización de Estados Iberoamericanos-OEI y la Escuela de Postgrado de Derrama Magisterial.

Al igual que en las anteriores Conferencias Nacionales, en esta edición se darán cita reconocidos investigadores y educadores como Michel Azcueta, Milagritos Anderson Guevara (Defensoría del Pueblo), Julio Mateus, Marisol Castañeda, Alejandro Cussiánovich y Gerardo Távara, acompañados de  destacados comentaristas como Susana Córdova, Marcos Tupayachi, Alberto Patiño, Glatzer Tuesta, Teresa Tovar y Patricia Correa.

Este importante evento contara con la participación y auspicio de las prestigiosas instituciones: UNICEF, OEI, UNESCO, Derrama Magisterial, Save the Children y la Fundación STROMME.

Las instituciones y personas interesadas en participar en nuestra Conferencia Nacional Sociedad Educadora: Deuda con el país, pueden ingresar a la página web www.foroeducativo.org o escribir al e-mail: [email protected]

Inscripción

Costo de participación:

  • S/. 40.00 para profesionales y público en general
  • S/. 20.00 para estudiantes universitarios y costo corporativo de maestros (4 ó más inscritos).

Datos Bancarios

Para ser efectiva su inscripción debe hacer el abono a la Cuenta Corriente del Banco Interbank a nombre de Foro Educativo Nº 200-3000046289 en Soles
Código interbancario N°: 003-200-003000046289-32 

Solicitamos nos haga llegar el voucher del depósito escaneado o indicarnos el número de transacción (Tra) al siguiente correo electrónico: [email protected]

(Visited 228 times, 1 visits today)

7 Responses to Foro Educativo convoca a Conferencia Nacional sobre Educación y la Sociedad peruana

  1. Felícitas Salinova Rivera Medina dice:

    Me interesa la conferencia, pero como justifico la inasistencia a mi centro de trabajo. Soy Directora de una escuela rural. Anteladamente gracias por su respuesta.

    • Felícitas Salinova Rivera Medina dice:

      Señores responsables del Foro Educativo, me place saludarlos y a la vez hacerles saber que desde hace más de dos días vengo esperando una respuesta a mi pregunta. Respondan por favor. Una vez más reitero que tengo mucho interés en asistir al Foro.

      • admin dice:

        Estimada profesora Rivera, buenos días:

        Usted se está comunicando con Derrama Magisterial, no con Foro Educativo. Por favor remita sus consultas a la información de contacto que aparece en nuestra nota para que le puedan responder adecuadamente.

        Muchas gracias,

        Oficina de Imagen Institucional
        Derrama Magisterial

  2. YSABEL CASÓS DE PACHECO dice:

    SALUDO EL EVENTO A REALIZARSE, PERO ¿LOS MAESTROS DE PROVINCIA QUE QUISIERAMOS PARTICIPAR COMO LO HACEMOS?
    YSABEL

  3. Felícitas Salinova Rivera Medina dice:

    Les estoy muy agradecida por la respuesta. Gracias.

  4. FELICITAS SALINOVA dice:

    Después de mucho tiempo me place saludarlos maestros que integran esta organización. Cada reunión en las que me permitieron participar ha sido de mucha valía para mi desarrollo profesional y análisis objetivo de la realidad educativa de nuestro país. Saludos queridos maestros y maestras.

     

    • admin dice:

      Muchas gracias por sus comentarios, nos animan a continuar generando estos contenidos y actividades que puedan ser compartidas por nuestros asociados y colegas. 

      Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *