Icono del sitio Blog de Derrama Magisterial para el magisterio

Maestros disputan la gran final del VII Concurso Nacional Magisterial de Canto

Concurso-de-Canto_final_POST-FBEste domingo 11 de octubre desde las 3pm., en el Parque de la Exposición, se realizará la Gran Final de la séptima edición del Concurso Nacional Magisterial de Canto Takiykusunchis Amautakuna (Cantemos Maestros), que nuestra institución organiza cada año para promover el talento artístico del docente peruano. Treinta y cinco maestros y maestras de nuestras tres regiones competirán por el máximo galardón de este sensacional evento musical: La Waqra de Plata, una fina artesanía del sur de Huancavelica. La tarde estará llena de sorpresas, invitados especiales y por supuesto, mucha música nacional. A lo largo del año -desde junio- cientos de profesores participaron de las diez semifinales programadas en diferentes ciudades del país. Los tres primeros lugares de cada fecha ganaron su oportunidad de estar presentes en la Gran Final y el Jurado Calificador, integrado por destacadas personalidades del arte musical peruano, tendrá en sus manos la difícil tarea de determinar al ganador absoluto en una tarde que realmente promete. Los esperamos a todos a disfrutar en familia de este concurso que pone en relieve nuestra música, porque el maestro cuando canta también educa.

Derrama Magisterial continúa con su labor de promover y premiar el talento interpretativo de sus más de 280 mil docentes asociados, y de difundir y reafirmar la riqueza musical de las regiones a nivel nacional, mediante la organización de la Gran Final del VII Concurso Nacional Magisterial de Canto Takiykusunchis Amautakuna.

Este evento se realizará el domingo 11 de octubre desde las 3 de la tarde en el Auditorio Nicomedes Santa Cruz del Parque de la Exposición (Av. 28 de Julio esquina con Av. Garcilaso de la Vega, Centro de Lima).

Treinta y cinco maestros finalistas de Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Chiclayo, Ica, Iquitos, Junín, Lima, Lima provincias, Piura, Puno y Tacna, interpretarán mulizas, huaynos, pasacalles, morenadas, huaynos pandilleros, movidos típicos, cajadas, tonderos, valses y marineras, con la finalidad de convertirse en el ganador de este concurso y llevarse La Waqra de Plata, trofeo que simboliza y reconoce a los instrumentos musicales tradicionales de nuestro Perú.

Así mismo, las cantantes Amanda Portales y Maritza Rodríguez deleitarán al público magisterial con lo mejor de sus repertorios. Amanda Portales, conocida como La Novia del Perú, es una de las mejores exponentes de nuestro folklore mientras que doña Maritza Rodríguez, La Princesita de la Canción Criolla, alcanzó fama desde muy pequeña con su peculiar talento y se convirtió en una de las voces preferidas de la música peruana tocada con guitarra y con cajón. Ambas, con más de 50 años de vida artística, serán nuestras invitadas especiales en esta Gran Final.

Además del mencionado trofeo, el primer puesto recibirá un premio de S/. 10,000, mientras que el segundo lugar obtendrá S/. 5,000 y el tercero S/. 3,000. El evento es gratuito y contará con la asistencia de más de mil maestros acompañados por sus familias.

Los 35 maestros que clasificaron a la Gran Final se impusieron a los más de 250 que participaron en diez reñidas semifinales entre el 5 de junio y 26 de septiembre en todo el Perú.

Salir de la versión móvil