Grandes Genios de la Humanidad: Thomas Alva Edison (1847-1931)
Un día como hoy nació, en 1847, en la ciudad de Milan, Ohio (EE.UU.) el famoso inventor Thomas Alva Edison. A través de sus inventos, Edison desempeñó un papel fundamental en la introducción de la electricidad en todos los ámbitos de la vida, con su lámpara de filamentos incandescentes, el origen de nuestros focos de luz amarilla. Por eso es considerado el padre de la electricidad. Edison estableció un record mundial al registrar un total de 1,093 patentes de sus trabajos de investigación científica. Algunas de sus mayores contribuciones al adelanto de la humanidad incluyen el fonógrafo (que marcó el inicio de la posibilidad de grabar y reproducir sonidos), la máquina de escribir y la primera cámara de cine, llamada kinetoscopio o cinetoscopio, que posteriormente sería mejorada y desarrollada por uno de sus colaboradores, William Kennedy y Laurie Dickson. En esta nota presentamos una lista de los principales inventos de este pionero de la electricidad, algunos de los cuales fueron la base para muchas de las cosas que hoy más nos entretienen como el cine, los sistemas de audio y sonido, etc…
1. Corriente eléctrica
Especialistas coinciden que si, en este momento, la energía eléctrica desapareciera el mundo tendría un retroceso tan grande que se viviría como en la Edad Media. De acuerdo con el diario español ABC, Edison fue quien descubrió la energía eléctrica por medio de una corriente continua. Este avance no solo ayudó a la ciencia sino a la vida cotidiana de cualquier persona, además de brindar mejor infraestructura a hospitales, escuelas, fábricas, comercios, etc. En 1881 se creó en Nueva York la primera central de luz y energía del mundo, con redes subterráneas para llevar corriente eléctrica.
2. Bombilla incandescente
Aun se sigue produciendo en algunos lugares del planeta, pero muchos países han dejado de fabricarlas y muchas personas han dejado de usarlas como medida ahorradora y para combatir el cambio climático, pues transforman el 95% de la electricidad que consumen en calor y solo el 5% restante en luz, según los expertos. Este objeto fue creado en el año 1879. En ese entonces algunas empresas ya habían patentado sus lámparas pero ninguna contaba con materiales capaces de resistir la temperatura de la energía eléctrica por mucho tiempo. El éxito del invento fue a causa de un filamento que duró 48 horas continuas sin fundirse.
3. Fonógrafo
Fue uno de los instrumentos inventados para el entretenimiento casero. El único de su época que fue capaz de reproducir sonido. Las canciones se reproducían por medio de cilindros, los cuales al hacer contacto con una aguja, emitían un sonido y éste era amplificado por un cuerno de metal. Fue creado en 1870, y sirvió para el deleite de los oídos del mundo.
4. La silla eléctrica
Quizá fue una de las patentes con la que Edison recibió mayor ganancia. Creada para modificar los castigos penitenciarios, este invento mató a miles de presos de todas las cárceles del mundo, y especialmente en los Estados Unidos. En 1886, el estado de New York estableció un comité encargado de determinar un nuevo sistema de ejecución más humano y eficaz que la horca. Pero no fue precisamente la misericordia lo que llevó a Edison a impulsar, financiar y participar en la creación de la silla eléctrica, sino una simple disputa económica y comercial con el también inventor e ingeniero George Westinghouse, con el único objetivo de hacerse con el monopolio de la implantación del suministro eléctrico en los hogares de las principales ciudades de Estados Unidos.
5. Kinetoscopio
Entre sus inventos también encontramos al kinetoscopio, considerado como la revolución del cine, pues se trató del primer reproductor de imágenes en movimiento y que tiempo después inspiraría a los hermanos Lumiere. Sin embargo, el invento de Edison contaba con un sistema que permitía la emisión de sonidos.
6. Micrófono de gránulos de carbón
Este inventó permitió dar un avance al teléfono. Por medio un micrófono de gránulos de carbón ayudó a mejorar la operatividad técnica sonora del aparato. Se probó por primera vez a principios del Siglo XIX.
7. Microtasímetro
Se utilizó para la detección de cambios de temperatura, a demás que fue aprovechado como método de telegrafía inalámbrica para comunicarse con los trenes en movimiento.
8. Batería eléctrica
También fue conocida como “Acumulador de Edison”. Este dispositivo funcionaba almacenando energía eléctrica usando reacciones electroquímicas, que posteriormente la recargaban casi en su totalidad; este ciclo pudo repetirse por un determinado número de veces, pero no podía funcionar sin que se le hubiese suministrado electricidad previamente.
9. Mimeógrafo
También conocido como la primera máquina de escribir. Fue un instrumento utilizado para hacer copias de papel escrito en grandes cantidades. El prototipo de máquina de impresión simple fue patentado el 8 de agosto de 1887, en los Estados Unidos. Fue utilizado por primera vez en 1887 por Albert Blake Dick, quien fue autorizado por Edison para la producción del aparato.
10. Locomotora
Para poder crecer como empresario el inventor tuvo que unir fuerzas con General Motors; esta alianza permitió, entre otras cosas, mejorar la tracción y velocidad del sistema de transporte más usado por fábricas de ese entonces: la locomotora.
Fuente: www.sinembargo.mx
Deja una respuesta