Grandes inventos de la humanidad: La Tarjeta de Crédito
Actualmente todo el mundo tiene una tarjeta de crédito o débito para hacer sus compras y pagos sin disponer de efectivo. Se han convertido en lo más común tener una -o más de una- e incluso existen categorías. Las hay VIP, Premium, Doradas, Negras, adicionales, con chip, sin chip, nacionales e internacionales. Toda esta cultura del llamado “dinero de plástico” se ha impuesto como la principal forma de realizar transacciones comerciales, de compra-venta y consumo, y en muchos casos es fuente de problemas ya que su uso indiscriminado genera sobre endeudamientos muy difíciles de manejar. En un principio fue visto como un gran adelanto para las sociedades consumistas, pues solucionaba al instante el hecho de no tener dinero contante y sonante pero la dinámica social de occidente y la tentación de adquirir bienes y servicios para pagarlos después, motivó que se establecieran límites para las líneas de crédito e incluso bloqueos de seguridad para compras grandes. Por supuesto que las tarjetas de crédito se han adaptado perfectamente a la realidad virtual, pues son de mucha utilidad para el denominado e-commerce. No está mal tener tarjeta(s) de crédito, siempre y cuando sean usadas con moderación y responsabilidad. ¿Quieres conocer su origen? Lee esta nota:
La tarjeta de crédito fue inventada por Alfred Bloomingdale y Frank McNamara. Todo comenzó cuando estaban disfrutando de un almuerzo, y al llegar la hora de pagar la comida se dieron cuenta de que no tenían suficiente dinero en efectivo. McNamara tuvo que llamar a su esposa para que trajera los dólares que le hacían falta para cubrir los gastos.
Aquella embarazosa situación hizo que comenzaran a idear una red de varios restaurantes, para evitar la preocupación de cargar con dinero en efectivo.
Así surgió Diners’ Club, la primera compañía de tarjetas de crédito. Las personas que por aquel entonces las usaban eran hombres de negocio y millonarios.
En 1958, Joe Williams, gerente del Bank of America, decidió entregar 60 mil tarjetas de crédito a 60 mil habitantes de Fresno, California. La gente comenzó a utilizarlas y al segundo año de tenerlas, ya se habían gastado más de 59 millones de dólares. Ese mismo año, American Express presentó su versión de una tarjeta de crédito universal.
El hecho anterior hizo que las tarjetas de crédito dejaran de ser un artículo exclusivo, y que con los años, su uso fuera extendiéndose hasta llegar al sistema que conocemos a día de hoy.
La tarjeta de crédito fue el instrumento primario que disparó el consumismo internacional y le dio al consumidor la posibilidad de adquirir bienes y servicios sin disponer del efectivo en el momento, pero se constituyó en una trampa financiera para toda una clase social, que llevó a una cantidad de quiebras personales sin precedentes.
Consiste en una tarjeta de plástico con una banda magnética, a veces un microchip, y un número en relieve que sirve para pagar o sacar dinero de un cajero. Por su capacidad de realizar pagos se les llama también dinero plástico o dinero de plástico.
El invento de la tarjeta de crédito ha supuesto una auténtica revolución en la forma de pago desde hace algunas décadas.
Actualmente las tarjetas de crédito y de débito se siguen renovando. Estamos viendo como poco a poco se está dejando de utilizar la banda magnética por los chips, más seguros todavía.
Además se está trabajando en tarjetas de crédito con tecnología RFID, de forma que solo habrá que acercarlas al lector, sin ser necesario su introducción en el mismo.
También son muy utilizadas en las compras por Internet, creándose incluso tarjetas específicas para ser usadas en la red, algunas de ellas sin soporte físico. También tienen mucho éxito aquellas que se pueden personalizar por parte de su usuario.
Fuente: Culturizando.com
Deja una respuesta